Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Reducción Capital Social

7 Comentarios
 
Reducción capital social
04/10/2007 13:41
Solicito ayuda para adoptar la decisión mas adecuada, en relación a lo siguiente:
Mi mujer y yo somos socios en una SL al 50% la cual está inactiva desde hace 1 año y el capital está en una cuenta bancaria a nombre de la Sociedad al 4,5%. Tenemos necesidad de disponer de parte del capital para cubrir necesidades de la familia. Cual es la mejor opción en orden a minimizar gastos e impuestos tanto a la Sociedad como a nosotros mismos y estando dispuestos a que se reduzca el capital actual de la Sociedad, dadas las exiguas posibilidades de continuar como tal.
Muchas gracias. Francisco PF
04/10/2007 14:19
El capital social de la SL no tiene por que estar en una cuenta bancaria tu puedes disponer como socio y administrador.
04/10/2007 21:43
Trice, te agradezco tu respuesta alentadora, el problema es que no se como hacerlo, por ejemplo lo saco a modo de anticipo que habré de devolver. En realidad lo que necesito es disponer de parte del capital para asunto familiar no relacionado con la actividad de la mercantil y a ser posible, dado que no se han producido plus valias, seria algo así como retornar parte de nuestra aportación dineraria sin que ello suponga otra cosa que retorno de lo aportado en su día y por tanto minorar el capital de la empresa.
Como lo hago y lo recojo contablemente.
Muchas gracias de nuevo. Francisco PF
05/10/2007 09:50
Si el capital social es superior al límite legal puedes hacer una reducción de capital y restituir parcialmente las aportaciones a los socios (gastos notariales y registrales y 1% ITP-O.S. sobre el importe de lo reducido).
Otra opción es la que apuntas: Préstamo de la sociedad a los socios, en cuyo caso los socios habrán de devolver el dinero más el interés a valor de mercado (que pudiera ser al tipo del interés legal del dinero) y la sociedad declarar y tributar en el IS por esos ingresos financieros.
Obviamente, si te llega con el "sobrante" del capital social, lo ideal es la reducción de capital, ya que normalmente esos préstamos ni se declaran ni se devuelven.
06/10/2007 23:12
Hola Rick, muchas gracias, Te ruego me facilites el dato de cual es el límite legal.
De nuevo gracias, Francisco
07/10/2007 18:21
Hola Rick por lo que he podido averiguar el límite mínimo del Capital Social de una SL es de 3012€ y el tipo de interés legal del dinero en el presente año es del 5% y el de demora del 6,25%.
Por todo ello lo que creo que voy a hacer es prestarme el dinero que necesito ahora por un plazo de 28 meses con devolución del principal al final del periodo y pagaré mensualmente el interés que resulte en cada ejercicio. ¿Es esto posible? Gracias.
08/10/2007 09:35
Si
08/10/2007 12:23
Gracias. Francisco