Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

reduccion de jornada no acepto y me hacen la vida imposible

7 Comentarios
 
Reduccion de jornada no acepto y me hacen la vida imposible
07/01/2015 12:38
Hola
Para empezar explico que yo tengo un contrato de 20h y hago 45 h. Esto mi jefe lo ve lo más normal y yo hasta ahora lo había medianamente aceptado porque no me queda otra pero hace un mes mi jefe de palabra nunca por escrito, me dice q me va A reducir la jornada A 15h y claro voy A echar 30 o más y con la consecuente reducción de salario también A lo que yo me niego. A raíz de ahí me informo en ccoo y me dicen q si me niego pero siempre y cuando me lo traiga por escrito q me puede despedir con 20 días por año en lugar de los 33 que me corresponden por estar indefinida y llevar 2 años en la empresa
Lo que ocurre esquema yo lo pido por escrito y me dice q no me lo va A dar por escrito que donde quiero ir con ello...
Y el otro día me empezó A amenazar y A degradar diciéndome que no tenía absolutamente nada q estaba en la miseria y que gracias A el tengo trabajo y cosas como esas durante 30min.
La cosa está en que A mi nunca me han dado la copia de mi contrato y yo para que me este gritando y amenazando quiero ir las 4h que tengo en contrato pero nose que 4h son porque yo recuerdo haber leído una y el dice que es otra distinta entonces si el me dice que vaya otras horas de las que pone en mi contrato tengo que hacerle caso esquem me da miedo que use eso para despedirme por no acudir A mi hora
Gracias y saludos
07/01/2015 18:25
El despido en éste país es libre la diferencia esta en el coste del mismo así que no se preocupe por eso.
En cuanto a lo que le han dicho en comisiones obreras todo dependerá de la calificación del despido la empresa pretenderá que sea un despido objetivo calificado como procedente, para ello tendrá que demostrar que esa reducción de jornada atiende a razones económicas como por ej que no necesita de que éste usted en la empresa mas horas pues no hay trabajo para ello pero claro usted nos dice que tiene un cto de 20 h y usted trabaja 45 al menos por lo que como poco el despido sera improcedente y entonces serán 33 días, (aunque viendo la antigüedad de que me habla poco importa este detalle y mas siendo a media jornada).
Lo verdaderamente importante es si usted puede de alguna forma demostrar que realiza esa jornada porque a parte de ser indefinida pasaría a ser a tiempo completo, amen de que tendría que abonarle todo el exceso de jornada realizada desde la fecha en que interponga usted la pertinente reclamación de cantidad hasta un año atrás, (siempre y cuando pueda demostrar esa jornada), lo que para la empresa supondría pagarle mas o menos el salario de un año.
Por otra, el empresario no va a dárselo nunca por escrito, que quiere no son tontos, pero usted debe reclamarle por escrito copia deol cto entregándole un original y recibiendo la firma de una copia para que así conste de que hizo usted esa reclamación al empresario, (si no se la recoge le envía usted un burofax cuesta un poco mas pero acredita feacientemente que el empresario recibió el escrito). Así de esta forma y fijando un plazo corto por ej una semana tendrá usted justificación de que no le entrega copia del cto a y cuando tenga el horario limítese a cumplirlo sin mas para hacer horas gratis se va usted a su casa.
Por último y sobre lo que nos dice de ese trato al menos desconsiderado tampoco lo va a reconocer pero a eso se le llama acoso y hoy en día todos tenemos un tlfno móvil que a su vez hace función de grabadora, así que cuando vea que se le acerca en tono hostil pone usted a funcionar la grabadora del tlfno y luego le denuncia por acoso laboral, vera que gracia le hace.
A y para atrás ni para coger impulso cuando uno se cansa y empieza a denunciar es el empresario el que empieza a tener miedo del trabajador y no a la inversa.
Para los escritos y demás, como veo que ya acudió a CCOO entiendo que sera usted afiliada pues que le realicen los escritos y le den cita con el abogado para iniciar las pertienentes demandas
08/01/2015 00:40
De paso pida una vida laboral, por si además se encuentra con alguna sorpresa... ya que esta gente suele reunir toda clase de "virtudes".
08/01/2015 10:10
Muchísimas gracias!! Me ha puesto un wasap y me ha dicho que A las 12 vaya A la gestoria A ver cual es la sorpresa de hoy.
Y si en la seguridad social si que estoy dada de alta.
Gracias de nuevo espero que sea el despido porque no aguanto más A semejante chulo
12/01/2015 11:29
Pues la sorpresa era el despido!

Ahora llevo 4 días intentando que me pague el despido y todo y me vacila y me da largas diciendo si si A ver si puedo mañana osea q lo tiene pero q A ver si puede ir A por ello.

Mi pregunta es cuantos días deben de pasar para ir A lo de la papeleta de conciliación porque encima le digo que tiene toda la mañana para ir al banco y me dice q si le estoy amenazando y q mucho cuidadito.

Quiero q me pague ya y olvidarme de el que me hace la vida imposible.
12/01/2015 17:56
Cuando se produce un despido, (por cierto no nos dijo ¿que despido le ha hecho?), una de las condiciones obligatorias para que ese despido no sea declarado nulo es que se haga entrega de forma inmediata de la indemnización correspondiente, por tanto yo de usted interpondría la pertinente demanda por despido nulo y como subsidiario despido improcedente, (ya que usted no quiere volver), en cuanto al plazo desde que usted recibe la notificación del despido tiene 20 días para interponer la pertinente demanda y cuando lo haga dante el juzgado le dirán como presentar la papeleta de conciliación, (acto previo obligatorio para a cudir al juicio).
SMO
12/01/2015 22:59
Amigo, acabo de entrar en el foro y soy muy nuevo. Solo puedo decirte que para adelante. Y eso de que te pague y adelante, para nada!! Buscalé las vueltas hasta que lo hagas sentir como te he hecho sentir a ti. Animo.
12/01/2015 23:00
de que te pague y olvidarte quería decir...