Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

regularizar situacion

6 Comentarios
 
Regularizar situacion
18/11/2009 09:15
tengo una empleada de hogar a la que me gustaria regularizar o dar de alta en seguridad social.
1º- al no tener permiso de residencia pero llevar dos años empadronada (cosa que no entiendo), puedo hacerle un contrato trabajando menos de 16h semanales?.
2º-el hecho de no tener permiso de residencia seria motivo para denegar alta en la SS o hacerle contrato
3º-donde me puedo informar mas a fondo
gracias
18/11/2009 11:12
Si no tiene una autorizaión de residencia y trabajo en España no puede trabajar por lo que no puede estar dada de alta en SS.

Cuando lleve 3 años empadronada en España podrá obtener la pertinente autorización.

Te puedes informar en la oficina de extranjeros de tu localidad o subdelegación de Gobierno.

Un saludo.
18/11/2009 14:22
gracias ana, permiteme una pregunta mas
si al no peder regularizar su situacion y sigue como hasta ahora, que responsabilidades le puede acarrear al empleador en caso de accidente domestico?
gracias
19/11/2009 10:10
Hola Tonyo,

Esta persona que lleva dos años en España, no podría tramitar una residencia por arraigo a menos que te denuncie a la inspección de trabajo como empleador y acredite la permanencia en España por este tiempo.

Esto de denunciar no es muy frecuente ya que las personas no quieren quedarse sin empleo (o sin recibir remuneración económica con lo cual, por esto casi no debes preocuparte).

Pero sin embargo, que sepas que la repercusión que esto podría traerte es que si eventualmente tu empleada decide denunciar a la inspección de trabajo pueden multarte por emplear a una persona en situación irregular.

De todas maneras, de qué nacionalidad es esta persona? Porque hay excepciones y convenios con algunos países para proceder a su regularización.

Saludos,


Maciel
Extranjería e Inmigración
massi1era@hotmail.com
19/11/2009 11:21
hola massi1, gracias por tu informacion
para aclarar un poco el tema te comento que esta persona viene 12 h al mes para ayudar a la limpieza del hogar, empezó con nosotros hace 2 viernes (6h en total), por informes de conocidos sabiamos de su buen hacer y profesionalidad , como queremos hacer las cosas bien se miró la posibilidad de dar de alta a esta persona, ante la imposibilidad de hacerlo se a mirado de hacerle un seguro privado de accidentes del hogar, pero si he de tener problemas por su situacion irregular lo sentiria por ella que es la que se quedaria sin esa pequeña ayuda, comentarte que es de Brasil
19/11/2009 11:27
lo que no me ha quedado claro es que si está de forma irregular, como el ayuntamiento acepta su empadronamiento, de algo tienen que vivir si se acepta que está en este pais
19/11/2009 12:49
Hola,

A ver no te digo que la despidas, si hace bien su trabajo no tienes por qué hay muchísima gente en su condición que trabaja y los empleadores no han tenido ningún tipo de problemas.

Además date cuenta de que el próximo año si que le pueden hacer su regularización; es decir, ella podrá hacer el arraigo. El riesgo más común es para las empresas, no en los particulares. Yo entiendo que no tienes por qué despedirla, ella puede continuar trabajando para ti, sin que esto signifique que tendrás problemas.

La idea de sacarle un seguro privado me parece estupenda, eso lo podrías hacer perfectamente. Pero ojo, no tienes que despedirla porque ya te digo que las situaciones de riesgo son más hacía las empresas que los particulares.

Saludos,


MM