Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

reincorporacion al trabajo

2 Comentarios
 
Reincorporacion al trabajo
04/02/2005 11:11
he recibido notificacion del INSS de que me deniegan una invalidez. En un apartado de la misma notificacion dice: alta o asimilada: S.
¿quiere esto decir que debo reincorporarme al trabajo inmediatamente o es el medico de cabecera el que decide?
Mi estado no me permite trabajar y no entiendo como toman las decisiones en el INSS, llevo trece meses de baja y ni los medicos ni yo mismo vemos posibilidad de mejoria.
¿que hago?
04/02/2005 13:23
Hola.
La resoluciones del INSS pueden ser recurridas cuando no se está de acuerdo con ellas interponiendo, en el plazo de 30 días, una reclamación previa a la vía del Juzgado de lo Social, todo ello de conformidad con el art. 71 de la Ley de Procedimiento Laboral.

En cuanto a la baja por I.T. es cuestión del médico ya que la duración máxima de la misma es de 18 meses, incluyendo la prórroga.

Lo lógico es que hables con los médicos (de Familia y Especialistas) para confrontar su opiniones y después asesórate de un profesional del derecho en el tema de la interposición de la reclamación previa y de la demanda en el Juzgado de lo Social para conseguir una sentencia favorable a la incapacidad permanente en base a las secuelas que impiden realizar tu trabajo habitual.


Saludos.

04/02/2005 15:50
Muchas gracias por tu amable respuesta Jesusfer, decirte que la resolucion la va a recurrir un abogado especialista en seguridad social, pero hay una cuestion que me preocupa, ya que no me la ha podido aclarar suficientemente este abogado, y que te explico.
En la denegacion de incapacidad, logicamente el evi se apoya en que supuestamente no tengo reducciones anatómicas que disminuyan o anulen mi capacidad de trabajar, digo supuestamente porque tengo informes tanto de perito como de especialistas que dicen lo contrario.
Ahora viene el paso siguiente, debo ir al medico de cabecera, el cual al ver la "sentencia de sus jefes" estara obligado a darme de alta y mandarme a trabajar, ya que obediencia obliga. Si trabajo, por un lado, no aguanto, por otro soy temerario con mi salud y demuestro que "puedo trabajar", habré sido un caradura a ojos de compañeros y jefes y estará justificada la decision injusta del INSS.
Si al cabo de equis tiempo me vuelvo al médico, y al no aguantar el ritmo de trabajo, solicito nueva baja, se entenderá que insisto en algo ya "juzgado" por el EVI y que soy un caradura, lo que me podria llevar al despido.
realmente el INSS en su afán de ahorrar costes al Estado , me está creando una situacion de desamparo verdaderamente cruel y dificil a añadir a mi ya complicada situacion física.
gracias nuevamente