Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Renuncia a hijo

10 Comentarios
 
Renuncia a hijo
29/12/2009 12:05
Tengo un niño de 7 años y estoy separada desde que el niño tenía 10 meses. Mi ex marido me ha propuesto renunciar a nuestro hijo y dejar de pasarle la pensión, con la única condición de que su madre, es decir, la abuela pueda verle siempre que quiera mientras viva. Yo nunca le he puesto ningún impedimento a la abuela, es más, va a verle al colegio cuando quiere, además de tenerle cuando le toca al padre, porque con quien está el niño es con ella. El padre nunca se ha ocupado ni preocupado del niño, no ha contribuido en ningún gasto, jamás ha preguntado por sus notas, ni cuando ha estado malo, ni se lo lleva en los cumpleaños, ni en Reyes, en verano una semana (y con la abuela), pero tampoco ha dejado de pasar la pensión de alimentos en ningún momento, es más, pienso que la pensión la ingresa la abuela. Él se lleva al niño lo justo y se lo deja a su madre. Jamás he hablado al niño mal de su padre, pero cada día le hace menos gracia irse, la abuela tiene 80 años y ... eso se nota. Yo me he vuelto a casar, somos muy felices, y mi hijo es lo más grande para mi actual marido y para mi, ellos se quieren con locura y eso para mi vale más que los 300€ de pensión que le ingresa el padre. Yo estoy dispuesta; por favor, alguien me puede decir si se puede hacer y cómo. Hay que modificar convenio ó valdría con un papel firmado por ambos ante un notario?. Muchas gracias.
29/12/2009 21:21
Creo que la renuncia de la patria la tiene que hacer el padre, pero no es seguro que lo acepten en el juzgado. Pero lo tiene que hacer el.
Salvo mejor opinión.
30/12/2009 01:04
y un abuelo lo puede impedir? pues aunque yo se que mi hijo jamas haria eso por si acaso una vez se enamora y la otra le convence de hacer una cosa asi yo jamas renunciaria a mi nieta y lucharia contra quien tuvbiese que luchar
30/12/2009 08:43
Este hombre quiere renunciar a su hijo solo por no seguir pagando la pension.

Es muy comodo por su parte;El no paga, sin embargo quiere que su madre siga viendo al nieto siempre que quiera.
Yo hablaria con su madre para que me diga que opina de las intenciones de su retoño.

De todas formas creo que el juez no aceptara el trato,simplemente sino quiere ver a su hijo nadie le puede obligar,pero que siga pagando la pension, que ya que le niega el cariño al niño es lo unico que le puede dar..

¡Que lastima de padres!
perfil Lis
30/12/2009 09:22
Son características de la patria potestad:

- Su irrenunciabilidad.
- Su intransmisibilidad.
- Su imprescriptibilidad.

Las características anteriores vienen a poner de manifiesto que se trata de un deber no renunciable cuya dejación puede incluso constituir delito (abandono de familia), que en situaciones de normalidad el poder paterno es intransferible, y que no se extingue hasta que el hijo (no incapacitado) alcance la mayoría de edad o se emancipe.

http://www.mjusticia.es/cs/Satellite?c=AtCiudadanoPrincipal&cid=1068195030203&pagename=Portal_del_ciudadano/AtCiudadanoPrincipal/TempAtCiudadano
17/01/2010 16:46
Segun me dice Lis parece es irrenunciable, pero imagino que eso seria si no estuvieramos los dos de acuerdo, en este caso, el renuncia y yo lo acepto, es decir...el me da la totalidad de la patria potestad y lo que eso conlleva, por lo que ya no se llevaria al niño ni tendria que pasar pension y yo lo acepto. Es este caso en el que los dos estamos de acuerdo, lo podemos hacer?, si no delante de un juez, ¿podriamos hacer un escrito privado entre nosotros?.
Cathy, creo que actualmente la pension la esta pagando la abuela, por lo que ya sabe el retoño que tiene y encima solo tiene ese.

Muchas gracias a todos por estar ahi.
17/01/2010 17:30
Por favor, aguien que sepa si se puede renunciar a la patria potestad estando ambos progenitores de acuerdo en ello.
17/01/2010 17:42
CristinaVera, los derechos de los hijos son indisponibles para los padres, y por lo tanto irrenuncialbes por ellos.

Ustedes no pueden hacer ningún documento privado con validez legal, sobre privar al padre de su hijo de la patria potestad, ésto sólo puede hacerlo un juez y por motivos muy graves, no por la decisión de los padres.

Está muy bien que su actual marido quiera a su hijo y éste a él, pero no debe olvidar que tiene un PADRE que es otro y usted tiene la obligación LEGAL de favorecer los encuentros de su hijo con su padre.

Un saludo,
17/01/2010 17:54
Es el padre de mi hijo el que quiere hacerlo, a mi me lo ha propuesto el, yo estoy de acuerdo, pero no sabia si se podia o no hacer. Los encuentros entre ellos son buenos y yo nunca he tenido afortunadamente problemas en ese sentido, pero no voy a negar que si se puede hacer, lo voy a intentar.
17/01/2010 18:18
Creo que lo que deberias de hacer es denunciar ese incumplimiento de convenio del padre,da igual que la abuela se haga cargo o no de la pension,el deberia de cumplir en lo que atañe a las visitas.
17/01/2010 21:43
No se puede renunciar a la patria potestad. Pero además, tampoco pueden extinguir la pensión de alimentos porque es una materia sobre la que no existe disponibilidad entre las partes y a su hijo, lo defiende en ese caso el Ministerio Fiscal, que seguro se va a oponer. Por tanto, lo único que podrían hacer es modificar las medidas para extinguir el régimen de visitas si el padre no quiere seguir viendo a su hijo, cosa que si podrán hacer de mutuo acuerdo.
Un saludo.