Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Renuncia herencia

5 Comentarios
 
Renuncia herencia
01/07/2010 15:34
A ver si alguien me puede ayudar, os presento el caso, padre viudo con dos hijos, vende la casa familiar sin dar la parte correspondiente a la madre fallecida a sus hijos, compra una nueva y al tiempo, pide a los hijos que asistan ante notario para firmar que cuando el padre muera la nueva casa sea para su pareja que no consta como pareja de hecho, viuda cobrando pensión. Yo entiendo que no puede firmarse la renuncia a la herencia legítima, que es ilegal, cuál es entonces el instrumento que puede usar el padre para hacer eso?
Otra opción es casarse con su pareja y dejarle el usufructo, pero entiendo que el usufructo sólo podría ser del tercio de libre disposición de la casa no?
Otra opción, si hicieran una compraventa ficticia.. y pasara a nombre de ella, cuánto tiempo tendrían sus hijos para interponer demanda de nulidad de contrato antes de que prescriba?
Espero su respuesta. Muchas gracias.
01/07/2010 18:11
Si la casa era un bien ganancial junto con su anterior mujer, ya fallecida, el padre no puede vender esa casa sin haber hecho antes la liquidación de la sociedad, pues si no, el 50% de esa casa sería de los hijos.

La herencia no se puede renunciar antes de que fallezca el causante, porque de hecho, hasta que no muera no exixte tal herencia.

Dejarle el usufructo podría, si tiene más bienes.
01/07/2010 18:16
La casa no es bien ganancial. Antes de morir su mujer tenían una casa, al morir ésta la vendió, para lo que tuvieron que ir a notario junto con sus hijos que firmaron, ya que el 50% les pertenecía a ellos, el 100% se invirtió en otra casa que se puso al nombre del padre. El bien que quedaría a la muerte del padre sería la segunda casa y quizás una cuenta corriente con no demasiado dinero.

Por eso pregunto, qué es lo que puede querer que firmen los hijos para que a la muerte del padre todo pertenezca a su pareja, no casados.

Si firmaran un contrato nulo, puesto que la renuncia a la herencia es nula o hicieran un contrato de compraventa ficticio para poder dejárselo a ella, cuánto tiempo se tiene para impugnar dicho contrato?

01/07/2010 18:36
Si el padre se casa, la señora tendrá el usufructo de la casa (aunque sea del 1/3 de mejora), además de que el padre puede dejarle otro tercio en propiedad.

Supongo que los hijos al comprar esa casa dejaron constancia de que fue comprada con dinero de la venta de la otra casa, porque si no les va a costar dolores de cabeza demstrarlo.

Si no hay más bienes que la casa, una vez se venda ésta y fallezca el padre, yo entiendo que se tiene hasta 30 años para impugnar la venta o donación, por inoficiosa (vulneraría la legítima de los hijos, plazo de las acciones reales). El contrato en sí no ha de ser ilegal, pues se puede vender algo que no se tiene.
04/07/2010 23:30
si no es ganancial como puede ser el 50% de los hijos??

si la casa es privativa es del padre y no de la esposa difunta, a que biene firmar los hijos?

que rraro
05/07/2010 11:52
Se refiere a la nueva casa, que el padre se la puso toda a su nombre. Ya no puede ser ganancial porque no existe ninguna sociedad ganancial (la esposa ha fallecido, y un hombre solo no hace ninguna sociedad ganancial).
El error fue de los hijos, al no especificar en la 2ª casa que el 50% era suyo, pues fue usando el dinero de su herencia (la mitad de la primera casa).