Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

representación en junta de vecinos

12 Comentarios
 
Representación en junta de vecinos
02/09/2005 14:32
En la comunidad de vecinos de mi padre va a celebrarse una junta, mi padre es mayor y a esa junta voy a asistir yo , su hija. ¿qué documentación tendría que presentar si me dicen que no puedo asistir a la misma? Tengo que señalar que mi padre es viudo con lo cual es usufructuario de la parte que me corresponde a mí y mis hermanos, ¿sería esto suficiente para asistir a la reunión sin necesidad de presentar documentación adicional?

Gracias a todos por las posibles respuestas

02/09/2005 18:14
Hola

Rellene este documento adaptado a su caso concreto y que su padre se lo firme, y lo presenta al secretario en la Junta de Propietarios.

Un saludo

ESCRITO DE REPRESENTACION VOLUNTARIA PARA ASISTENCIA A JUNTAS DE PROPIETARIOS

DON______________________________________________, mayor de edad, con domicilio en la calle______________, número____, de la localidad de___________, y con D.N.I. número________, con plena capacidad jurídica y de obrar, declaro y dispongo lo siguiente:
1º).- Que soy propietario del departamento identificado como "Vivienda Primero A" en el edificio en régimen de propiedad horizontal sito en la calle___________, número____, de la localidad de_____________.
2º).- Que no adeudo cantidad alguna a la comunidad de propietarios por deudas vencidas con la citada comunidad.
Con arreglo a lo expuesto, en mi condición de propietario del citado departamento y miembro de la Junta de Propietarios y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Propiedad Horizontal de 21 de julio de 1.960, NOMBRO a DON_____________________________________, mayor de edad, con domicilio en la calle_______________, número_____, de la localidad de____________, y con DNI número______________ mi REPRESENTANTE VOLUNTARIO en la reunión de la Junta de Propietarios que se celebrará el día_______ a las______ horas en____________, para que la persona nombrada asista en mi nombre y representación a la referida Junta de Propietarios y ejerza en ella con total libertad cuantos derechos sean inherentes a la condición de propietario y miembro de la Junta.

En____________________, a_____ de______________ de__________

Fdo: Don __________________________________________

02/09/2005 18:19
El artículo 15 de la LPH dice que la asistencia a la Junta de propietarios será personal o por representación legal o voluntaria, bastando para acreditar ésta un escrito firmado por el propietario. Con lo cual si su padre figura como propietario bastará un escrito firmado por él para que usted pueda asistir a la junta con voz y voto.
02/09/2005 18:20
¿qué ocurriría si le acompañase a dicha junta? A ver si me explico, el asunto es que él quiere asistir y opinar sobre las cosas que se digan en la misma pero hay veces que no se sabe explicar con claridad o que no entiende con claridad lo que los demás le dicen (está algo sordo). ¿podría asistir a la junta con él para explicar las cosas que él quiere comunicar? En ningún caso voy a votar acuerdos, por supuesto, solo quiero ir para defender sus opiniones, sin más.

Muchas gracias Josemabaigorri por tu ayuda.
03/09/2005 11:56
Si, perfectamente. Usted puede acompañar a su padre para asesorarle y aclararle los temas. La Comunidad no se puede negar.
Lo que no pueden, es intervenir los dos indistintamente dando opiniones.
05/09/2005 11:28
Muchas gracias Lexis.

¿hay algún artículo de la LPH al que me pueda "agarrar" si me ponen alguna pega para asistir con él a la reunión? Lo digo por si los vecinos me dicen algo al respecto.

Un saludo y gracias de nuevo.
05/09/2005 18:39
No, no hay ningún artículo en la LPH. En realidad, mi opinión no es la misma de Lexis, pues entiendo que si su padre no puede asistir en plenitud de facultades lo que tiene que hace es delegar y punto. Lo que no puede ser es que la comunidad tenga que prever la asistencia de un número de personas mayor que el de propietarios.
La asistencia (eso sí que viene claro) es personal o delegada. No dice "y delegada".
05/09/2005 20:00
El modelo de delegación de voto que acompañas me ha encantado, Josembaigorri. Enhorabuena.
06/09/2005 08:18
Josembaigorri.
Añadele a tu modelo de representación en el apartado 2.)Que no adeudo cantidad alguna a la comunidad de propietarios por deudas vencidas con la citada comunidad. Según consta en la convocatoria de la Junta (fecha)para la cual delego la representación y voto.
06/09/2005 08:43
departamento y miembro de la Junta de Propietarios y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Propiedad Horizontal de 21 de julio de 1.960, modificado por ley 8/1999 de 6 de abril
06/09/2005 10:48
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, al final voy a ir en su representación sin más así que llevaré a la junta el modelo de representación firmado que ha expuesto Josemabaigorri.

Muchas gracias de nuevo.
06/09/2005 11:42
"vencida, líquida y exigible" VALCAP, que no se nos olvide nada.
06/09/2005 14:55
¿A qué ser refiere eso de "vencida, líquida y exigible"? Disculpad mi ignorancia en estas lides, ¿dónde debería añadir esto en el modelo de representación?

gracias de nuevo a todos.