Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

reqrimiento del Juzgado de Instruccion para que aporten las facturas

5 Comentarios
 
Reqrimiento del juzgado de instruccion para que aporten las facturas
06/07/2007 17:34
Hola foreros hoy les pregunto por lo siguiente a ver si alguien me puede decir qué hacer?
Es sobre una Sra que se dedica a trabjar en asuntos de aduanas, o sea cobrar gestionar los impeustos, y demas cosas tipicas del ramo, pues bien, hace un tiempo conocio a una persona del mismo ramo q tenia un empresa y bueno este Sr se ofrecio para q ella trabajara desde su oficina con sus clientes a cambio de q le llevara tambien algunos de sus clientes, el le dio disponibilidad de todo lo q alli habia, oficin, ordenadores, fax, documentos, facturas etc etc, o sea q ella trabajaba alli pero como no estaba dada de alta como autonoma pues no podia hacer ni emitir facturas en su nombre sino siempre las hacia a nombre de la empresa de este Sr, cosa que el siempre admitio pues incluso cobraba una aprte del dinero de los servicios que ella gestionaba, no le cobrara alquiler pero si q le cobrara por los srevicios y despacho aduanales q ella hacia de sus propios clientes, al cabo del mes como la Sra vio que aquello no le daba resultado y q no llegaron a un acuerdo ella se marcha pero las relaciones no quedaron en buena postura sino al reves, pues bien ella en ese tiempo cdo seestaba marchando de esa empresa emitio facturas a nombre de la empresa de este Sr (empresa A) pero luego se cambiaron por la otra empresa donde ya estaba trabjando (empresa B), asi las cosas ella se marcho de alli aproximadamente en junio de 2006, y a principios de este año a sus clientes empiezan a llegarles burofax por parte de la empresa A comunicandoles q las facturas q se habian emitido en su nombre eran falsas pq en ningun moemto existio con esa Sra ninguna relacion Comercial ni laboral y que no se ajustaban al modelo acostumbrado por la empresa y q por lo tanto eran falsas esas facturas, leran falsas sin embargo en varias ocasiones fueron cobradas por el dueño de la empresa mediante talones etc, y en ningun moemot protesto por ninguna de ellas; en fin q los clientes alarmados se lo comunican a la Sra q le hacia siempre los trmitres aduanales y ella se qda asombrada de todoe sto, en fin decide no ahcer nada pero ayer a uno de los mismo clientes q le habian enviado el burofax le llega un reqrimiento del Juzgado de Instruccion para que aportasen las faturas famosas, por supeusto se lo vuelven a decir a la Sra y esta acude al despacho a punto de explotar del mal trago q ha pasado, lo curioso es q en ningun momeot ella ha sido ni requerida por burofax como los clinetes, ni en ningun momeot ha sido citada por el juzgado de Instruccion,pero claro ella esta desesperada por ahcer algo, ciertamente esto le ha traido problemas en su trabajo y en su vida personal, pero no se q se pueda ahcer, pq ir al juzg yu preguntar por la causa como q no lo veo pq hasta el momento ella q se sepa no es parte ni imputada ni nadani nada. Asi q cuelgo este post a ver la opinion de los foreros si alguien me da una idea la respecto,
muchas gracias anticipadamente.
06/07/2007 18:45
Evidentemente han acabado bastante mal.

La situación es algo complicada y en mi opinión el gerente de la empresa A ha sido algo pardillo con tu cliente por lo siguiente:

1º. Llegan a un acuerdo de colaboración en el que la situación fiscal de ambas partes es distinta. Mientras la empresa A se dedica a una actividad económica concreta y presumo está dada de alta en SS y hacienda, tu cliente trabaja en negro.

2º. El responsable de la empresa A hace un mal negocio con tu cliente porque, en efecto, factura y asume todos los gastos. A cambio tu cliente reporta su trabajo, pero da la casualidad que los gastos reales de la empresa A son superiores a los que realmente se puede deducir ya que tu cliente no le factura.

3º. Si realmente el responsable de la empresa A ha facturado directamente a los clientes de tu cliente, habría que ver como ha pagado a tu cliente.

4º. Desde el punto de vista de tu cliente no tiene más que denunciar a la empresa A en reclamación de salarios, acreditando que trabajaba para él y que éste no ha pagado sus cuotas de Seguridad Social, pues de otro modo, sus clientes acabarán declarando que su asesor era ella y aunque no prosperara la denuncia que ha promovido la empresa A, lo que es evidente es que tu cliente cometía maniifestas irregularidades.

Demandándole podrá acreditar el motivo por el que se emitían las facturas, ya que por otra parte, la prestación del servicio supongo será fácilmente acreditable.

Para finalizar te diré que quizá él se esté portando como un cochino, pero tu cliente da la sensación de ser una pieza de cuidado.

Un saludo.
06/07/2007 20:53
asi es amigo Dick Turpin, es complicada por varias razones, una de ellas es q soy consciente de q mi cliente si no estaba dada de alta como autonoma para ejercer esa actividad digase de corretaje o transitaria, por supeusto q hacia una actvidad ilegal,
Además otra cosa es q algunas facturas emitidas a nombre de A luego se cambiaron a nombre de B o sea q ahi existe otro trapiche por parte de mi cliente (por supuesto esta tan empeñada en q lo q hacia era correcto q no hay forma humana ni divina para hacerle enteder esta irregularidad),

otra cosa es q A aceptaba esas facturas como suyas e incluso recibia dinero de mi cliente por los servicios que ella realizaba en su empresa, no le cobraba alquiler pero si q cobraba por las actividades q ella hacia en su empresa y que el consintio en todo momento que ella lo hiciera de esa forma.

No veo ninguna via clara, esa q me planteas laboral no la hbaia valorado, lo que si habia pensado era enviarle un burofax a A diciendole que mi clienta se esta viendo afectada personal y profesionalmente por las especulacions por el realizadas, y q de continuar esa situacion (q ya hay unas D.P) se acudiria a la via judicial,

He pensado una denuncia/querella por Injurias y Calumnias,

No se no me aclaro con todo esto hace solo a penas menos de 24 horas q la conozco y ya he perdido la cuenta de las llamadas q me ha hehco, vamos q me habla de todo el enredo q hay y me parece q me habla en chino

que crees de la via penal????
De todas formas agradezco mucho tu respeusta.
08/07/2007 12:08
Virgoniana, te aconsejo que hagas una hoja de encargo donde adviertas a tu cliente de las posibles consecuencias del pleito, a ver si luego, va a echarte a ti la culpa si no prospera y va a por ti, precisamente porque coincido en lo expuesto por Turpin y tu cliente parece también de cuidado.
Un saludo y suerte.
09/07/2007 14:11
Gracias por responderme a los dos, ciertamente esta Sra parece una pieza de mucho cuidado mas q nada pq al parecer luego ha seguido dando tumbos por ahi con situaciones similares, hay un enredo de facturas de una empresa cambiadas por la otra empresa q ni yo misma entiendo muy bien, pues ella claro esta hace la historia a su modo, y le da vueltas al asunto, ella queria intervenir en esas D. Previas q estan abiertas en el Juzgado de instruccion pero si no se esta personado en ellas y ni siquiera se sabe quien es el presunto implicado directo q por supeusto se infiere q sea ella, no creo q si vaya y pregunte le den infroamcion sobre el procedm.

No se si seria conveniente requerir a la empresa A mediante burofax para q no continue vertiendo esas supuesta calumnias e injurias, y si siguen adelante entonces interponer Querella.

Repito no se bien q hacer, por favor cualquier otra opinion la agradecere.

Patricia lo del encargo creo q es bastante oportuno.

Un saludo y gracias.
19/12/2008 14:14
hola soy separada,cuando aun estaba casada si ex solicito el servicio de una empresa para la instalacion de una antena,un cableado para ver mejor el tdt,house cinema,una tarjeta de memoria para su movil etc...ahora despues de dos años dicha empresa me reclama el pago de la factura sin aportarme nada que me relacione con ellos,yo me quede con la vivienda pero no tengo ni el tdt y el house cinema ni por supuesto la tarjeta de momoria,mi ex se lo llevo todo,el abogado de esta empresa dice que me lleva a juicio.que puedo hacer?