Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

requisitos para vender propiedades

2 Comentarios
 
Requisitos para vender propiedades
31/03/2007 18:33
Tengo 51 años, estoy separado legalmente desde hace 4 años, momento en el que realizamos la separación de bienes; como resultado de la misma me ha quedado: 1) una propiedad (al 100%); 2) mi ex-mujer tendrá el usufructo de la vivienda familiar en la que convivíamos con nuestros hijos, pero luego será de mi exclusiva propiedad cuando estos alcancen la mayoría de edad o se independicen económicamente. Posteriormente a la separación he comprado otra propiedad.
Mis pregunats son: 1) ¿puedo vender las 2 propiedades que hoy me pertenecen sin el consentimiento de mis hijos? 2) ¿podré vender la vivienda en la que viven mi ex-mujer y mis hijos cuando sea de mi propiedad? 3) Suponiendo que fallezca mi ex-mujer ¿debería requerir el consentimiento de mis hijos para poder vender las propiedades? 4) ¿habría alguna diferencia con respecto a los requisitos de venta (autorización por parte de los herederos) entre las 3 viviendas, puesto que cada una procede de distintas circunstancias?
Muchas gracias por vuestra amabilidad
31/03/2007 21:24
CarlosIII:
Si tus propiedades estan a nombre tuyo, tu eres el unico y exclusivo propietario de las mismas, puedes vender todo lo que es tuyo, sin excepcion, no tienes que dar cuentas a nadie.
02/04/2007 12:33
Parto de la base de que parecen haber liquidado el régimen económico matrimonial, eso es lo que da a entender:

1) Sus hijos no tienen derecho alguno sobre las dos propiedades que le pertenecen en plena propiedad (al 100%), por tanto, puede venderlas sin su consentimiento.
2) La vivienda donde vive su ex podrá venderla extinguido el usufructo aunque también puede venderla ahora con esa carga (otra cosa es que se la compren).
3) Las propiedades que sean suyas por haberse liquidado el régimen económico matrimonial (gananciales) puede venderlas cuando quiera, no necesita consentimiento de nadie. Sólo precisaría el consentimiento de sus hijos en el caso de que existiera una propiedad adquirida por ambos pues ellos son herederos forzosos de la parte que le corresponde a su ex esposa, aunque no parece que sea su caso.
4) Se le contesta en las anteriores.
Un saludo.