Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Responsabilidad de socios minoritarios en una SL

6 Comentarios
 
Responsabilidad de socios minoritarios en una sl
30/03/2004 22:33
Que mecanismos de control tienen los socios con menos participación en una SL, con los que tienen la mayoría. Tienen que aceptar todo lo que propongan simplemente por tener mayoría. De ser así, que responsabilidad tendrían de decisiones erróneas. De ser una persona solo la que tiene más del 50 % de participación, al constituir la SL, hay modo de que tenga que compartir decisiones.
Un saludo:
Pedro
31/03/2004 13:43
Estimado Chema:

Por el mero hecho de poseer la mayoria del Capital de una Sociedad Mercantil, se pueden saltar a la "torera" la normativa vigente, el organo decisorio de una Sociedad Mercantil es la Junta Gral. cualquier acuerdo que los socios minoritarios crean que se salta el ordenamiento Juridico, es impugnable ante los Tribunales de Justicia, y siempre cabe por supuesto la impugnación de esas Juntas.
Un saludo
31/03/2004 22:33
Gracias por tu comentario, Manolo Blasco. Me temia algo así, pero dudaba si nombrando varios administradores, se podria controlar algo. De ser como comentas, puede ser poco aconsejable ser administrador con minoria de participacion, ya que encima de no tener poder decisorio, el administrador se responsabiliza más que cualquier socio.
Saludos
01/04/2004 22:49
Gracias por tu respuesta, Manolo.
Por lo que comentas, es contraproducente ser administrador de la SL, con un socio que tenga más del 50 % de la sociedad.
Pensaba que con dos administradores, se podria controlar en cierta medida al socio con tanto poder en junta.
Me temo que impugnar en tribunales, decisiones peligrosas para la sociedad, no sera economicamente rentable.
Saludos
02/04/2004 13:10
Estimado Chema:

No se trata de contraproducente, o no, se trata de hacer las cosas bien, y evidentemente estar en minoria de participaciones es bastante enojoso.

Los de los Administradores solidarios, es bueno, pero para el trafico y quehacer diario de la Sociedad, para que exista una gestión mas transparente y fluida, ahora otra cosa muy distinta el porcentaje de participación en la Sociedad.

Un saludo
03/04/2004 01:01
Manolo, el mayor problema que veo, no es el porcentaje, sino la falta de poder decisorio y de control en el desarrollo de la actividad, y ante esa falta de control, ser administrador y responsable legal de la sociedad, si me parece contraproducente. Mi duda es, ¿hay alguna formula, para controlar la fuerza que tiene en junta, un socio mayoritario por su participación, con respecto a varios socios minoritarios? (1 + 50 %, varios el resto).
Saludos:
Chema
11/06/2004 02:01
hola chema, me temo que tengo tu mismo problema y necesito alguna respuesta ya que mi socio depredador ha conseguido por fin su 51% de la empresa y es obvio que nos quiere hartar al resto con su "amabilidad" ¿ Que se le puede exigir legalmente para que actue con transparencia? no me entra en la cabeza que ese 1% haga inclinar la balanza de forma tan brutal. saludos markel.