Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Retencion vehiculo taller

11 Comentarios
 
Retencion vehiculo taller
15/01/2009 09:53
Hola compañeros, tengo la siguiente duda:

cliente que lleva su vehiculo siniestrado a un taller mecanico. Tiene un seguro a todo riesgo y el perito del seguro ordena al taller desmontar piezas para ver los daños. Una vez examinado el perito dice que es siniestro total y paga x dinero al cliente.

el taller pasa al cobro al cliente una factura por los trabajos de desmontaje. La compañia considera que la factura es excesiva y paga solo la mitad, quedando pendiente de pago la otra mitad.

consecuencia de ello, el taller no entrega el vehículo a mi cliente hasta que no se acabe de pagar la factura.

La duda es: demando al taller o a la compañía? que tipo de accion corresponde?

muchas gracias por la ayuda. Un saludo
16/01/2009 19:14
demande usted al taller.si la compañia le parece mucho es porque sabe el tiempo que lleva en desmontar las piezas para eso estan los peritos de las compañias.hablen con el taller por las buenas le comenta el caso. y sino via administrativa en el juzgado de guardia.un saludo
16/01/2009 19:35
Buenas

Lamento discrepar de lo dicho por cocoli

Yo entiendo que el del taller tiene derecho de retención sobre el vehículo

El problema lo tiene la aseguradora, que debiera haber solicitado pesupuesto al taller

A mi juicio la mejor solución es que usted pague lo que falta, recupere su coche y reclame el dinero que ha pagado a la compañía de seguros.

Supongo que su póliza de seguro tendrá cobertura de asistencia jurídica gratuita, si es así, tiene derecho a un abogado distinto del de la compañía de seguros.

Salvo mejor criterio

Saludos

Carlos Pascual
Abogado

http://servilegal.blogspot.com
23/01/2009 12:22
Muchas gracias compañeros por vuestras opiniones, aunque veo que son contradictorias.

alguien puede dar algo mas de luz al asunto?

muchas gracias
23/01/2009 18:07
Hola Joven Abogada,

A mi entender es clara la responsabilidad de la Cía de seguros, el taller no tiene por qué dar explicaciones de lo que cobrá por tal o cuál concepto en un mercado libre, máxime si hablamos de una competencia dentro de mercado (que no cobre menos que los demás).

Ni el propietario del coche tiene la culpa de que el perito ( que no sé si es de la Cía contraria o de la propia ni tampoco dices quién es el culpable del siniestro) ORDENE (como dices) que se desmonte el vehículo ni la tiene el del taller.

Por tanto, todos aquéllos trabajos encaminados a peritar el vehículo que sean solicitados por el perito (sea de la Cía propia o de la del contrario) , deberán ser abonados por la Cía y/o, como mínimo, el cliente debería de ser informado del perjuicio, porque lo hay y grave.

Qué posición tiene tu cliente en el siniestro? Lo de que sea a todo riesgo su seguro lo dices porque fue culpable?

Explícanos un poco más.


23/01/2009 18:14
HOLA JUPUMEPER. GRACIAS POR TU AYUDA.

Te cuento un poco mas:

El accidente de mi cliente consistio en salir su vehiculo de la carretera, es decir, no colisionó con ningún vehiculo.

Tiene suscrito un seguro a todo riesgo para el vehiculo.

Yo tambien entiendo que debe abonar la cantidad la Compañia pero el tema es que no lo hace y el vehiculo está retenido en el taller.

Hay alguna acción contra el taller? pues quien le dio la orden de montar y desmontar fue el perito de la compañia; que le reclame a la Compañía, no?

MUCHAS GRACIAS NUEVAMENTE
23/01/2009 18:26
Bueno, es una relación jurídica más compleja porque hay más partes interesadas pero ya está.

Lo que está claro es que la peritación, siempre y salvo pacto en contrario, debe de coincidir con lo facturado, si no el cliente estaría siempre indefenso.
Distinto es que en el caso de tu cliente, por tener el seguro a todo riesgo, tenga que abonar lo que se conoce como franquicia, que es aquélla cantidad que él abonaría o de la que se haría cargo tras un siniestro con culpa por su parte.
Pero nada más.

En principio, lo más rápido, como dice algún compañer@ es liquidar la factura al taller y luego intentar cobrar pero OJO, antes de eso o de manera simultánea deberías de intentar conseguir del taller una declaración en la que asegure el titular del mismo que los trabajos fueron realizados por encargo de ..., a efectos de... (si es que los trabajos solicitados no constan en ningún sitio)

Bueno, como veo que estás en línea, espero tu respuesta.
24/01/2009 21:27
Hola joven abogada, generalmente cuando entregas un vehículo al taller te hacen firmar una hojita, esa hojita es un contrato de depósito, en esa hoja se detalla el trabajo a realizar.
Si no tiene la hoja puedes sacar el vehículo del talles y que el taller reclame a quien le encomendó el trabajo, si tiene la hoja y quieres el coche y la compañía no paga tienes dos opciones:
reclamar a la compañia la cantidad y cuando ganes la factura será enorme ya que el taller te puede cobrar por la custodia del vehículo lo que esté estipulado en el contrato.
pagar y después reclamar a la compañia.
un saludo
03/02/2009 12:38
Gracias compañeros por toda vuestra ayuda.

despues de estudiar el tema, voy a iniicar accion judicial contra el taller mecánico.

ahora mi duda es que tipo de accion corresponde entre estas dos: accion reivindicatoria o acción sobre obligación de hacer y en concreto de entrega del vehiculo

muchas gracias nuevamente
04/02/2009 00:54
Considero que quien debe pagar es la Cia. salvo la franquicia si la hubiera. El trabajo para la peritación la pide la Cia. El asegurado, en este caso, es parte no activa. Consejo: buscar abogado de confianza, pagado con la asistencia gratuita y si a la Cia le parece caro el trabajo del taller que lo negocie o le demande o que hubiera pedido presupuesto de antemano. Esta claro que el asegurado no tiene que pagar nada. Contra la cia
04/02/2009 10:42
Hola joven abogada, pienso que no estas apuntando correctamente, si el taller tiene la hoja de encargo rellenada debe de cobrar antes de sacar el coche y si no se le paga puede retenerlo.
04/02/2009 17:45
Joven Abogada,

lamento tener que coincidir con Principiante y perello59 pero la responsable es la Cía, que es quien encarga la peritación o los trabajos previos para poder realizar ésta; y todo ello con la absoluta ignorancia del asegurado, como bien dice perello59, quien, para reparar su vehículo, se ve obligado a someter los daños a dictámen.
No obstante, si la cantidad no es desorbitada lo aconsejable es pagar la factura y reclamar después a la aseguradora.

Y te reitero lo ya expuesto en un post anterior:

En principio, lo más rápido, como dice algún compañer@ es liquidar la factura al taller y luego intentar cobrar pero OJO, antes de eso o de manera simultánea deberías de intentar conseguir del taller una declaración en la que asegure el titular del mismo que los trabajos fueron realizados por encargo de ..., a efectos de... (si es que los trabajos solicitados no constan en ningún sitio)


Quizá otr@s compañer@s puedan aportar otra solución...

Suerte!!!