Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

retirada subsidio para mayores 52 años

11 Comentarios
 
Retirada subsidio para mayores 52 años
14/06/2011 13:48
Mi caso es el siguiente, mi padre , que tiene 60 años , lleva desde marzo de 2010 cobrando el subsidio por desempleado para mayores de 52 años y son los únicos ingresos que tiene, en abril de este año, les regale a él y a mi madre unos billetes de avión a Oslo ( para que puediera visitar a mi hermana que vive allí), él lo notifico en su oficina de empleo, especificando el día que se iba y el que volvia y le hicieron un papel supuestamente aceptando el viaje sin problemas y sellandoselo sin decirle nada más. Pues ahora bien la sorpresa viene cuando este més sin notificarlo de ninguna manera , le retiran la paga , según ellos porque una persona que esta cobrando este tipo de subsidio no tiene derecho a ir de vacaciones aunque se la regale su hija, la única solución que le dan es hacer un escrito con los billetes de avión y que se lo acepten , cosa que le han dicho en la oficina que no le va a servir casi para nada, por favor a ver si alguien puede ayudarme, ya que si le quitan la paga a mi padre no tiene más ingresos y no se que podriamos hacer.



Muchas gracias y saludos



Ire
14/06/2011 16:22
Pues Ire, me dejas anonadado con lo que cuentas.

¿Estamos hablando de salida ocasional? ¿menos de 15 días? ¿Se comunicó y se autorizó la salida por el Sepe (los que llevan el tema de prestaciones)?

Echa un vistazo a esto:

http://www.sepe.es/contenido/prestaciones/ag00b04a.html
14/06/2011 16:37
a ver si el SEPE entiende que el valor de 2 billetes i/v es una donacion de un valor elevado y por eso lese mes se pasó de ingresos y como no lo comunicó le han retirado el subsidio.

Lo del "sin notificarlo de ninguna manera" me cuesta creerlo, ya lo estás "recurriendo" como sea, por presunta resolucion...
14/06/2011 16:59
aunque os cueste creerlo , ha sido como lo estoy contando, no se si alguien considera elevado el precio de lo billetes , si poe elevado se entiende 400 euros que pague yo con mi dinero de hecho tengo el justificante bancario a mi nombre , y si mi padre lo notifico tiene el papel sellado por su oficina, y estuvo fuera 7 dias justos, no se si alguien me puede ayudar la verdad es que han dejado a mi padre desamparado y no sabe que hacer me parece muy injusto, que por querer hacerlo todo legal avisando , encima le quiten los 400 euros que le daban y que eran sus únicos ingresos.

Gracias por las respuestas

saludos
14/06/2011 17:04
No sabemos donde lo tenemos que recurrir , el empleado de la oficina solo le ha dicho que haga un escrito que ya lo estudiaran pero no le ha dado muchas esperanzas, encima la persona que le informo de lo del permiso para salir al extrajero nunca le dijo que podria perder la prestacion de ser asi no hubiera viajado por supuesto, por eso necesito alguien que me diga por donde tiro porque la verdad ahora mismo no sabemos ni que hacer
14/06/2011 18:31
Lo que pasa que quieren recortar lo que antes roban a costa del que menos tiene y encima les pagamos el sueldo y la carrera mientrs nos dejamos el lomo currando luego encima te tratan como si fueras un golfo que les quiere estafar 428e de mierda este pais cada dia da mas asco aunque no voy a Sol yo tambien estoy indignada cuando veo estas cosas.
14/06/2011 18:56
anagonno
tu comentario está fuera de lugar, lástima que este foro sea antiguo y no se te pueda marcar como inadecuado
14/06/2011 19:01
Otra posibilidad. ¿Cuando volvió del extranjero comunicó a la oficina el retorno?

ireband, una persona puede estar cobrando la prestación o el subsidio y salir de manera ocasional al extranjero por un periodo inferior a quince días siempre que lo comunique y se le autorice. El subsidio para mayores de 52 años no tiene ningún impedimento para que uno pueda salir fuera de España.

Tiene que haber algo que haya determinado el motivo de suspensión. Lo normal es recibir propueta de suspensión o extinción con los motivos y la fundamentación jurídica.

Saludos.
14/06/2011 21:54
Muchas gracias por las respuestas, patatinpatatero, el problema ha sido que no lo comunico cuando volvio , pero es que tampoco le dijeron nada de que lo tuviera que comunicar, en realidad ha pecado de inocente por confiar en el funcionario que le arreglo lo del papel, de todas formas no se lo han comunicado por escrito de ninguna manera, la única solución que le dan es llevar los billetes pero ya te digo que el funcionario le ha dado ha entender que no tiene muchas posibilidades, no se que más se puede hacer.

saludos
14/06/2011 23:24
Buffff, tema complicado.

En la hoja que firmó de autorización para la salida ocasional viene o debería venir reflejado todo lo concerniente a este tipo de permisos. Creo recordar que en la autorización se indica que el trabajador se debe presentase en la oficina el primer día hábil siguiente al cumplimiento del plazo máximo del permiso (que son 15 días naturales). Además, la demanda de empleo al marchar fuera (ya sea de la localidad o del país) se debe suspender, por lo que al volver debería haberla reactivado. No hay que cansarse de preguntar y preguntar, a veces el funcionario da por hecho obviedades.

Hay una salvedad, aunque me imagino que también estará fuera de plazo. Si se presenta en el plazo de los 15 días siguientes al cumplimiento del plazo de 15 días y acredita que llegó dentro del periodo de 15 días de permiso (billete de avión por ejemplo), podría reanudar el subsidio.

Si han pasado más de 15 días desde la llegada (o desde que se cumplió el plazo de 15 días), tratarían la salida como "no ocasional", lo que supondría, para que no se tenga el subsidio como extinguido sino suspendio, acreditar que se marcho por trabajo, formación o búsqueda de empleo en un periodo inferior a doces meses.

Lúchalo, redacta un escrito de alegaciones, habla directamente con el director de la oficina, acércate si es necesario a la Dirección Provincial. A veces se consiguen cosas hablando más en el cara a cara que con escritos.

Saludos.
14/06/2011 23:31
Muchas gracias, por contestar el escrito ya se lo he hecho hoy y mañana va a entregarlo, claro que lo va a luchar , es el único ingreso que tiene, no le queda otra cosa.

saludos
15/06/2011 20:25
mi pregunta es la siguiente, tengo com unos 10 años cotizados y en este momento ando cobrando la ayuda familar, si yo entrra atrabajar y en 1 mes me pusierra enferma podria cojer la baja medica¿¿ gracias