Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

sa legitima vidual en qué consiste? es en usufructo?

2 Comentarios
 
Sa legitima vidual en qué consiste? es en usufructo?
27/08/2009 23:17
Mi suegro acaba de fallecer y en su testamento dice lo siguiente:"Salvo la legitima vidual correpondiente a su esposa,si le sobrevive, lega a sus hijos lo que por legitima estricta le corresponda.Instituye herederos por iguales partes a sus hermanos..."Su legado es dinero, mi pregunta es la siguiente:Supongo que se hara 3 partes del dinero,1 para la viuda,otra para los hijos y otra para los hermanos.A los hijos supongo que les corresponde un tercio, otro a la viuda(que vive y estaba separada legalmente de él) esa legitima vidual en qué consiste? es en usufructo?al ser dinero,no puede disponer de él,deberá a su muerte repartirse entre los hijos y los hermanos del difunto?Si llegado ese momento no quedase ese dinero, que pasaria?Que ocurre con ese tercio de mejora,a parte de la legitima, que deberia ser para los descendientes directos?Si alguno renunciase a su parte de la herencia,se repartiria entre su grupo o pasaria al reparto con todas las partes.Por si sirve de algo residimos en Castilla La Mancha. Muchas gracias
28/08/2009 00:27
Ese testamento ¿ lo hizo ante notario? se lo pregunto, porque es raro que el notario no informara que la legítima para los herederos es 2/3, el tercio de legítima estricta y el de mejora, necesariamente son para los herederos forzosos, y estos son los hijos, no pudiendo instituir herederos por partes iguales a sus hermanos, como no sea que les deje el tercio de libre disposición.

Si alguno de los herederos forzosos renuncia, su parte acrece al resto de los herederos -sus hermanos-

La legítima vidual es la cuota que le corresponde a la viuda, en este caso, al concurrir con hijos del causante, es el usufructo del tercio de los bienes, si es dinero, puede disponer de los intereses que produzca.

Salvo mejor opinión.

Un saludo,
28/08/2009 00:30
Lo hizo ante notario. Supongo que a los hermanos les deja una tercera parte, a repartir por igual pues son 3. La parte esa que queda a la viuda, a su muerte, a quien pasaria? a los hijos, o hay que incluir a los hermanos?