Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Salir de S.L, estafa

3 Comentarios
 
Salir de s.l, estafa
16/02/2008 21:15
Hola,
Soy un recien divorciado, mi exmujer y yo somos socios de una s.l., ella tiene el 60% y yo el 40%, actualmente ella es la administradora unica. Nuestro divorcio esta siendo complicadísimo y busca mi ruina. Ella esta llenando la sociedad de deudas, dice la sociedad le debe a ella 60.000 euros(?)(se lo ha montado ella con facturas falsas supongo).yo soy de otro sector y no tengo ni idea de leyes. A ver si alguien me pudiera ayudar y decirme :
-si voy a tener que pagar esas deudas, que cada vez son mas.
-si dice la s.l. Le debe ese dinero, donde esta el gato encerrado : acaso cuando yo sea administrador dentro de 1 año me puede de alguna manera exigir cuentas o pagar esa deuda.??? No se, pero algo trama. Que puede ser?
-sabiendo que me va a boicotear cualquier salida de la sociedad, ya que lo que quiere es perjudicarme, podria pedir al juzgado la disolucion de la sl.por "mala fe" o algo asi????
-cómo salirrrrr por favorrrrr.
Creo la unica manera es el juzgado.
19/02/2008 18:29
Apreciado norton
Varias cuestiones

¿ Cual es el régimen económico de su matrimonio?
¿el capital social de la SL cual es, y cual es su participación? Lo digo porque si son gananciales o separación de bienes es diferente como le puede afectar en cuanto al capital, si ella dice que le deben dinero a ella, si son gananciales tb puede ser que se lo deban a usted.

Usted puede pedir una auditoria externa, a cargo de la sociedad, si tiene este 40% de las participaciones.

Los socios solo son responsables del capital aportado a la sociedad, salvo que se demuestre mala fe, y si usted no es ni ha sido administrador mejor.
A que se dedica esta empresa
Ha tenido beneficios o perdidas los últimos años
¿Le interesa a usted mantenerse en la sociedad?
¿le compraria ella sus participaciones?
Valore lo que perdera, o lo que dejara de ganar si le vende las participaciones


Contestese a estas preguntas, y sobre todo acuda a un abogado de su confianza, con presupuesto y hoja de encargo, que le podrá ayudar mejor que aqui sin ver todo con tranquilidad.

Siempre salvo mejor opinion

19/02/2008 23:58
muchas gracias Sinigual.
Como ves de todas formas el tema de la disolución via judicial? Es muy complicado?
21/02/2008 11:32
Vuelvo a recomendarle que esto lo vea mejor con un abogado de confianza.

Antes que nada hay que saber la situación real de la empresa, por eso es necesaria la auditoria.
Tambien hay que ver los estatutos de la misma a ver que dicen.

LAs causas y el proceso de disolución de una SL estan en los art 104 y ss de laLSL.

En principio un socio puede instar judicialmente la disolución de la sociedad, si el administrador, o la Junta General no la instasen y se estuviesen dando las causas del art 104 LSL.