Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Se celebró el jucio de faltas

7 Comentarios
 
Se celebró el jucio de faltas
26/11/2005 12:36
En él demostraron, casi sin mi testimonio, su actitud. En la denuncia no ponia ni una sola verdad. Alega en ella que acude a casa a recoger a la niña, y que siendo el fin de semana que le corresponde, no se la entrego didciendole yo que la niña está casatigada. Esto no es cierto, solo le digo que no se la va a llevar este fin de semana, dado que no hay regularidad en el regimen de visitas, que no me ha avisado que se la iba a llevar, y que siendo su cumpleaños el sabado, ya le he preparado una fiesta con sus amiguitos, simplemente eso, y que si quiere, se la puede llevar el siguiente. En la vista, llevando como prueba que el habia estado ingresado y de testigo a su mujer, se contradecian en los testimonios, incluso a las preguntas de su abogado; la fiscal, en sus conclusiones, los destruye totalmente, llegando a la conclusión que ese fin de semana no le correspondia, y que el finde anterior, habiendo podido llevarsela, no lo hizo. Total, estan rabiosos y siguen incomunicandome con la niña cuando está con ellos. Y mi pregunta es, ¿que puedo hacer al respecto?¿ tiene ese derecho? ¿tiene derecho a no decirme su domicilio? ¿ la ley ampara la decisión de un padre a mantener incomunicado a un progenitor de este modo? Por que si es asi, que sucederia si durante el tiempo que está con el que posee la custodia hiciese lo mismo? Creo que no es un juego limpio moralmente hablado. Espero vuestras respuestas. Gracias.
26/11/2005 13:01

Brujas no conozco mucho tu caso, pero por lo que dices, no parece muy sensato olvidarse de las visitas cuando el estime conveniente y luego poner una denuncia porque no le dejaste llevarse a su hija. De todas formas, el tampoco tenia obligación de avisarte de que iba a recojer a la niña ese fin de semana ya que tu misma dices que le correspondía a el. Lo que sí podías haber echo tu es denunciar que no va a recoger a la niña cuando le corresponde, porque te entiendo, tampoco puedes estar pendiente de si vendrá o no a ver a su hija, y me imagino que para tu hija debe ser tremendo esa incertidumbre de no saber cuando va su padre a visitarla.

Sobre si la ley ampara la decisión de un padre a mantener incomunicado a un progenitor, y no decirte el domicilio, etc., pues desgraciadamente en la práctica sí. Lo que puedes hacer, no sé si tu abogado o tu misma, es enterarte de donde vive. Supongo que le habrán mandado una citación judicial, en la denuncia tal vez figure su dirección. Indaga.

Saludos

26/11/2005 13:18
Tocarle la niña ese fin de semana? bueno, teniendo en cuenta, que siempre que ha querido llevarsela, no le he puesto nunguna objeción, pues si, le hubiera tocado, pero.... teniendo en cuenta, que: en agosto, de los 15 dias que le corresponde, se la lleva 3, en septiembe de los dos fines de semana que le toca, se la lleva el 24 y el 25, y en octubre se la lleva 3 horas y media el dia 8....dime que regularidad hay en eso?. Si bien es ciertoque a partir del dia 22 de octubre se está cumpliendo con el regimen de visitas. En cuanto a la direccion, en la denuncia, su dirección venia tachada.
Si Raquel una incertidumbre muy grande, sobre todo el años pasado, recien divorciados estaba la niña en una situación emocional, que le tuve que obligar al padre a cumplir con el regimen de visitas, pero llegó el verano y denuevo la iregularidad. La actitud por parte de su padre, cada dia es mas tensa, hasta el punto que que no hay forma de que la niña reciba alguna clase particular en visperas de examenes cuando está con él, ni cambiandole el finde, ni regalandole mi finde, ni ofreciendole dinero al padre, siempre teniendo en cuanta, que a la profesora le pago yo.
gracias raquel por tu ayuda.
26/11/2005 14:26

A mi me parece que esa actitud debería ser sancionada sabes. No ya porque a ti desde luego te hace la faena con esa incertidumbre, sino porque me parece inconcevible que tu hija viva en esa incertidumbre, sin saber cuándo su padre irá a verla, los críos también tienen sus expectativas y sus planes. No sé que edad tiene tu hija, pero mi hijo tiene 8 años y el sabe que todos los martes y jueves le veo, por supuesto que su padre le hace daño, porque el no entiende porqué de repente un día me tengo que marchar sin pasar la tarde con el (su padre impide las visitas). Le hace sentir angustia así porque sí, porque el ya cuenta con esás tardes e incluso a mi me propone hacer cosillas esos días "mamá podríamos el próximo martes ir a tal sitio..". Yo que tu, desde luego que le obligaría a que cumpla, no por el sino por tu hija. Y si no lo hace y sigue igual de irresponsable pues movería el reducir las visitas, al menos evitas la incertidumbre a tu hija, que se haga expectativas infundadas.

Sabes mi excuñada se puede decir que es madre soltera. A los tres años de su hija aparece de repente el padre, ella hizo todo lo posible por facilitar la relación. Al fin iniciaron ambos una relación y la niña estaba feliz y contenta. Pues el señor se va de repente de su vida a otro país pues cuestión laboral, ni llamarla, ni escribirla, nada de nada. La cría lo pasó fatal. Al año vuelve a querer establecer contacto, y ella decide darle otra oportunidad, así otra vez inician la relación padre e hija, pero a los dos años otra vez la misma historia, y desaparece de su vida repentinamente. La cría tuvo que ir a un psicólogo, lo pasó pero que muy mal. Al final el propio psicólogo le dijo a la madre que era preferible que no volviera a establece contacto más, porque la desequilibraba totalmente. Yo creo que esto debería ser duramente sancionado. El incumplimiento de visitas cuando el custodio lo impide, y desde luego los no custodios que también las incumplen al no ir a ver a sus hijos. En ambos casos los crios sufren.

Intenta mandarle un burofax a través de abogados donde le digas algo contundente, que si no va a ver a tu hija tendrás que pedir al juzgado que reduzcan las visitas, haber si reacciona así. Aunque por lo que cuentas pues parece que es un total irresponsable, pero por intentarlo...

Te deseo mucha suerte brujas.
27/11/2005 13:58
Raquel, si deseas saber algo mas sobre el caso de brujas, te invito a que visites su post del pasado 19/11/2005 con el tema "Dudas sobre una instruccion".
Saludos
28/11/2005 00:05
Didache por Dios, no seas perverso, no le digas que lea ese post, aunque creo que en su momento ya lo hizo ( merecen premio los lectores, jaja) ya que hay respuestas suyas y ademas muy interesantes, lo acabo de leer, y que stresss me ha entrado al hacerlo, tanta fecha, tanto dato, ¡Que barbaridad! jajaa, aunque la verdad, me ha dado la impresión (al leerlo y recordando como pasé los dias que precedieron al juicio) que buscaba en vuestras respuestas alguna solución. No sé, como un pre-juicio tal vez, en fin...ya pasó.

Saludos.
28/11/2005 12:56
Lamento la situacion de la que sera imposible sustraer a la niña.
Personalmente yo no funciono asi pero no por que tenga derecho o no. pq entendi ( y sigo entendiendo) que mejor pasar por tonto en beneficio de los chicos.
Despues de 4 años y maxime colaborando en foros como este, entiendo que mi actitud ha sido acertada. No se ha judicializado la familia y ellos ven bastante a su madre y si no la ven mas es pq ella no quiera ( este puente se va a no se donde les dijo)
Toda la suerte para ti y tu hija
28/11/2005 21:41
Soy soltero, sin hijos... Me pregunto en qué sociedad de derecho estamos si resulta que permite que una de las partes implicadas en un divorcio y con una hija por medio sea capaz de tachar su dirección y, además incomunicar a la hija de su madre; ¿y eso no es sancionable?; ¿seguro que no es posible que esas cosas aparezcan en el convenio regulador?. ¿Qué sociedad estamos creando en la que se permite que en una separación se efectúen estas tropelías, en la que la mujer aún tenga que demostrar que demostrar que puede trabajar, al igual que el hombre, y que no sólo "sirve" para estar en casa y en la que la obligación moral hacia los hijos siempre sea de la madre?. ¿El hombre ya tiene suficiente con pagar la pensión?... Quien así actúa, ¿de verdad le importan sus hijos o sólo la pensión que la ley, por suerte, le obliga a pasar?. ¿Por qué el convenio regulador no contempla como un formalismo el régimen detallado de visitas, los gastos, la forma de actuar en caso de otras necesidades de los hijos, la dirección de ambas partes (evidentemente, en casos "normales", sin amenazas) y la obligación de comunicación por ambas partes para que los hijos puedan llamar a sus padres cuando ellos quieran?. En qué sociedad estamos si se entiende que cumplir con los hijos es pagar, sin importar las necesidades afectivas que los hijos tienen (y más en una separación).
En fin, supongo que desde un punto de vista profesional sólo estoy diciendo tonterías, pero son mis dudas y mis inquietudes.
Gracias a quien me haya leido.