Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Se pasó la linea roja

37 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 37 comentarios
26/09/2013 22:08

Puro, es cierto lo que dices. El tener la conciencia tranquila no tiene precio así te estampes con todos los muros habidos y por haber judiciales. Eso es lo que te da fuerza moral, el saber que tienes la verdad y tu hijo.

Yo al final pude probar las cosas, pero tengo más que agradecer a la justicia de otro país que a la de mi país. Si me hubiese quedado con las resoluciones del juzgado de familia, mi hijo hoy estaría huérfano de madre y yo de luto por mi hijo.

Un saludo
26/09/2013 21:23
Leo mucho en el foro porque aprendo enormemente de las experiencias sufridas por gente tan tan luchadora como mamaria, Raquel1, Encarnación, y tantos otros que me dejo en el tintero.

Yo también tengo mi historia, pero de momento no me he atrevido a exponerla públicamente porque llega un momento en el que las fuerzas fallan y el desaliento es taaan grande que he determinado hacer una pausa para coger fuerzas... pero volveré con ganas de luchar por lo mejor para hija, mi princesa se merece todo lo mejor!!!

Animaros a todos los que estáis luchando contra los elementos que son manifiestamente injustos e indignos, nuestros príncipes y princesitas lo merecen... y sobre todo nos necesitan!!!

Mucha fuerza a todos y, finalmente , una mención a parte y muy especial a Nuria: eres una profesional impresionante, me emociona cada día ver como de forma desi teresada nos ayudas y nos guías... y lo haces muy sabiamente, siempre con criterios claros y justos. Muchísimas gracias Letrada ( con mayúsculas).

Saludos.
26/09/2013 19:36
Raquel estoy de acuerdo en lo que dices aunque hay un punto en el que no.Y es que ni importa tener la verdad,yo creo que la verdad es importante y es lo que da fuerzas para luchar.Por supuesto que lo difícil es demostrar que la tienes,porque por supuesto te encuentras con toda clase de dificultades e impedimentos para demostrarlo.Pero lo importante es no desfallecer y cueste lo que cueste seguir adelante y poco a poco ir derribando esas barreras hasta llegar a la ultima .
26/09/2013 19:22

Estoy totalmente de acuerdo contigo Nuria. Tienes toda la razón respecto a que el sistema somos todos.

En mi opinión, los ciudadanos somos cada vez más conscientes de que la justicia es para quien tiene dinero e influencias. Esto ya se sabe desde hace mucho tiempo, quizás ahora es más evidente. Vemos cómo salen los banqueros de rositas, cómo se les indulta, cómo cualquier drogadicto igual pasa años entre rejas. La justicia no es igual para todos, esa es nuestra justicia.

Sin embargo, igual que en cualquier sitio se escuchan estos comentarios, no ocurre lo mismo con los juzgados de familia. Se piensan que los menores realmente están protegidos, y nada más lejos de la realidad. También hay una justicia de familia corrupta Nuria. Y claro de esto es más consciente que nadie que a diario tiene pleitos, como sois vosotros los abogados, o los sufridos ciudadanos como yo y otros que nos topamos con el sistema que hay. Pero en general no existe tanta sensibilidad.

Te puedo decir que por desgracia me he topado con el sistema de la justicia española y también de otro país considerado bananero. Aquí a veces pecamos de soberbia. Yo me tiré más de un año en que se dictara una sentencia de un juzgado de familia, casi dos en una ejecución de sentencia, cuatro años en una modificación de medidas...Y mi hijo creciendo.

Nuria te puedo decir que en ese otro país donde se trasladó ilegalmente a mi hijo, yo cuando me enteré de su paradero me fui allá, y tuve que asistir a vistas allá. Nada más aterrizar, el primer dia que pise ese país, yo pude ver a mi hijo gracias a la actuación de una juez. Y si mi ex no hubiese permito eso, le habrían arrestado. Quizás pequen de otras cosas, pero son mucho más eficaces en el tiempo. Cuando yo contaba lo que sucedía en España no me podían creer.

La cuestión es que los que no tenemos ni idea de leyes estamos a merced de todo, no tenemos más remedio que fiarnos de todo so pena de acabar paranoicos.

Nuria, yo he aprendido que en la justicia no vale que digas la verdad, ni que muestres las pruebas, al final dependes del criterio subjetivo de un señor que es el juez, porque las leyes son tan interpretables... Me pregunto cuántos inocentes habrá en las cárceles y cuántos culpables andando por la calle, puede que sea extremista en lo que digo, pero yo me creo ya todo. Y como tu no voy a votar a ninguno.

Un abrazo, me ha encantado tu exposición. Ojalá hubieran muchos abogados como tu, de verdad.
26/09/2013 19:17
Los criterios de los moderadores los desconozco, puro. Supongo que sería por temas de duplicidad más que por los nombres. Un saludo.
26/09/2013 18:05
Nuria M.G en respuesta a tu comentario ,sin darme cuenta y porque no entiendo mucho de ordenador ,abri un nuevo post titulado como el tuyo ,por lo que te pedi disculpas,y curiosamente acabo de abrir el ordenador y veo que el mio ha desaparecido.Esta mañana estaba.Tu crees que será por dar nombres y apellidos .Por cierto el numero del juzgado al que me refiero es el 79 de Francisco Gervas y no el 76.
26/09/2013 08:51
Algunos de esos jueces, son perseguidos también. Esos jueces que hacen lo correcto, que los hay (son pocos y guardan silencio), deberían hacer frente común con los demás. Entre todos, podemos obligar a que se limpien los Tribunales.
Raquel1, lástima que no grabaras la llamada y le metieras una querella por amenazas.
En mi caso me reservo para las elecciones, ningún partido volverá a tener mi voto porque TODOS están avalando estos comportamientos.
El sistema como todos los sistemas, es imperfecto, pero he de decir que no falla el sistema, fallan las personas encargadas de hacer que funcione, si ellas son corruptas, el sistema lo es también.
Todo esto pasa porque el ciudadano permanece callado. Lo que indica Encarmación es la actitud general... Entiendo que el miedo es libre, pero nuestro miedo, es su fuerza. En Asturias va a estallar una muy gorda en breve, eso os lo aseguro...
Un saludo.
26/09/2013 00:27

A cuadros me quedé yo. Sí era para haberle grabado la verdad. Pero ¿Qué haces?. Los jueces son como Dioses encarnación. Y se hubiesen tapado los unos a los otros.

Yo ya hace años que dejé el tema judicial, pero en mi periplo por la justicia, la verdad creo que lo que falla es el sistema entero. Te das cuenta que lo menos importa es el bien supremo del menor, que no eres más que un expediente..

Un saludo encarnación.
26/09/2013 00:11
Raquel1 me dejas a cuadros . Te podias haber llevado una grabadora mujer.
26/09/2013 00:06
A mi si me preocupa suricato , no quiero represalias de las cloacas judiciales, en su dia dare pelos y señales.

No me gusta generalizar en nada y en este tema tampoco, y si, hay señorías admirables y les dolera leer estas cosas de su profesion
25/09/2013 22:05

Hola nuria.

Comparto la opinión general. En mi caso también se superaron las líneas rojas, en muchos también.

Los jueces no son más que personas que dictan sentencias subjetivamente!!. Son pocos los valientes que se atreven a dar paso a la verdad, y sin verdad no hay justicia que valga.

Esto es un negocio, ni más ni menos.

Cuando un juez te llama inmediatamente porque le has puesto una queja al CGPJ por estar cuatro años tu expediente sin dictar sentencia en un juzgado de familia y te insta que retires la queja en plan mafioso. ¿Qué nombre le pones a eso?.

Jueces que se erigen en peritos forenses, peritos forenses en jueces.

Esto es la ley de la selva, y mejor dicho, quien tiene dinero "tiene justicia", así está montado el negocio.

Hace ya tiempo dejé de creer en el sistema nuria.

Un saludo
25/09/2013 22:03
Bueno, Nuria. Ya me conoces bien. Me encanta leerte.
No estoy seguro de haber interpretado del todo bien tus palabras, pero si es caso es que eres un abogado sin cliente que te acompañe contra esta gentuza togada, yo soy un cliente que desea un abogado para darles su merecido, en la confianza de que no tengan la mala suerte de que los sucesivos fallos les favorezcan.
No te digo, Encarnacion, lo que a mi me preocupa que me lean estos sinvergüenzas porque posiblemente también haya nobles foreras que lo hagan.
25/09/2013 21:25
Evamarto

No no es el 76, en ese edificio estan ubicados todos los juzgados de familia el que me toco a mi en "suerte" es segun todos los abogados con los que he hablado el peor, vamos que cuando le dices el numero del juzgado y el nombre de la titular, todos " tuercen el morro" y te dicen que " dios te pille confesado".
El mio y el 27 son como la cueva de luis candelas segun todos los letrados que he hablado y no ha sido uno han sido 6.

Obviamente no puedo decir cual es de momento, porque nos leen y saben de nosotros, pero pregunta a cualquier abogado que conozca el edificio de Francisco Gervas 10 en Madrid y te lo diran seguro.

Dices que has visto la grabacion del juicio, yo tengo copia y la he visto tranquilamente en casa y la habre visionado como 6 o 7 veces siempre en compañía de alguien y todo el que la ve se echan las manos a la cabeza.

En el fallo....Argumentos legales.......CERO (logico no los tiene) tres lineas contadas y por supuesto sin entrar a argumentar.

Epero que en la A.P de Madrid le enmienden la plana a la cazallera prevaricadora.
Suerte tambien en tu lucha.

25/09/2013 19:59
Concluyo que es necesario romper esa barrera que los políticos y jueces les interesa que sea grande. Esa barrera es la que permite el amplio margen de injusticia con la que trabajan.
25/09/2013 19:55
Igualmente, muchas gracias Nuria.
25/09/2013 14:26
Muchas gracias Nuria
25/09/2013 14:21
No, anguelin, el penal es accesible. Hablo del civil.

Ingri, porque recurrieron en todas las instancias, no les dieron la razón y siguieron con los recursos. A raíz de lo que has dicho se me plantea la duda (pues nunca se me ha dado el caso) de si la justicia gratuita cubre el recurso ante el TEDH., creo que no. En cualquier caso, es un recurso que es caro porque supone traducciones y desplazamientos. No todos los despachos pueden asumir esos gastos adelantándolos. Si el cliente no puede tampoco o no hay algún tipo de apoyo, ya tienes la respuesta.
Un saludo.
25/09/2013 11:38
Nuria:

Muchas gracias por la exposición. Me ha aclarado bastante... pero sigo sin entender por qué en temas de desahucio, un inmigrante llegó a Estrasburgo y lo ganó; o una "indigente" también, en relación con la retirada de la custodia de su hija por no tener medios económicos, y ganó.
25/09/2013 11:16
Perdona Nuria...para ir al TS en materia penal , ¿también hay que cascar 600000 euros?
25/09/2013 10:28
Una vez mas, no puedo estar más de acuerdo Nuria.
La "justicia" debe haberse pensado para "defender" ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a los ladrones, chorizos y corruptos de este país. A los que se forran a costa de los curritos de a pié y hacen de su capa un sayo sin nisiquiera despeinarse.
Respecto a los temas de familia, parece pensada para defender a los progenitores que secuestran y trasladan a sus hijos o deciden sobre ellos sin consentimiento ni conocimiento del otro. O para los que incumplen y boicotean sin descanso las visitas y toda relación con el otro. Para los caradura que no pasan pensión ni se preocupan de los hijos. O para quienes manipulan y chantagean a los niños, cueste lo que les cueste, con tal de fastidiar e incordiar, con tal de conseguir su propósito.

Nuria, tanto en el primer juicio que tuvimos la primera vez que se solicitó la custodia del niño, hace ya más de cinco años, como en el que hemos tenido en mayo, nos hubiera gustado denunciar a la jueza (distinta en cada uno de ellos) o lo que se hubiera podido hacer.
No por capricho sino por lo que entendemos razones suficientes para ello. Sin ser sólo nosotros quienes las ven.
Ni en aquella ocasión ni en ésta hemos tenido apoyo. No hemos contado con el abogado que estuviera dispuesto a ello.
Nuestra abogada actual "defenderá" el recurso a la Audicencia (y todo está muy en el aire) y nos dirige que busquemos un abogado de la zona. No iniciará tampoco ninguno de los procedimientos que queríamos poner (me refiero a la del orientador y el psicosocial) y nos tendríamos que buscar la vida si durgen nuevos incumplimientos que, sin no tardando mucho, seguro surgirán.

Por cierto, disculpa si pregunto, en otro hilo contestaste que hay vista en la Audiencia si se pide. Cuándo y cómo se pide? En el mismo recurso o después?
Un saludo