Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Se puede cambiar el motivo de la baja?

6 Comentarios
 
Se puede cambiar el motivo de la baja?
14/09/2023 10:20
Hola. No sabía dónde poner el caso, creo que la seguridad social es el apartado más indicado. Trataré de escribir lo más corto y claro. Actualmente me encuentro de baja médica por trastorno de ansiedad generalizada, pronto voy a tener una inspección médica para decidir si me dan o no el alta. En mi empresa he tenido problemas que en gran parte me han perjudicado y me han llevado a este estado. También se ha retenido dinero de mi nómina que me correspondía por ley, por ejemplo si en la nómina ponía a pagar 1100 a mi me pagaban 900( con las deducciones ya hechas 1100) Trabajaba 16 horas más a la semana de lunes a sábado turno partido sin tener tiempo para mí ni para mí vida privada. Aparte de tener las citas con la psicóloga, ella también me puso a una trabajadora social, que después de conocer mi caso, está decidida a sacarme de allí, pero se complica un poco la cosa porque yo no puedo denunciar. Solo pensar en esto me crea mucha ansiedad. Ella buscó las maneras de hacerlo de forma que no me afecte, pero es difícil sin mi participación hacer llegar a la inspección de trabajo mi caso en concreto. Y debido a lo que se sabe sobre los condiciones de trabajo, ella quiere proponer un cambio de motivo de la baja de trastorno de ansiedad generalizada por acoso laboral. Es posible hacer este cambio? Que otras salidas tenemos para salir de esta empresa. Yo tengo un contrato fijo, no puedo renunciar. Tengo deudas que pagar y una demanda judicial por impago de un préstamo. No tengo dinero, me pagan lo justo para sobrevivir hasta la siguiente nomina. Volver al puesto de trabajo cada día tengo las claro que no, es esclavitud no trabajo, la trabajadora me ayudará a buscar un empleo nuevo cuando esté mejor emocionalmente y más recuperada. A este trabajo no puedo volver porque no es bueno para mí, volveré a estar igual, y porque el trato (negocio familiar chino) va a cambiar después de pasar toda la temporada de baja. A ellos no les gustan las bajas. Y menos por motivos mentales. Si no te ven con la pierna rota o tirado en el suelo del dolor, es que puedes trabajar. Llevo 8 años allí, se lo que me espera después. Les agradezco mucho su ayuda. Gracias!!!
14/09/2023 11:50
Hola,en primer lugar si se puede cambiar el motivo de la baja,pero en el caso de usted ,si es verdad que hay acoso , también le darían la baja por ansiedad,luego para demostrar un acoso hay que tener muchas pruebas, de mucho tiempo,usted tendría que haber estado anotando día por día que le hacían estás personas,para denunciar a inspección hay que hacerlo personalmente,pero los inspectores cuando investigan nunca dan el nombre de la persona que puso la denuncia,lo único que si es usted sola a quien le pasa ,sus jefes se enterarían al hacer preguntas sobre ese tema,por otra parte no pone cuanto tiempo lleva de baja para saber qué le llamarán enseguida de inspección de la SS,te pueden llamar en cualquier momento,pero lo normal es que te llamen al año.Dice que no quiere volver ,pues la forma más sencilla que la despidan es haciendo la denuncia,así la indemnizan por los años trabajados ,porque cuando pasa esto ningún jefe quiere seguir teniendo a un trabajador así,claro tiene que ir a juicio y ganarlo.Mi consejo es que lo haga cuanto antes para que no le den el alta y tenga que volver si o si, mientras le llega el juicio podrá usted recuperarse y más sabiendo que ya no tiene que volver.espero se mejore pronto
14/09/2023 13:07
Charo2005
Hola. Gracias por responder tan pronto. Estoy de baja desde julio hasta ahora y la psicóloga me dijo que aún no estoy bien. Con lo cual entiendo que todavía voy a seguir de baja. En cuanto a mi participación ahora mismo no puedo. Yo desde que salí de la empresa para ir al médico no volví a asomarme por allí y no cerca. No tengo pruebas, pero hay gente que trabaja cerca y además son clientes que veían todas las mañanas entrar y salir y luego volver. Mis padres que me llevaban y me recogían del trabajo los días de lluvia, mi compañera de piso que vive conmigo sabe mis horarios, cuando me voy y cuando salgo. Llevo muchos años alli. También en la tienda y en el parking hay cámaras de vigilancia, se puede ver las horas a las que entro como trabajo y las horas a las que salgo y luego vuelvo. Otra cosa que la empresa quiera facilitar estás grabaciones. Para llevar un registro yo, es que uno nunca piensa que va a terminar así. Yo me encontraba mal físicamente muy débil, tenía bajones de energía. Fui a hacer analíticas pensando que era anemia y resulto ser ansiedad no anemia. Llevaba ocho años allí todos los días metida, se ha vuelto mi realidad, ni pensé que iba a terminar asi. Ahora con ayuda de la psicóloga y la trabajadora social me doy cuenta que aquello me llevo a dónde estoy ahora con ansiedades y miedos y no poder dormir. Pero tengo mucho miedo a enfrentarme a la empresa. Es un negocio familiar chino, y son muchos, hay muchas grandes tiendas por toda la comunidad.
14/09/2023 16:08
Bueno lo que está explicando es tus horarios de trabajo,pero eso no es acoso ni mucho que menos,el horario si hacía horas extras es porque queria ,nadie puede obligarte si solo quieres trabajar tus 40 horas semanales,me imagino que si no hacía el horario no le habrían contratado,si fichas al entrar y salir puedes demostrarlo,o como dices en las cámaras,si voluntariamente no te dan esas grabaciones,se pide vía judicial y sin problema, tu no tienes que ir por la empresa cuando estás de baja,si denuncias no tienes que ir al acto de conciliación,puede ir tú Abogado solo,pero en juicio si tienes que estar,pero como están los juzgados seguro que no lo tendrás en 6 o 8 meses,para entonces tú estarás más recuperada, tranquila,porque reclames lo que es tuyo nadie puede hacerte nada.llevas poco tiempo para estar recuperada ,la ansiedad es muy mala y cuesta en recuperarse es muy poco tiempo el que llevas ,pero sigo insistiendo denuncia lo antes posible.
14/09/2023 17:19
Charo2005
Hola. No eran horas extra. Tenia que hacerlas. Cuatro horas y media por la mañana y cuatro horas y media por la tarde. Si no las hacía me las reclamaban. Cogí este trabajo por necesidad no por capricho. Al hacerme fija no puedo irme por mi cuenta, las tengo de perder por todas partes. Intenté buscar trabajo pero con mi horario me es imposible y si tenía que pedir entrar o salir antes tenía q justificar y después recuperar. Mis 9 horas diarias eran mi jornada. Y si pudieran más, me podrían más. Antes de darme la baja me dijeron que como mucho y trabajo poco delante de los clientes, bolsita de golosinas que llevo en el bolsillo y voy picando ya que tengo problemas con la alimentación y si no como me duele el estómago. Aunque ellos conocen bien mis problemas de alimentación. Eso a mí me sentó bastante mal, pasar esta vergüenza delante de los clientes y fue una gota más para mí ansiedad. En otros años han habido casos de violencia sin llegar a tocarme pero si alzarme la mano un familiar de la tienda, han habido insultos, me sentí vigilada descaradamente, me culpaban de algo que estaba mal que yo no hice pero si vi quién lo hizo, pero a los jefes les daba igual y la pareja que me culpaban seguía pensando que soy yo la culpable. Eso me trajo también ansiedad por demostrar que mi trabajo está bien hecho. Si me pongo a enumerar cuántos casos han habido, no creo que seguirá pensando que no es acoso. Una vez decidí no devolverles el dinero que por ley es mío pero me reclaman este dinero porque les da la gana pagar lo ellos consideran que me merezco. Aguante dos semanas sin dar el dinero, tres días tenía al chino detrás de mi pidiéndome el dinero. Ni los cobradores son tan insistentes. Y me dirán porque no fui. No tenía dinero ahorrado, tenía miedo a denunciar yo sola. Ahora recibo apoyo, pero no puedo enfrentarme a ellos, no me siento preparada.
14/09/2023 17:21
Charo2005
Y gracias de nuevo por responder. Aún no tengo el valor de denunciar todo esto. Tengo miedo a que no me crean. Pero es así y mucho más. Trabajos que me mandaban a hacer, me sentía excluida muchas veces..son muchas cosas.
14/09/2023 23:16
Le dije que no Hera acoso ,porque usted no explico todo esto,con todo esto si puede denunciar,dice que no se encuentra con fuerzas,pero es la única forma de no volver allí,si está en algún sindicato no le cobrarán nada,pero si no es así Ellos le cobrarán mucho menos que un abogado particular, lo podrá pagar con su indemnización.Con un informe de su Sicólogo puede demostrar esto y no puede dejarlo asi ,porque o encuentra un trabajo y se marcha a El en cuanto se recupere o me temo que tendrá que volver ,si no perderá todo ,paro , indemnización, e.t.c,un saludo