Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Se puede prorrogar un convenio ya finalizado?

9 Comentarios
 
¿se puede prorrogar un convenio ya finalizado?
28/07/2020 09:59
Buenos días. Pongo en situación...
El Convenio finalizó el 31 dic 2019. Antes de esta fecha se llevó a cabo la denuncia pertinente para empezar a negociar el nuevo convenio. Se pacta la Comisión negociadora y empezamos el proceso de negociación trasladando plataformas y demás... Llega el covid 19 , confinamiento y se suspenden las reuniones presenciales.
A esto la empresa quiere negociar un Erte, el cual se termina firmsndo con un matiz, el Convenio se prorroga un año, osea, hasta 31 dic 2021.

Mi pregunta es
Se puede prorrogar el Convenio así en estas circunstancias que he descrito?
Gracias
28/07/2020 10:00
Perdón la prorroga del Convenio es hasta 31 diciembre 2020.
28/07/2020 16:11
Una vez denunciado el convenio por llegar a su finalización y dado que ya se formó la mesa negociadora éste convenio seguirá vigente hasta la firma del nuevo convenio.
smo
29/07/2020 11:29
Jamgrrhh28
Ok, muchas gracias. Entonces aunque haya firmada una Acta prorrogando dicho Convenio un año más como dije, no será valida ni el Acta ni la prorroga, no?
29/07/2020 13:46
Vamos a ver qué firmó usted y quién es usted para firmar nada? Qué decía ese acta? Firmaba o acordaba condiciones distintas a las del convenio?
Es que no entiendo la situación, un convenio, tras ser denunciado, sigue vigente hasta la firma del nuevo convenio, ahora bien según quien sea, (parte directiva de la empresa o representante de los trabajadores), si pactan un acuerdo sobre el convenio, salvo condiciones inferiores, pues ese acta tendría validez, como digo siempre que esté habilitado para firmar, vamos que pertenezca a una de las partes con potestad negociadora.
smo
30/07/2020 11:24
Jamgrrhh28
Ante todo gracias por las respuestas.
Soy representante legal de los trabajadores.
Le pongo la situación.
El Convenio finalizaba el 31 de Diciembre de 2019.
Un mes antes hacemos la denuncia del Convenio para empezar a negociar aa partir de 1 enero 2020.
Creamos la mesa negociadora.
Y empezamos la primera reunión donde intercambiamos la plataforma del nuevo Convenio.
Llega el Covid19, y se suspenden las reuniones.
A partir de ahí la empresa presenta un Erte
Se firma el Erte a nivel estatal con un punto excepcional el cual dice esto:

OCTAVO.- PRÓRROGA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS.
La excepcionalidad de las circunstancias concurrentes hace necesaria la prórroga de los vigentes
convenios colectivos de aplicación hasta el próximo 31 de diciembre de 2020. A tal efecto, las partes
convienen en trasladar a las comisiones negociadoras de cada uno de los convenios colectivos, como
órganos legitimados para ello, la conveniencia de que en su seno se acuerde la referida prórroga en
los términos indicados.

Y se recoge en Acta ya en cada centro de trabajo esa prorroga de un año.

Mi pregunta es..... Aun habiéndolo firmado la empresa y el Comité, se puede prorrogar el Convenio que ya estaba finalizado e inmerso en negociación?
Creo entender que para prorrogar un convenio se debería haber solicitado antes de la finalización de este.

Muchas gracias de nuevo
30/07/2020 14:32
Parece ser que estamos ante un convenio de empresa,pienso que ese acta no puede imponer un límite de duración por condición más beneficiosa, los convenios, ( gracias a la reforma laboral de 2012), caducan al año de cumplirse el plazo límite duración, de no denunciarse para iniciar la negociación.
Se no se denunciase al llegar el final de ese año de plazo se partiría de 0 en todo, dichos, salarios, etc, (al menos eso pretendía la puñetera reforma), no obstante los tribunales han recogido que de no mediar negociación se parta siempre de la base del ultimo convenio por lo que en cierto modo da igual que se denuncie o no, un convenio aunque esté caducado no pierde su vigencia hasta que se firme el nuevo convenio y como dije, la firma de ese acta es una condición más perjudicial para los trabajadores por lo que tampoco tiene cabida.
smo
30/07/2020 16:31
Jamgrrhh28
Clarísimo, muchas gracias......
Entonces es denunciable esa prorroga?
Me refiero a esto ya que si esa prorroga no se tumba Legalmente el nuevo Convenio tendrá fecha de aplicación de 1 enero 2021 ( y la duración que se acuerde) , perdiendo así el carácter retroactivo de 2020 en caso de haber seguido abierto pero pausada la negociación, el Convenio hubiera tenido fecha de aplicación de 1 enero 2020
30/07/2020 17:17
Esta usted teniendo alucinaciones sobre el futuro, si se está negociando o pendiente de negociación será lo que se acuerde mediante la negociación, mire conozco convenios en los que se empezó a negociar su vigencia y duración en el 2017 hasta el 2020, en se fijó que en el 2017 no habría subida 0 € (la excusa del sector las perdidas, cuando por contra cada primer trimestre del año publican ganancias previstas para todo el año, bueno esta es otra historia), por tanto, si ahora en el 2020 se llega al final del año use firma en el 2021 todo dependerá de lo que se acuerde, por ej, subida 0 € para el2020 y luego por ej un 2% para cada año de vigencia o por contra fijar una subida de ese 2 % para cada año, incluido el 2020, así que esto solo dependerá de la negociación
smo
30/07/2020 18:12
Si, es relativo eso que dice.... Pero le aseguro serán pérdidas . Solemos firmar así: y ya van muchos convenios....
X de subida
Siguiente año X IPC

pero la pregunta es.... Se puede denunciar esa prórroga?