Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

seguro público o privado?

5 Comentarios
 
Seguro público o privado?
15/07/2012 20:04
Hola soy estudiante de la Universidad de Salamanca. Tengo próxima la cita de renovación de mi autorización por estudios y no sé si el seguro que me exigen debe ser un seguro privado o público?saludos.
15/07/2012 22:32
Hola.

El seguro de enfermedad puede ser público o privado.
(art. 38.1.a.4ª, del Reglamento de la Ley de Extranjería).

Un cordial saludo.
15/07/2012 23:34
Muchas gracias por su respuesta. Tengo otra consulta, si un estudiante se hace pareja de hecho, debe comunicarlo a extranjería? he cambiado también de domicilio y no sabía que lo tenía que comunicar. ¿Qué me puede pasar? Estoy asustada.
16/07/2012 00:07
Hola.

1.- Es obligatorio comunicar el cambio de domicilio. Debe adjuntar el certificado de empadronamiento.

2.- Si se ha inscrito como pareja de hecho en un Registro Público establecido para el efecto, depende de con qué persona. Si es alguien de nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza, usted tiene derecho a que se le aplique el régimen comunitario y a solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión.

Si es con un nacional de un Estado extracomunitario, no altera en nada su situación. Existe una obligación de comunicar los cambios de estado civil; pero la inscripción como pareja de hecho, no es un acto jurídico que tenga incidencia en el estado civil de las personas, de modo que, no nace la obligación de comunicar.

Un cordial saludo.
16/07/2012 00:12
Y si ha pasado más de un mes del cambio de domicilio? lo comunicaré mañana mismo. Existe algún formulario al respecto?
¿Qué me puede pasar por no haberlo comunicado en el mes que ponen?

Gracias.
21/06/2013 11:25
Hola:
Vivo en Barcelona y en el 2011 me hice de un seguro de DKV, este al no convencerme me fui al seguro de "la caixa" (adeslas), al preguntarles si debia ir primero a DKV a solicitar la baja me dijeron que no hacia falta, que ellos lo gestionaban por mi parte; pero al mes siguiente DKV siguio cobrando, inmediatamente fui al banco (adeslas) y me dijeron que no me preocupara, que solo regresara el recibo y ya.

Luego cuando hice uso de adeslas, tampoco me convencio y si di por escrito la baja de este seguro. Intente sacar el Catsalud pero me dijeron que no permitian a estudiantes con NIE.... Por lo que de esta vez he estado ya unos 6 meses sin seguro ni publico ni privado.

Ahora me encuentro en la situacion de que para renovar mi NIE necesito sacar este seguro de nuevo y quisiera hacerlo con SANITAS.

Mis preguntas son:
1.- voy a tener problemas con DKV al no haber solicitado la baja, y haber confiado que ADESLAS lo hiciera?
2.- por que un estudiante con NIE no puede tener un seguro privado con CATSALUD? (Porque me lo dijeron 2 veces cuando intente inscribirme)