Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Sentencia Gallardón contra Losantos

26 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 26 comentarios
Sentencia gallardón contra losantos
29/07/2008 19:15
He oído que la sentencia favorable a Gallardón sobre injurias, por las imprecaciones de Losantos, contiene errores: la acabo de leer y para alguien que la ha leído, ¿cuáles son esos errores?
30/07/2008 01:42
Losantos the best!!!
30/07/2008 12:14
Vaya Maica, ahora me has defraudado

Mira que apoyar a ese ser, que parece que de su boca solo salga odio, y envidias acumuladas para ganar audiencia.

En Catalunya se suele decir que "EN EL POT PETIT HI HA LA BONA CONFITURA"

pero en el caso de este personaje la excepción confirma la regla.

Ademas la mala baba debe haber hecho que el tarro este todo podrido por dentro.

POR CIERTO QUE PASES BUENAS VACACIONES
30/07/2008 16:58
Me gusta defender los casos perdidos.
Igualmente, felices vacaciones.
Por cierto, Losantos ha sido también condenado ayer por injurias a ABC o algo así, vi por ahí la noticia.
Saludos.
30/07/2008 23:20
Buenas noches, yo siento también interés por saber la opinión de expertos abogados y juristas sobre esa sentencia tan impopular y criticada desde los sectores más variados.
Ustedes me disculparán, pero sus respuestas no responden a la inicial pregunta.

Reciban un cordial saludo.
31/07/2008 01:32
Ojeada por encima, ya que es muy larga y el tiempo escaso, no aprecio "errores" patentes.

Es una cuestión interpretativa; ¿lo que dice Losantos es injurioso? Es decir, ¿pretende con sus declaraciones faltar al respeto, ofender, vilipendiar y hacer burla pública de la persona de Gallardón?

Yo opino que sí, coincidiendo totalmente con el razonamiento jurídico de la sentencia. También opino que debe existir un límite a la "libertad de expresión"... se puede decir lo mismo de otras maneras (farsante, traidor, siniestro, bandido, caradura).

Claro que existe el peligro de qué muchos periodistas, ya sean más o menos serios o de programas de humor, juegan con ese límite en pro de obtener una mayor audiencia, y podrían llover, más bien diluviar querellas contra los mismos por parte de los "ofendidos".

Cada caso debería ser analizado individualmente, y lo que no debe tolerar el estado de derecho es que por el hecho de tener un micro y una audiencia, más o menos grande, se haya de conceder carta blanca al "periodista".
31/07/2008 03:26
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
31/07/2008 08:43
" y lo que no debe tolerar el estado de derecho es que por el hecho de tener un micro y una audiencia, más o menos grande, se haya de conceder carta blanca al "periodista". "

Con todo el respeto, Jar1970, observo la cita y me siento algo sorprendido, en tanto, si alguna voz ha de sonar más alto que otra, esa ha de ser la de aquellos llamados a (in)formar a la opinión pública desde los medios de comunicación. Un excesivo celo en el control de las opiniones periodisticas, en mi opinión es más perjudicial, para la libre formación de la opinión y para la efectiva realización del derecho a la información, que, el reconocer un mayor ambito de protección al periodista en sus opiniones y a su vez una mayor exposición del político a sus opositores o críticos.

Algunas expresiones, merecen reproche penal en tanto atentan contra el honor de otro, pero bien es cierto que estas declaraciones estimadas injuriosas, se producen en el ámbito de la crítica política, del juego democrático, de un periodista a un político, en un programa de radio cuyo fin es dotar a sus oyentes de una información/opinión.
Por lo que puestos a valorar, prefiero una clase política, en constante jaque por una clase periodística agresiva en su labor, que uno medios de comunicación atemorizados y maniatados en la expresión de su pretendida libre opinión.

Y esque, si un periodista entiende que tal político es un ladrón, un estafador, un corrupto, un trepa o un vendido ¿ no habría de expresarlo ?

Me alegraré cuando vea muchas demandas por injurias y calumnias de políticos a periodistas, y me preocuparé cuando vea pocas, significará, NO que los políticos son seres inmaculados libres de todo pecado y por ello nunca atacados por los periodistas, sino, que hemos formado una masa de periodistas cuya libertad de expresión y sentido de su profesión habrá quedado truncada por una minusvalorada interpretación de la labor que han de llevar a cabo en la formación de la libre opinión pública.

Y esque, si alguien roba, se le llama ladrón, o si alguien antepone sus intereses propios a su función pública...

A las cosas por su nombre.

Que sirvan como ejemplo, las injurias a la SGAE. ¿ladrones? no no, la ley lo permite luego .. ¿ no roban ? me permito a contestar a esta pregunta, con otra pregunta ¿ son culpables aquellos que respetando escrupulosamente la ley han cometido auténticas barbaridades ?

Finalmente, diré que leí la sentencia y me rei bastante, la verdad, es que JJ me hace mucha gracia, pero la reeleré para daros una opinión más fresca, y considerar si las opiniones vertidas traspasan los límites que antes he expuesto, no sin cierta extensión.

Un saludo.
31/07/2008 09:26
Todo esto esta muy bien, me parece bien que opinen de una sentencia, pero quien cré ya en los juzgados con lo que esta pasando en este pais que cada día dan muestra de su sometimiento a los politicos, ¿que piensan ustedes de la Ley AGHATA? ¿comó es posible que despues de almorzar unas señoras con la vicepresidenta consigan que en el parlamento se apruebe una ley en su beneficio? ¿tanto poder tiene esta señora?, como para convencer en sus votos también a los politicos que no son de su partido, (segun comentario de la revista tiempo nº1370) existe una expresion o dicho popular que dice que es más facil encontrar una aguja en un pajar, que un diputado honesto en el parlamento.
31/07/2008 12:10
Hablando de honestidad y de abogados del diablo. Pienso que por desgracia muchos de los profesionales que se dedican al mundo del derecho carecen de principios, ni moral alguna. Esta bien defender un cliente pero cuando se sabe que es culpable y que su delito es grave condeno a quien intente salvarle por todos los medios, o sea como sea.

A mi personalmente me enferma que un abogado no tenga porque ser etico. Conozco uno que en mi presencia se jacto de salvar a un maltratador, el sabia que era culpable pero no se como consiguio que lo absolvieran.

La mujer que recibio los maltratos no solo perdio el juicio sino que ahora ni siquiera dispone de una orden de alejamiento, o sea si el otro desgraciado quiere matarla lo tiene facil.

Esto es solo uno de tantos abogados que por intereses econoomicos, merito personal o vete tu a saber que les importa un bledo no ya los sentimientos de las personas sino lo que es peor que los inocentes vean como gracias a un letrado sin escrupulos, delicuentes, agresores, sinverguenzas, estafadores y un sin fin de hijos de la gran Bretaña circulen libres por las calles. Me dan ganas de vomitar...

Imagino que tendre que contentarme con el chiste de "mama suspendi matematicas, pero es que solo aprobaron cinco". Esta claro que ser un buen policia, un buen abogado, un buen juez, un buen profesional es dificil y que pocos son los que se les puede calificar de buenos realmente. Pero de ahi a que todo vale y que si el diablo te ofrece la oportunidad de salvar a un malvado lo hagas es, para mi es una depravacion, que alguna vez se volvera contra el complice, en este caso un letrado.
31/07/2008 13:13
EStoy de acuerdo con Ajandro y Nicolás, añadiré además que es conveniente estar en guardia contra las actitudes pasionales marcadamente políticas, como la de sinigual, que es demasiado patente que le pierde el odio visceral hacia el periodista condenado.

por lo tocante al mismo, soy de la opinión de que gracias al periodista -sin comillas-, los que realmente nos intresamos por la marcha del país en que vivimos , podemos estar informados pues él dice lo que la mayoría, pesebrista y servil con los políticos, calla.
En resumen, esa condena es política. si el querellante no fuese Gallardón, si fuese un ciudadanito de a pie cualquiera...¿pensais que la condena habría sido tan dura?
31/07/2008 13:17
Yo creo que ni se hubiese tramitado.
31/07/2008 15:10
Un letrado que se dedique a defender a personas en un procedimiento penal debe estar muy por encima de lo justo o injusto, pues eso es tarea del juez. Su papel es defender a su cliente con uñas y dientes, pues en eso radica el derecho de defensa, y para acusar ya está el fiscal. Cada uno lo suyo.
31/07/2008 17:59
¿Defenderías , maicavasco, a un maltratador sabiendo que fuera culpable?
31/07/2008 20:05
¿ Defenderías a uñas y dientes, maicavasco, a un agresor en cualquiera de sus formas, maltratador, violador, asesino, pederasta, etc... sabiendo que fuera culpable ?

¿ O dependeria del grado de perversion, es decir de la clase de monstruo que tuvieras por defendido y de lo que tu estomago soporte, que lo defiendas a capa y espada ?

A ver que contestas a esto maicavasco...
01/08/2008 00:48
Empezando por el final, a Veritas y Nicolas: sé que resulta difícil de entender, de asimilar, pero yo no me planteo si mi cliente es inocente o culpable. No es mi misión; mi misión es procurar la mejor defensa a cualquier cliente que tenga, por muy mal que me caiga el tipo o muy culpable que pudiera ser. Juzgan los jueces, como dice maica; yo defiendo (o acuso), y tengo que poner mi empeño en aprovechar cualquier recoveco legal en procurar la absolución de mi cliente (o la condena del contrario). Y no duermo mejor ni peor cuando he logrado la absolución de un culplable ni cuando no he sido capaz de evitar la condena a alguien que pueda ser inocente, siempre que yo haya hecho todo lo posible.

Igual que no es cuestión del médico el opinar si al tipo al que salva la vida es buena o mala persona, tampoco lo es la del abogado.
01/08/2008 01:02
Volviendo al tema principal: Ajandro, si no le falta a usted razón; un periodista debe poder decir todas esas cosas, y más, siempre que pueda demostrar lo que está diciendo. Entonces estará informando.

Cuando dice todo eso con el único ánimo de ofender, de vilipendiar, de atacar a la fama del objeto de sus insultos, no está informando. Está insultando, de forma grave en este caso, y con publicidad; en definitiva, está cometiendo el delito que tipifica el Código Penal.

De todas formas no se preocupe, sé que no nos pondremos de acuerdo. El debate libertad de expresión / derecho al honor ha ocupado ríos de tinta, y jamás se llegará a un punto de acuerdo. Porque hay demasiadas posiciones intermedias y los límites son imposibles de establecer de antemano.
01/08/2008 12:45
Vale jar1970, imagino que usted no se jactaria de salvar a un maltratador no de un mujer, sino de una niña POR EJEMPLO. ¿ o si presumiria de ello ?

O bien no diria nada o lo desmentiria, y se hiria tranquilamente para la cama, regodeandose para si de haber hecho un trabajo sucio pero exitoso.

Pues sepa usted que cuando me refiero a hacer todo lo posible, defendiendo a capa y espada a un agresor del cual usted sabe perfectamente es culpable, no me refiero a encontrar lagunas.

No si se me ha entendido bien, lo que le he dicho pero me referia a falsear las pruebas, ha hacer ese tipo de juego del que algunos estamos hartos, es decir a hacer trampas, falsos testigos, etc...

Si usted carece de conciencia y esta dispuesto a hacer esto, no se preocupe que por encima de usted existe una ley superior a la que tendra que rendir cuentas, no le quepa la menor duda.

No me maliterprete pero le estoy diciendo que a quien supuestamente defiende es a un maltratador del cual usted sabe que es culpable y ante el juez usted presentaria pruebas falsas, testigos falsos, etc. Le estoy planteando un caso en el que usted para condenar a un inocente, ante una acusacion que dice la verdad usted trampea el caso.

Para acabar disculpe, pero creo que usted seria incapaz de salvar a un culpable falseando la realidad, poniendo falsas pruebas o inidicios y falsos testigos. En esta vida todo se paga... personalmente no le creo a usted incapaz de hacer eso, por lo que creo que usted recurriria por las buenas a todo lo que pudiera salvar a su defendido pero creo que usted no se convertiria a su vez en criminal recurriendo al juego sucio o disfrazando la realidad.
01/08/2008 13:06
Vale jar1970, imagino que usted se refiere a obrar de buena fe, sin dolo o engaño, actuando con guante blanco. Imagino tambien que usted no se jactaria de salvar a un maltratador de un mujer o una niña. O bien no diria nada o lo desmentiria, y se hiria tranquilamente para la cama.

Lo que estoy intentando decirle es falsear las pruebas, falsos testigos, destruccion de pruebas,etc...es decir a hacer trampas, disfrazar la realidad hacer todo lo posible a capa y espada por salvar a un culpable, y cuando digo hacer todo lo posible quiero decir eso.

Dicen que en la guerra y en el amor todo vale, ahora bien imagino que a un profesional del derecho esa frasecita no la acepta, aparte de mala cabeza, mal corazon y un estomago a prueba de bomba, creo afortunadamente que abogados sin escrupulos, que no solo rayan la legalidad vigente sino que se pasan cuatro pueblos no son la mayoria. Por omision puede haber mas de los que pensamos que hagan eso, pero por activa no quiero ni imaginarme que la mayoria de ustedes este obre con mala fe, engaño, coaccion, cohecho, trafico de influencias, extorsion, etc.

Creo que usted seria incapaz de hacer eso, de cualquier forma le comunico que la frase de que un abogado esta por encima del bien y del mal en los terminos a los que me refiero es falsa. Los abogados malos pueden tener alguna ventaja por ser abogados pero por encima de todos nosotros alguien se ocupa de poner las cosas en su lugar y el que la hace la paga. No quiero discutir sobre la ley del karma, pero pensar que la victima siempre sera vejada y el culpable siempre se saldra con la suya ¿ es un poco triste ? Querido amigo, Dios no juega con nosotros a los dados, si usted no cree en ningun dios, al menos expliqueme que sentido tiene la vida en los extremos que le cuento.
01/08/2008 13:08
Antes que nada

Es un derecho Constitucional que todos somos inocentes hasta que se demuestra lo contrario.
Por eso mismo, todos tenemos derecho a la mejor defensa posible, y esto hace que los abogados tengan que defender a estas personas que presumiblemente comenten una serie de delitos que actuamente se consideran los peores que hay.

El proporcionar la mejor defensa posible, a un acusado, no es lograr su absolución, sino que dentro de lo posible las penas que se le impongan sean las menores que marcan la horquilla que cualquier delito puede tener recogido en el codigo penal.
Los abogados, y sobre todo los que se dedican al derecho penal, no pueden, ni deben en el trancurso de su actividad prejuzgar a sus defendidos, ya que entonces no actuarian todo lo bien que deberian.

si un abogado empieza a pensar que su cliente es culpable, y que no merece una buena defensa, porqeu el delito es un abuso de menores, un maltrato o un asesinato, llegará un momento, que incluso pensaremos que no vale la pena defender por un delito de hurto, o delesiones, o de apropiación indebida, porque lo habremos juzgado antes y ya podemos ponerle directamente nosotros la pena, así seremos abogado, juez, fiscal y ejecutor al mismo tiempo.