Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Separacion amistosa?

6 Comentarios
 
¿separacion amistosa?
25/08/2006 14:37
hola a todos...mi consulta es la siguiente.
Quiero separame , hemos hablado y lo haremos de mutuo acuerdo,bien::tenemos 2 viviendas,o sea una casa y un piso.Él se va a hacer cargo de la hipoteca del piso para que me quede a mi el piso libre de cargas((que es lo que yo mas deseo en el fondo)),y él se queda asi con la casa,bien,él dice que va a sacar una hipoteca sobre la casa que tenemos (ésta está libre de cargas) para que asi me quede a mi el piso libre de cargas como ya os he dicho. ¿¿puede hacerlo??,¿¿que problemas me puede traer a mi eso??,¿¿tendré que pagar algo a hacienda por ello ahora o más adelante??.Yo no trabajo,tengo 42 años y tenemos bienes gananciales.Él me pasara una pensión compensatoria durante 2 años.¿el dia de mañana a mi me vale esa pension para cobrar un retiro o me compensará mas buscarme un trabajo con su correspondiente seguridad social?.muchas gracias por vuestras respuestas,la verdad estoy hecha un lio porque crei que esto iba a ser mas dificil y veo que él me lo pone tan facil que la verdad me da que desconfiar.Un bikiño a todos
25/08/2006 14:53
La pensión no te vale para nada así que te recomiendo que te pongas a trabajar.

No tienes que pagar nada a hacienda por quedarte con esa casa ya que no es un incremento patrimonial.

No creo que tengas que desconfiar, has tenido la suerte de topar con alguien con ganas de hacer las cosas bien.
25/08/2006 18:11
En principio suena bien lo que le propone. Seleccione un buen letrado o mejor dicho seleccione juntos un abogado que sea de la confianza de ambos y el les ayudara no solo en el tramite judicial.
Trampas? Pueden haber miles de su parte o de la de Ud Ahora bien, la separacion acordada es la que menos problemas da a futuro y mas sirve.
Respecto de la pension de compensacion hoy dia empieza a ser muy frecuente que le marquen un limite temporal en sentencia con litigio. Esa pension no tiene nada que ver con el sistema publico de pensiones y es harto frecuente que sea problematica de cobrar en no demasiado plazo
Le quedan a Ud mas de 20 años de vida laboral posible. La independencia personal y de todo tipo que obtendra trabajando no puede siquiera equipararse a una pension compensatoria.
Aproveche la buena disposicion mutua realicen la ruptura con acuerdo de los dos. Sera la mejor basamenta para que no existan problemas a posteriori.
Lucidez y suerte
25/08/2006 18:20
Muchas gracias de verdad,no estoy muy bien porque esto es muy duro ,pero se agradece encontrar gente como vosotros que está ahí para aclararnos nuestras dudas en este momento...UN BIQUIÑO MUY GRANDE DESDE GALICIA.
25/08/2006 20:29
Parece un buen acuerdo, y lo mejor, es que lo plasmen por escrito. Pueden disolver el régimen económico ganancial, liquidar, y adjudicarse los bienes y las compensaciones económicas en cualquier momento, aunque no se hayan separado, pero deberán hacerlo notarialmente para que tenga plena validez.
La pensión no te garantiza cobrar un retiro, es sólo para que subsistas y cubras tus necesidades. Siempre es mejor que tengas independencia económica y cotices a la S.S., así que busca trabajo cuanto antes.
A veces, hay gente razonable chusiña, y quizás su esposo sea uno de ellos, ¿por qué no?. Suerte.

06/12/2008 12:08
Hola, chusiña, quiero separarme de mi mujer y no se como hacerla el menor daño posible, pues ella no acepta la separación, tenemos 2 hijos de 9 y 7 años. Ya se lo he dicho en repetidas ocasiones y hay veces que se ha puesto agresiva, otras se viene abajo, ¿ que hago ? estoy preocupado sobre todo por los niños. ¿ me espero en casa hasta que encuentre trabajo ? ¿ o es mejor salir ya y que se haga de una vez la idea ? Ella quiere intentarlo, pero yo no. Espero que lo tuyo sea limpio ¿ por qué querer perjudicar a la persona con la que uno ha convivido y compartido ?
07/12/2008 19:16
Legal, le aconsejo que acuda de inmediato a un abogado experto en familia que le asesore sobre la mejor manera de proceder en este caso. Teniendo esas edades los menores, casi seguro que le toca salir a Vd. de la casa. Es mejor que deje el tema tranquilo hasta que hable con un abogado, ella puede estar ya haciéndolo mientras se confía. La mejor forma de no hacerse daño es ser lo más justos posibles, y para ello, lo mejor es conocer los derechos y obligaciones que tiene cada uno para así saber hasta donde se puede ceder y en qué. Quizás ella sea ahora reticente pero con un buen planteamiento acepte separarse de mutuo acuerdo.
Suerte.