Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Separación problemática

46 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 46 comentarios
Separación problemática
21/01/2005 11:52
El hecho es que no se si es mejor ir de comun acuerdo o al contencioso porque creo que pierdo lo mismo.
El piso (uso)y la p de alimentos en ambos casos me la reclamara pero en un contenciosio si demuestro que quedo desfavorecido me mereceria la pena?
21/01/2005 12:09
Si teneis un hijo y ella es el progenitor custodio de vuestro hijo, le van a atribuir el uso y disfrute del domicilio conyugal al menos hasta que vuestro hijo alcance la mayoria de edad, porque nuestra jurisprudencia tiene una linea muy marcada que atribuye el uso del domicilio conyugal al progenitor que se hace cargo de la custodia del menor (y que normalmente suele ser la madre)
Por otro lado, si tu hijo es menor y o mayor de edad sin ingresos, tiene derecho a recibir alimentos de ti y tu la obligacion de proporcionarselos. En un contencioso lo unico es que se discutiria la cuantia de los alimentos, tu mujer pedirá mas y tu diras que es mucho y ofreceras una cifra menor y al final el juez decidirá la cifra que le parezca adecuada según tus circunstancias económicas, pero le vas a tener que pasar una pensión de alimentos a tu hijo de todas a todas vayas por contencioso o por mutuo acuerdo.
En un mutuo acuerdo un juez no te va a aceptar un convenio donde no se haga atribución de alimentos a favor del hijo y en un contencioso tampoco. La unica diferencia es que en un mutuo acuerdo la cuantia que figure es el resultado de las negociaciones entre vuestros abogados y en un contencioso la cuantia que tengas que pagar como alimentos es la que estime el juez conveniente teniendo en cuenta las circunstancias del caso ( y ojo que no digo que sea la mas justa o proporcional a tu bolsillo)
Normalmente y en estos casos, primero se intenta una negociacion entre los abogados de ambas partes a ver si se puede llegar a un mutuo acuerdo. Si no es posible llegar a un acuerdo, entonces se va por contencioso y que decida el juez.
Espero que esto te sirva de ayuda. Un saludo.
21/01/2005 12:10
En primer lugar tengo que decirte que siempre vas a tener que pagar alimentos a tus hijos de acuerdo con tus ingresos. Esto es normal porque es obligación de los padres y madres hacerse cargo de sus hijos. Es por ello que han atribuido el uso de la vivienda al cóyuge custodio, por los hijos, por lo que el uso durará hasta que tus hijos se independicen.

En estos casos, y dado que la vivienda es privativa, tu cóyuge debería tener vergüenza e "independizarse" (ya que trabaja), pero como es mas sencillo vivir "de gratis", tendrás que esperar hasta que tus hijos crezcan.

Tu situación es complicada, porque eres hombre (sí, es así, lo siento, es así), pero si puedes pedir que modifiquen las medidas y proponer la custodia compartida. Desafortunadamente no puedo mas que pedir que otro forero con mayores conocimientos te asesore al respecto.

Un saludo.
21/01/2005 12:46
Gracias por vuestros consejos, es lo que me temia me quedo en la calle y sin un euro.

En cualquier caso comentar que hace dias escribí y no obtuve respuesta, así ,que para complicar aún mas el tema os dire que estoy en separacion de bienes, con otorgamiento de capitulaciones matrimoniales y un piso privativo mio adquirido antes del matrimonio.
Nuestro hijo tien 2 años.
Que quedan 9 años de hipoteca de 900€/mes
si bien el titular del prestamo soy yo me lo paga por fortuna ) mi padre dado que gano 1200€.
Mi situacion es que ademas tengo un prestamo mio de coche de 450€ /mes por 4 años.
Al comprar la vivienda tambien se compro un garage y un camarote (este es anejo inseparable de la vivienda)
puedo vender el garage y el camarote tras la separacion?
tengo otro coche a mi nombre (lo usa mi mujer), lo podria vender?

todo esto lo pregunto porque dada la situacion actual de mi mujer que quiere piso, dinero etc y teniendo en cuenta que el p. Hipotecario lo paga mi padre me parece de una injusticia enorme y al menos saber con que cuento el dia de mañana me ayudaria bastante.

En cuanto al ajuar domestico, que se entiende? tengo regalos de bodas por mi parte dentro del piso que puweden ascender a 12.000€ , me los puedo llevar?

yo he planteado a mi abogado pasar 600€ de los 1200€ que gano a mi mujer si me deja el piso pero dice que no que la moral y el daño a mis padres le da igual que con la mano se queda con todo piso .....


21/01/2005 12:51
Por cierto me mujer esta a media jornada por el ñiño y actulamente cobra 600/700€.
Si estuviese a jornada completa ganaria lo mismo o incluso mas que yo.
Lo digo para saber si puedo presionar para bajar la pension compensatoria que me solicite.
23/01/2005 19:45
Querido Arturo, el único consejo que te doy es que vayas a lo contencioso y que busques un buen abogado, que dejes de pagar el prestamo del coche y que tus padres dejen de pagar el piso, por lo que el banco se haría cargo de ellos, lo subastarían y con lo obtenido saldarías tus deudas privativas y comunes (con un sueldo de 1200€ no se puede hacer frente a esos gastos y eso un juez lo entiende) Vete buscando un piso de alquiler cuya renta sea apropiada a tus ingresos (alredededor del 20-30% de tus ingresos) y pide factura de todos tus gastos ordinarios (luz, gas, teléfono, cesta de la compra, ropa...). Pide medidas provisionales para que no te acusen de abandono de hogar.Si tu abogado sabe justificar los gastos de alquiler mas tus gastos de manutención al juez sólo le queda lo que sobra para calcular la pensión que tendrás que abonar ya que está claro que debajo de un puente no puedes vivir y tienes que comer y vestir. Ya se que es duro pero si quiere guerra dale guerra, tu te quedas sin piso pero ella también y siempre tendrías para vivir, eso si no como antes.
26/01/2005 07:13
Querido Txemi, gracias por tu respuesta, pero tambien me comentan que como ese piso es el domicilio familiar siempre tendré que facilitar uno de alquiler para mi hijo de similares características.

Y en cualquier caso podria vender el garaje y tener yo el uso del camarote? porque tengo entendido que la ley habla de vivienda para el hij@.
El camarote es anejo inseparable de la vivienda segun consta en escrituras por lo que no se si tambien tendrian derecho a su uso o lo podria usar yo.

Y, suponiendo que yo buscase un piso de alquiler quien lo pagaria teniendo en cuenta que ambos trabajamos? Se puede negar a ir a uno de alquiler teniendo derecho al uso del piso en el que estamos actualmente?
Porque dudo que accediese a irse del piso en el que vivimos de mutuo acuerdo para irse a uno de alquiler.
gracias.

27/01/2005 08:47
Arturo, como ya sabrás la custodia ante un tribunal para el hombre es una batalla perdida salvo muy raras excepciones. Ve asumiendo que la custodia será para tu ex y por lo tanto el uso de la vivienda. Pero no es menos cierto que el piso al estar a tu nombre y tener separación de bieneses es tuyo y que con el sueldo que tienes no puedes pagar la hipoteca y tus padres tampoco tienen la obligación de pagar algo que no es suyo. Está claro que al no poder ceder el uso de la vivienda familiar a tu hijo por carecer tu de medios económicos tu pensión alimenticia será más alta que si lo pudieses hacer ya que en la pensión alimenticia no sólo se calcula las necesidades alimentos, sino también las necesidades de vivienda, pero eso no implica que la supuesta subida de pensión alimenticia tenga que ser la mitad de un alquiler y mas aún cuando tu ex trabaja. Un juez no te puede pedir más dinero del que puedes pagar y a ti siempre te tiene que seguir quedando dinero para seguir viviendo. Ya se que la solución que te propongo te producirá perdidas patrimoniales pero evitará que tu ex se quede con algo que no es suyo, si tus padres siguen pagando esa hipoteca posiblemente a la larga pagues más dinero del que supuestamente vas a perder. Somos muchos los que nos hemos visto en esa situación pero al final salimos adelante, damos una pensión que podemos pagar ya que el juez no nos puede pedir mas porque no hay, donde no hay no se puede sacar y aunque hayamos perdido patrimonio no regalamos algo que no le pertenecen a nuestras ex.
27/01/2005 09:22
Arturo otra opción sería vender tu piso a una inmobiliaria, te la pagará por debajo de valor de mercado, pero te librarás de pagar hipoteca y el nuevo dueño será el que tenga que bregar con tu ex. Además no dejas a tu hijo sin vivienda ya que el uso lo sigue teniendo tu hijo. Estas inmobiliarias son las mismas que compran pisos de alquiler de renta antigua. Algunas se anuncian en periódicos.
28/01/2005 09:11
Txemi, al final lo que iba a ser de mutuo acuerdo acabará en contencioso debido a las pretensiones de mi mujer.
Mi pregunta es la siguiente,puedo vender el piso a un 3º?, aún no hemos iniciado ningún tramite de separacion ,no hay nada de nada, pero me pueden acusar de alzamientoto de bienes o venta fraudulenta?

Porque creo que salgo mejor parado si pongo un piso de alquiler a mi hijo ,dado que lo pagaramiamos entre ambos conyuges al trabajar ella entiendo.
Y me quitaria el prestamo del piso que pagan mis padres.

y con el remanente me podria meter en otro para mi
saludos.
28/01/2005 11:27
estimado arturo:
indepdendientemente de la titularidad del bien, que en este caso es tuya, el uso y disfrute de lavivienda se lo otorgaran a tu mujer e hijos.
no puedes vender ese piso, porque aunque sea privativo, para disponer de los derechos sobre la vivienda habitual es necesario el consentimiento de ambos conyuges, asi lo dispone el articulo 1320 del codigo civil.
ahora bien, si sobre el inmueble pesa una hipoteca, y tu mujer obtiene rendimientos, la misma sera abonada al 50%, pero no podras disponer de la vivienda (venderla) hasta en tanto no se extingua el derecho de uso y disfrute, o bien llegues a un acuerdo con tu mujer para liquidar el bien.
espero haberte ayudado
un saludo
28/01/2005 11:50
Estimada Teresa:
A pesar de ser privativo mio, estar en regimen de separacion de bienes, casa adquirida antes del matrimonio , pagando yo la hipoteca es como dices?

Y si lo veniese hoy antes de separame? porque necesito el consentimineto de alguien que no a aportado nada a la casa comun?

Entiendo que el uso se lo atribuiran si inicio el contencioso pero a dia de hoy pq a de ser como tu dices?
En cuanto a la hipoteca el pq dices q ella abonara el 50%? si me separo seguirá en la casa sin pagar un duro pq el titular unico del prestamo soy yo.

un saludo
31/01/2005 11:02
Puedo vender el piso (privativo mio en separacion de bienes)a un tercero antes de iniciar los trámites de separación?
y donarlo a un herman@?

Todo ello sabiendo que pondré uno de alquiler para mi hijo.

gracias
31/01/2005 11:23
Deja de pagar el piso y que se lo quede el banco. Sobre todo porque no tienes ingresos para hacer frente a la hipoteca. Ningún juez te puede dejar sin recursos para vivir, te podrá dejar jodido pero nunca muerto de hambre
31/01/2005 11:36
txemi; te refieres a que lo subasten?
soy el titular del prestamo pero me avalan mis padres , pueden ir contra ellos antes de la subasta?
Y pq no puedo venderlo a un tercero?
no se ,estoy liadisimo

gracias
31/01/2005 11:42
Si te avalan tus padres mal asunto.
31/01/2005 11:49
¿txemi, entonces lo vendo antes de iniciar los trámites de separación?
Sé q si no hago nada de nada se queda con todo y yo a la calle, quiero saber como maniobrar para no perder todo de forma legal.
Solo quiero actuar como ella, que dice q con la ley en la mano me hunde, y quiero evitarlo con la ley en la mano.
que me aconsejais?
que puede pasar si lo vendo ya?
31/01/2005 16:05
Yo lo vendería cuanto antes y así liquidaría mi deuda con el banco y el proproblema que también tinen tus padres con la entidad financiera. Cuando lo hayas vendido buscate un piso de alquiler y cuando ya estés viviendo en el interpon la demanda de separación para que no te acusen de abandono de hogar.
02/02/2005 06:32
Estimado Txemi:
Creo que no puedo hacerabsolutamente nada en base al art.1320 Cc. sin consentimiento de ella por ser la vivienda familiar a pesar de ser privativa mia.
04/02/2005 07:25
El Art. 1320 cc, es inatacable?