Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Separación y custodia

19 Comentarios
 
Separación y custodia
20/01/2009 13:12
Hola buenos dias , hace dos meses me decidi a separarme de mi parje , dejandola en mi casa de alquiler , ella or despecho se fue aasa de su padre me ha denunciado por unos falos malos tratos y cada vez que intento ver a mis hijos llama a la policia , la he puesto dos denuncias , unque ella lo que quiere es firar un convenio regulador , que no me parece justo ,ya que me gustaria la custodia compartida , h cosultado con varios abogados y cada uno me dice una cosa los niños tienen dos años y medio y año yedio y no estamos casados.
20/01/2009 15:56
la custodia compartida esta muy reñida pk actualmente si no es pactada de mutua acuerdo entre los padres no suele otorgarse.

si no existe convenio regular la niña la puede tener tanto ella como usted, y de todos modos usted podeveria escojer abogado y pedir un regimen de visitas, pension..... kiera o no la madre, le van a otorgar un regimen de visitas
20/01/2009 16:22
Entonces , por que cuando quiero ver a mis hijos , llama a la policia y la policia no haca nada , ante la ituación y o unco que me dice es que denuncie , es un delito lo ue hace? yo podria hacer l mismo.
Gracias
20/01/2009 16:31
Mientras no haya convenio, tanto derecho tienes tú como ella a tenerlos, y ala vez, según entiendo, la obligación de no impedir el contacto.
Pero la policía no obliga a entregar menores, ellos recogen atestado de los sucedido, y en base a ello tú denuncias.
Si un día tú te llevas a los niños, y te los quedas, creo que técnicamente no se te puede denunciar.
Voy a dar una idea muy pero que muy fea, que si te da por llevarla a cabo, CONSÚLTALA PRIMERO CON UN ABOGADO, no vaya que por seguir mi consejo te metas en un lío.
Y si te te llevas a uno de los hijos, no se, a la salida del colegio, y presionas con ello a tu ez para que te conceda la custodia compartida?
20/01/2009 19:27
Yo entiendo que tecnicamente ella esta hacendo lo mismo, se ha quedado con los niños para presionarte a aceptar un convenio regulador que no te favorece.
Bueno, a lo mejor puedes hacer tú lo mismo.
Por cierto, si te ha denunciado por malos tratos, y no te han puesto orden de alejamiento, supongo que es buena señal para tí.
20/01/2009 20:12
Acude ya a un abogado, y solicita la custodia para ti, tienes el mismo derecho que ella de criar a tus hijos. Pide medidas previas urgentísimas. No dejes que pase un sólo día más si estar con tus hijos, puesto que no son propiedad de ella. El consejo de rakhsun me parece muy acertado, algunas deberían verse en la misma situación que ponen ellas a los padres de sus hijos: a ver como reaccionan!!!, no obstante consulta con tu abogado.
Mucha, mucha suerte y mucho ánimo, no consientas que te priven ni un día más de estar con tus hijos.
20/01/2009 20:23
Gracias shango, aunque no se que diría mi código deontológico de recomendarle a alguien que se mangue un niño en la puerta del cole, pero en fin.
Shango, una pregunta, ¿en qué consisten las medidas previas?¿ellas no pondrían fin al actual margen legal de actuación que tiene el padre?Le conviene que todavía no haya convenio, para poder llevarse a sus hijos con el mismo derecho que la otra parte.¿No sería mejor pedir medidas una vez que tenga a un niño aunque sea, y estar en disposición de presionar?
20/01/2009 22:07
Hola, José:

Sin ser profesional, me permito hacerle estos comentarios:

1.- Cada vez que quiera ver a sus hijos y se lo impidan, ya llame ella o usted a la policía, la cual levantará el correspondiente atestado, denuncie los hechos. Usted tiene tanto derecho como ella a relacionarse con sus hijos.

2.- Si no lo ha hecho ya, denuncie esa denuncia de falsos malos tratos, es un delito contra la administración de justicia, tipificado en los artículos 456 y 457 del Código Penal.

3.- Muy loable su pretensión de desear la custodia compartida. No obstante, en nuestro país, esto es casi una utopía, con un 97% de custodias concedidas a la madre, porque el padre no la pide como apuntan muchos jueces, la custodia compartida queda reducida a lo puramente anecdótico. Creo que debería ir a por todas, es decir, solicitar la custodia para usted, la compartida la tiene perdida de antemano, pues no va a haber acuerdo mutuo y sin este no se la van a conceder. Luego, puede ofrecerle la compartida a su ex en base a ese interés supremo del menor que tiene derecho, ciertamente, tanto a la figura materna como a la paterna.

4.- No haga cesión, en estos momentos, de sus derechos de motu propio en ningún caso, si se los quitan que se los quiten otras personas. Siempre podrá decir que le arrebataron a sus hijos. Si cede en esos derechos es probable que se arrepienta toda su vida y se lo van a echar en cara cada dos por tres.

No estoy de acuerdo, con todo respeto, con Rakhsun, las medidas de fuerza no son muy aconsejables. Si usted se lleva a uno de los menores, la otra parte le puede pedir que se lo deje ver, si usted se niega está entrando al trapo de su ex, que le va a denunciar, si se lo permite, se vuelve a llevar al niño y punto. En fin estaríamos entrando a un juego sin fin del cual, creo, nada bueno se puede sacar. Y esto sin tener en cuenta lo principal, seamos serios y coherentes, que los niños no deben ser utilizados como armas de negociación en ningún caso, por más que nos sintamos tentados a ello en algunas ocasiones. La injusticia, el delito llegado el caso, que la cometa la otra parte, nosotros no, bajo ningún concepto. Este actuar es el que nos dignifica en nuestra lucha y como padres.

Medítelo, decídase y consulte con un abogado, está abocado a ello dada la situación.


Un cordial saludo
20/01/2009 22:15
Si agradezco tu apreciación emigrante, yo misma no estoy segura de esa propuesta.
Había pensado en que se podría no negar las visitas de la madre, y bueno, hacerlas controladas para que no se llevara al menor por la fuerza.
Yo es que he llegado a un punto, en que ya no se si hacer las cosas bien, es ceder sistemáticamente.
Por cierto, una pregunta, la negativa actual de l amadre a dejarle ver a los niños, ¿le podría beneficiar para pedir cc?

20/01/2009 22:43
Hola, Rakhsun:

Para pedir la CC no, pues, como he dicho, está perdida de antemano, si no hay acuerdo entre las dos partes no se concede la compartida, así de contundente es nuestra legislación actual. Para pedir la custodia total si, pues estas actuaciones por parte de la madre son un obstruccionismo a la relación paterno-filial y los jueces no ven con buenos ojos estas actuaciones. Es más, ya existen un buen número de sentencias que han originado un cambio de custodia debido a ese obstruccionismo contumaz. Ni que decir tiene que la única manera de demostrarlo es a golpe de atestado y denuncia.

Por cierto es curioso que siendo el atestado una forma especial de denuncia, no se actúe en muchas ocasiones. Pero este es otro tema.

Un cordial saludo
20/01/2009 22:47
Se me olvidaba. José pida copia de los atestados, siempre viene bien.
21/01/2009 10:35
Gracias por vuestras sugrencias y respuestas , aunque me sigo queando igual , he consultado con tres abogados diferentes y cada uno me dice una cosa , uno que firme un buen convenio que es lo meor , otro que vaya por la compartida que en madrid la dan mucho y otro a pr la total y me pide mas de 6500€ sin ninguna seguridad , con respecto al tema de ir e insistir ace mas de una sena que no lo hago ya que me parece demencial que llame yo a la policia no me hagan caso , llame ella y se presenten 8 policias y me traten como a un delincuente y me aconsejan que me vayan or quecomo siga insistiendo me llevan detenido .
21/01/2009 12:10
Vamos a ver Jose. Ante todo intenta, dentro de una situación que es muy dura, calmarte en lo posible, al menos en los momentos que tengas que tomar decisiones.

En primer lugar, quién decide lo que se quiere respecto a los hijos no es un abogado, valga lo que valga, sino tú. El abogado te asesora legalmente, y te acompaña hacia la meta, pero la meta es tuya. La pregunta mágica: ¿es la meta de la custodia compartida o total para el padre posible ó probable?. La respuesta es clara en estos términos:

1. Es posible. No hay nada en la ley que lo impida, salvo que estés condenado por maltrato recientemente. Por lo visto no, por lo tanto es posible.

2. Es probable, pero poco la total, y muy poco la compartida. Lamento disentir con emigrante cuando vaticina un "no rotundo" a la compartida, pero no es así. Es muy poco probable sin acuerdo, pero en circunstancias excepcionales el juez, con el apoyo del fiscal, puede concederla.

3. ¿Qué es estratégicamente más adecuado?. Pienso que luchar por la custodia total, y subsidiariamente la compartida, es mucho más factible que al contrario. No debe minusvalorarse un acuerdo entre las partes, siempre que el interés de tus hijos esté contemplado; y desde mi punto de vista, tus derechos como padre en igualdad de condiciones a la madre respetados. Pero ahí ya eres tú quién tienes que valorarlo. Yo nunca cedería una custodia total para la madre, a no ser que la misma implicase de facto compartir a los hijos.

4. La policía no puede detenerte porque estés en el portal esperando recoger a tus hijos, mientras no delincas o no tengas una orden de alejamiento. Así que si te amenazan, déjalo muy claro. Lo que sí es cierto es que estás en riesgo de que haya más tensión e incluso te denuncie falsamente.

5. Tú puedes denunciar los incumplimientos, siempre que haya algún convenio, acuerdo, medidas provisionales, etc, de carácter legal firmadas por juez. Sino, tanto ella como tú sois custodios de vuestros hijos. Pero si no tenéis ningún documento legal sobre visitas, ¡ah amigo!, se te ha adelantado y tendrás que solicitar provisionales, para luego demanda. Es un camino largo.


Con todo ello quiero decirte que 2 meses es muy poco. Que te espera un camino largo. Cárgate de paciencia, toma decisiones serenas, y actúa.

Un saludo.
21/01/2009 12:24
josecondado consecuencia de los malos tratos de los que le acusa su ex tiene alguna orden de alejamiento?

Te lo digo porque en ese caso no podrías optar a la custodia compartida. Por otra parte, pregunta a tu abogado o si alguien del foro te puede ayudar, si no tienes opción a cc por los malos tratos y ella no cumple el regimen de visitas a qué la pueden condenar (entiendo que a un cambio de custodia no, por ser maltratador o estar involucrado enun proceso de malos tratos). Todo esto si lo fueses, que no digo que vd lo sea, es solo una acusación entiendo.

en la situación que esta vd, lo unico que hay compartido es la patria potestad, no la custodia, de todas formas consulteló con un abogado.




21/01/2009 12:35
Ante todo Gracias a todos por vuestras respuestas y recomendaciones , con respecto a la denuncia por malos tratos el juez se inhibio y no le concedio la orden de alojamiento ni nada . no hay firmado ningun convenio , ni medidas preventivas ,ni nada lo unico que hay es un despecho enorme y venganza por su parte utilizan a las pbres ciaturas.
21/01/2009 12:37
mucha suerte, por desgracia estos casos se están multiplicando día a día.
21/01/2009 16:06
Si hay algun abogado , que quiera y sepa pelear por la custodia de mis hijos que mel comente.
Gracias a todos.
21/01/2009 22:47
Quisiera aclarar varios puntos.
1. La decision de mi separción fue debida a la desidia de mi ex con todo ,.
2. El cumen de todo fue la puta crisis yo tengo un negocio y la cosa ha ido bastante mal , ella durante los 5 años ydos hjos en comun , no ha pegado palo al agua y en casa no ha fatado de nada.
3.Ella despues de ver l stacion y yo cansado de pedir dinero a mi familia y pedirle apoyo , ella se mostraa impsible se nego a trabajar , incluso despues de haberle conseguido trabajo.
4. Incluso despues de este intente llega a un auerdo fuera de ley ofreciendola el piso y e 50% de os gstos 400€ por los niños , con la condicion e que trabajar pudiera ver a los niños cuando quisiera 2 fines de semana al mes 50 vacaciones-
6. Su repuesta fue una denuncia falsa por malos tratos , joder a toda mi famlia y joderme a mi.
7. Segun psicologos consultados puede padecer una depresion endogena.
8. Solicito Abogado Compremtido para coneguir la custodia de mis hijios.
9. Aunque economicamente me este restableciendo , tengo una familia estructurada con medios , dispuestos a ayudar , ella solo tiene a su padre de 82 años y mermas psiquicas.
22/01/2009 03:26
Si desea luchar por la custodia paterna de los hijos contacte con www.custodiapaterna.org. En la web encontrara tanto el correo como un telefono.

Segun Amnistia-infantil en un estudio de las secciones 22 y 24 de la Audiencia provincial de Madrid tienes 10 veces menos de posibilidades de obtener una custodia compartida que una custodia monoparental paterna. Es mas dicha asociacion entre otras y muchos padres a titulo personal quieren interponer acciones al respecto.
Por si desea contactar con ellos http://amnistia-infantil.org/.
Un saludo
25/01/2009 10:11
Hola Jose, yo pase portu misma situacion. Dos hijos dos denuncias falsas, ella se fue de casa y se llevo a los hijos.
Permiteme aconsejarte varias cosas, primordial armate de paciencia, y ten mucho cuidado, puede haber mas denuncias.
El abogado de los 6.000 Euros olvidalo puedes encontrar otro que te haga lo mismo por 2.000.
Estoy de acuerdo con tiento pide la custodia y subsidiariamente la compartida, en ese orden si pides la compartida y en 2º lugar la custodia unica hay un problema tecnico, si te niegan la compartida es imposible que luego te den la custodia a ti.
Si te preguntas cual es mi situacion la custodia es de ella, tengo visitas 2 dias en semana, y fines de semana alternos llevando a los niños al cole el lunes.
Yo no llegue a ningun acuerdo por una razon mi hijo mayor que tiene 12 años, le he explicado que esta situacion la impone un juez, que yo no la acepto aunque la acato. Tus hijos son pequeños pero algun dia podras explicarles si no tienes la custodia que ellos son victimas y tu tambien.
No llegues a ningun acuerdo con ella, en mi caso despues de un contencioso he conseguido pagar menos dinero del que me pedia mi ex, mas visitas de las que me ofrecia ella. Si a tu mujer la mueve el odio no te ofrecera nada bueno, yt aunque te lo ofrezca cuenta que al dia siguiente de firmar incumplira todo.
Y un ultimo consejo busca un psicologo que te haga un informe de los niños, presentaselo al juez como informe pericial de parte, (yo soy psicologo) y te garantizo que el del juzgado en un 99% de los casos juega con mama, (se de lo que hablo).
Te deseo mucha suerte, tienes meses hasta la sentencia si no firmas acuerdo (yo lo tuve a los 9 meses), utilizalos, tienes pocas posibilidades pero juega tus cartas, algun dia le podras decir a tus hijos que luchaste por ellos, y su madre nunca podra decirles que los dejaste abandonados, animo
Un saludo