Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

separacion

9 Comentarios
 
separacion
11/08/2008 20:31
saludos: a ver si podeis decirme algo, tengo un amigo separado de su pareja de hecho de la cual tiene un hijo, el convenio tras la separacion ha sido verbal, por desavenencias la mujer lleva 2 fines de semana sin entregarle al niño, ellos estan tramitando la separacion judicial pero no hay acuerdo economico, le he aconsejado que pida medidas provisionales para el tema del niño ¿es correcto? el esta solicitando la justicia gratuita. en cuanto alos bienes tienen un piso que solo paga el pero que se debe casi todo, ella quiere que le de la mitad del valor, creeis que seria conveniente que dejara de pagarlo? gracias
11/08/2008 20:37
Tengo una duda. Dijiste pareja de hecho. No estaban casados? Son dos cosas diferentes. Si eran pareja de hecho todo lo que conseguiron en comun (de mutuo acuerdo) se reparte a partes iguales. El piso esta a nombre de los dos? Si es asi a uno le habra que pagar su parte y sacar su nombre de la escritura con un escrito especial que te hace el abogado y el cual sera firmado ante notario. Los abogados son de oficio? Es que si no... vaya abogado no explica muy bien las cosas a su cliente? La niña tiene su apellido? El esta obligado de pagarle una pension (casado o no ) si es su hija. Pero un abogado es el quien mejor lo explica. Dile a tu amigo que haga un convenio y referente al piso que si el lo quiere que legalmente le page la parte que le corresponde si ella figura en el piso como dueña.
espero que se informa bien para que lo haga correctamente y luego no le viene a reclamar mas.
un saludo
12/08/2008 19:06
Gracias antetodo x pararte a leerlo. son pareja de hecho inscrita, le pasa la manutencion al hijo, verbalmente establecieron los dias q el niño estaria con el padre, llevan un año separados de hecho, intentaron hacerlo judicialmente de mutuo acuerdo pero el cree q no debe darle el 50% al no tener el piso pagado, pues tiene una hipoteca hasta el 2036, ella no colabora en el pago ,no tiene xq darle la mitad del valor ya que no esta pagado.
el tiene un sueldo de 900 € de los que 700 son para hipoteca y 150 para la alimentacion del niño. como no tiene dinero para abogados el solicito justicia gratuita, q aun no le han otorgado.
en estos dias le tocaba las vacaciones del niño y no ha querido entregarlo asi como los 2 fines de semana anteriores, quiere saber como puede obligarla judicialmente a q le de el niño, y no sabe si las medidas provisionales tardan mucho y como puede hacerlas sin abogados. o si existe otr forma de conseguir ver al niño.
me reitero: si del piso solo tiene pagado 2 años seria conveniente dejar de pagarlo ya que ella no aporta ni aporto nada? o le da el 50% de lo pagado hasta ahora?
12/08/2008 21:59
Mira una amiga mia esta en el mismo lugar que tu amigo. Si tu amigo no se puede permitir ningun tramite es un buen consejo que llame a los servicios sociales de su pueblo o alrededores. Le facilitaran direccion y tlf. de abogados de oficio ademas de consejos etc. Si yo fuese tu amigo sin a ver hablado con un abogado no actuaria de ningun modo en lo del piso. Segun yo se si ella figura en la hipoteca o escritura ella de ahi tiene su parte. Se lo tendra que pagar, pero eso es siempre mejor que te lo explique el abogado y la decision final tiene el juez. Referente las visitas del niño.... eso decide el fiscal, tanto las visitas, dias, y los pagos alimenticios. Dile a tu amigo que llame a los servicios sociales y veras como le ayudan. Le deseo suerte a tu amigo ( la verdad ya tiene suerte por tener amigos como tu que le apoyan psicologicamente) es muy importante. Espero que ella tenga otra vivienda o pareja donde se aloja. Porque es facil que si no la tiene que segun su vida si tiene casa para vivir y de quien se queda con la custodia que decidan que ella vivira ahi. Es lo mejor de verdad que se busca ayuda pero ya.
13/08/2008 20:44
Lo que tiene que solicitar en los servicios sociales es justicia gatuíta, que incluye abogado y procurador.

Tenga cuidado con lo de pedir abogado de oficio, pues los abogados de oficio cobran minuta. Es diferente una cosa y otra. En El Ilustre Colegio de Abogados de su localidad le informarán sobre los papeles que tiene que entregar para la socilitud.
15/08/2008 11:55
Deni, en relación a las parejas de hecho, varias cosas:

- Si ella no le deja ver al niño pese a estar pasandole la pensión acordada (cosa que no entiendo) y a salvo de otras opciones menos juiciosas, la única posibilidad que tiene de regular la situación cuanto antes es meterle una demanda de medidas provisionales (en este caso cautelares) como Vd. recomendó.
- Para hacer esa solicitud, en principio, no hace falta abogado (aunque sí para asistir al juicio) y es recomendable tenerlo toda vez que las meteduras de pata que se cometan luego es difícil arreglarlas y más cuando tiene posibilidades de que le asignen uno por justicia gratuíta que, según dice ya ha pedido. Luego, le recomiendo que espere a que le designen abogado y sea éste quien formule la demanda.
- ¿Quien vive actualmente en el piso a que hace referencia? ¿fue ese el domicilio familiar de la pareja?. ¿Hubo un domicilio familiar?. Tenga en cuenta que lo más normal es que le den a ella la guarda y custodia del hijo y le atribuyan el uso del domicilio familiar independientemente de quién sea el propietario.
- Al tratarse de una pareja de hecho, si no hay acuerdo y se va judicialmente, el juez, en principio, decidirá únicamente sobre lo relativo al menor, esto es, guarda y custodia, alimentos, régimen de visitas y atribución del uso del domicilio familiar, si lo hubiere, y no sobre otras cuestiones.
- Me refiero a que el reparto de la propiedad de ese piso a que hace referencia, si fuere común y no hay acuerdo, habría de verse en un procedimiento distinto y posterior.
- Entiendo que ahora lo que interesa es ver cuanto antes al niño, para lo cual y si no se lo permite, lo correcto es interponer cuanto antes demanda de medidas cautelares.
18/08/2008 13:30
hola nemessis: gracias x tu respuesta, te explico un poco xq tu si entendistes la situacion .el acuerdo que tienen es verbal, el le pasa 150 al niño y ella le dejaba el niño 2 fines de semana al mes hasta que ha dejado de hacerlo. ella ha presentado demanda paralas relaciones padre hijo y para pedir el 50% del precio de la vivienda, como el no tiene dinero solicito justicia gratuita, pero aun no se la concedieron, el domicilio familiar fue el de la cuestion y ella vive ahora en otro domicilio con el hijo,
El asunto es que como no tiene abogado, le aplazan el juicio hasta enero, y como ha dejado de ver al niño necesita hacer algo para que se lo entregue tal como habian pactado.

El sabe que estando ella en las escrituras es dueña del 50% pero como apenas si llevaba 10 mensualidades de hipoteca cuando se separaron quiere saber si es mas conveniente dejar de pagar la hipoteca que darle a ella 90.000 euros sin haber puesto nada, Por otra parte sabemos que ella no quiere la casa xq ha solicitado una de proteccion oficial y si reza como propietaria no se la daran.

ahora te pregunto: la demanda de medidas provisionales ¿ se la puedo hacer yo mientras le designan abogado? ¿tardaria tanto como el juicio ? en el pueblo nos han dicho que los juzgados estan de vacaciones, pero la demanda si que puedo presentarla no? crees que el juicio q tiene tambien se tratara lo de la casa? gracias
18/08/2008 14:41
Hasta que no tga medidas no hay acuerdos, así que ella puede hacerlo (entre comillas) y es mejorq ue él siga pagando, porque la deuda la tienen contraída con la entidad, así que la entidad puede ir a por uno o a por los dos y eso complicará mucho las cosas.

Ella puede pedir una pensión restauradora más la de alimentos. También puede pedir el uso de la vivienda y se lo van a conceder casi seguro, así que yo optaría por negociar esa cantidad a la baja tenisndo en cuenta que el uso y disfrute de la vivienda cada año es un 2% del total, así que ella lleva ventaja y si es lita tratará de hacer valer esta ventaja. Que tengan suerte y hagan caso del refrán "vale más un mal arreglo" que trate de evitar a toda costa llegar a juicio, por experiencia. Un saludo.
18/08/2008 15:37
deni siga los consejos de Nemesis, los de otra persona les pueden llevar a equivocos
18/08/2008 20:44
gracias ,triton ya he hecho un borrador de la peticion de medidas, no se si estara bien, cuando salga el juicio ya tendra abogado,ademas como ha dicho nemessis despues se peleara por el piso ahora lo importante es las visitas del hijo. gracias a todos y espero cotar con vuestra ayuda en otrocasion