Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Servidumbre de medianeria

4 Comentarios
 
Servidumbre de medianeria
26/06/2006 12:28
Hola compañeros.

Se me plantea la siguiente duda: Dos casas colindantes, de las cuales una sobrepasa a la otra porque es unos metros más alta. El tema es que el vecino de la casa más baja ha colocado en el trozo de pared del vecino que sobrepasa a la suya unos tubos e incluso le ha recortado un trozo de tejado.

No se sabe si es medianera o no pero al ser antigua entendemos que si debe serlo hasta el punto común de elevación. Pero la pared que sobresale más alta y en la cual se han colocado los tubos es medianera? puede hacer eso el vecino?

Muchas gracias
26/06/2006 13:38
Por los datos que das, y a salvo más pruebas, entiendo que rige la presunción de medianería hasta el punto común de elevación. Lo que quiero decir en definitiva es que, se presume que la pared litigiosa es medianera, pero la parte de pared que sobresale se entiende que es privativa, y por lo tanto lo que está haciendo el vecino con los tubos es ilegal.

Saludos.
26/06/2006 14:10
Habria que saber el espesor total de la pared, que se presume medianera.
Una vez se tenga claro, si la parte elevada, ocupa todo el ancho de la pared inferior medianera, sera medianera.
No se puede tener una pared, elevada sobre una mitad medianera ajena. Porque, ¿que pasaria si el de la casa inferior, quisiera elevar la edificacion?.
Salvo mejor opinion.
26/06/2006 16:58
Tal como se construye hoy en día , los arquitectos no apoyan elevaciones sobre medianeras, elevan sobre muro propio.
27/06/2006 12:45
Se esta hablando de construccion antigua.
En cualquier caso, habra que averiguar si la pared es medianera o no. Si la pared no es medianera, esta claro que el colindante no puede hacer uso de la pared elevada.
En muchos casos, aparte de los que determinen las dos escrituras, se puede averiguar por la pintura de fachada, aunque este ultimo supuesto no es totalmente fiable.