Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

S.L. Millonaria

7 Comentarios
 
S.l. millonaria
10/08/2007 19:37
Hola soy Lola de valladolid, resulta que yo junto a una amiga montamos una sociedad civil de un nuevo negocio que se nos ocurrio pero llevamos dos años sin obtener beneficios, hace cuestion de unos meses leo un anuncio de unos señores de barcelona que invierten en nuevas ideas les escribo y me dice que les interesa mucho que vienen a visitarnos a valladolid para que le contemos, total que le contamos y dediden hacerse socios si le damos el 55% de las acciones de la empresa y ellos acambio invierten dos cientos millones de las antiguas pesetas en levantar el invento, ahora nos dicen que tenemos que constituir una sociedad limitada con ellos y que se pedira un credito para levantar el proyecto, nos solicitan nuestros datos para comenzar dnis etc pero no sabemos que hacer ya que queremos estar informadas de los pasos a seguir para que no nos ocurra nada y no salgamos perjudicadas porque para nada conocemos a estos señores catalanes y lo que vemos es que tampoco se preocupan mucho por los datos tecnicos del proyecto fue algo muy rapido, ellos aseguran tener mas de cien empresas y que todas las hacen asi pero nosotras no queremos pecar de tontas, podian informarnos de los pasos a seguir para no contraer nosotras ninguna deuda ni compromiso con ellos, ya que por una parte nos parece buenisima la oportunidad ( en caso de ser cierta ) pero tampoco podemos pecar de ser muy desconfiadas porque si no nos diran hasta otra busquense la vida y es algo que llevamos soñando dos años, nos gustaria conocceer los pasos a seguir con precaucion para ser mas listas que................ gracias de antemano a todos
12/08/2007 11:35
Creo que deberiais buscar un abogado para que os revise los papeles que vayais a firmar; lo más importante es que os aseguréis de que únicamente estáis arriesgando la cantidad que aportéis como capital social y que no vinculáis otros bienes propiedades o dinero al negocio (por ej, mediante garantías, avales, etc.). Si vais a quedaros con el 45% de la SL está claro que perdéis toda capacidad de decisión sobre el negocio por lo que quedaréis como meras inversoras.
También podéis intentar investigar un poco quienes son estos inversores y que negocios han hecho anteriormente.
13/08/2007 19:21
gracias por contestar, hasta hay todo correcto, pero ahora tengo otra pregunta, segun nos dieeron a entender estos señores una vez constituida la nueva s.l. ellos solicitarian un credito de esa cantidad, tenemos nosotras alguna responsabilidad ante ese credito si se pide a nombre de la sl?

por otro lado me pregunto a nombre de un sl recien constituida nadie daria esa cantidad de dinero y nosotras no tenemos avales para que nos lo den, ellos como propietarios del 55 por cien, serian los responsables??

agradeceria una rapida respuesta porque todo esto lo estamos moviendo ya

gracias de antemano a todos
13/08/2007 21:02
Es raro que den un crédito a una sociedad recién constituida, aunque puede suceder si, por ejemplo, el banco conoce a los inversores, si se le explica el proyecto y cree en él o si se dan avales adicionales por parte de los socios o terceros. Siempre que no avaléis, no seréis responsables y lo único que estáis arriesgando es el capital social.
13/08/2007 22:11
No esto muy puesto en estos temas, pero os exspongo una situación determinada.
Imaginad que no les/os conceden el préstamo, y como alternativa ya que poseen el 55%, deciden hacer una ampliación de capital, y en ese caso ellos otorgan sus avales particulares para conseguir financiación. Consecuencias; Ustdes. tendreis menos participaciones en la mercantil, posiblemente hasta una participación presencial.
No quiero desanimaros, pero todo esto debeis amarrarlo con cláusulas en el contrato de entrada de los nuevos socios.

SALUDOS.-
30/08/2007 13:39
Lola

Te recomiendo que sin falta te asesores con un letrado experto en derecho societario y Mercantil

Que revise todo y cada uno de los documentos que os den a firmar.
Explicarle a vuestro abogado hasta que punto pensais invertir y que porcentaje de la empresa estais dispuestas a ceder
Y sobre todo intentad averiguar lo más posible de esta empresa que desea invertir, con que otras empresas han trabajado y cual es su forma de actuar, no sea que os lleveis una sorpresa.
30/08/2007 15:39
Gracias Sinigual, que tipo de sorpresas podriamos llevarnos?

nosotras hasta el momento por lo nos hemos podido informar de las empresas que tienen son solventes y son empresas fuertes , lo que mas me extraño es que comentaron que para hacer la inversion solicitarian un credito y eso es lo que vemos mas raro, no sea que intenten pedir un credito a nombre de la nueva sl que hagamos y hay nosatras salgamos perjudicadas, segun nos informo nuestro asesor nos dijo que siempre ellos como socios inversores tendrian que avalar ese prestamo nunca nosotras, por otro lado tambien nos da el miedo de que nos quieran robar la idea y darnos luego la patada, pero la verdad que si no entramos con ellos no tenemos posibilidades de levantar el invento asi que algun riesto hay que correr, gracias y espero respuestas, gracias a todos de verdad, atentamente Lola Zambrano ( Valladolid )
30/08/2007 21:03
Al igual que mis compañeros foristas te recomiendo un asesoramiento legal.
El tener que correr un riesgo no implica que te debas poner en sus manos. En todo contrato se puede estipular una serie de cláusulas dependiendo de las circunstancias, eso no es desconfianza ni ser desagradecida, en los negocios se debe interpretar como salvaguardar tus intereses. Los casos que te enuncié anteriormente se pueden evitar si los estipulas en contrato privado ante notario. Mi opinión.
SALUDOS.-