Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Sobre estimación factura eléctrica.-

5 Comentarios
 
Sobre estimación factura eléctrica.-
30/11/2011 22:43
Hola buenas me gustaría asesorarme sobre el siguiente tema, gracias por adelantado. Hola buenas, he realizado una reclamación ante la Delegación Territorial de Industria de la Xunta de Galicia en la Provincia de Lugo sobre las estimaciones abusivas que la Cía Gas Natural Unión FENOSA realizaba en mis facutruas, por poner un ejemplo real me estaban realizando una estimación mensual de 220/230 Kwh. para un término de potencia de 3.45 Kwh., cuándo el consumo máximo había sido de 40 Kwh. y no había registros anteriores ya que era un alta nueva, esta tendencia siguió todo el año y el consumo total no superaba los 100 Kwh. pero las estimaciones eran de unos 230 Kwh. de media. Por esta estimación me cobraban unos 40€ de media y en la siguiente factura real me devolvían unos 20€ de media. Siempre me ha parecido una estimación abusiva e injustificada, he puesto un montón de Reclamaciones y Quejas por este motivo pero la Cía. nunca hizo nada. Después de Recurrir ante la Administración competente esta me contesta que la facturación es normal y que se ajusta a la Resolución de 14 de Mayo de 2009 de la Dirección General de Política y Energía y Minas (BOE 26 mayo). He estado mirando dicha resolución y la verdad no entiendo nada, me gustaría saber si para una potencia contratada de 3.45 Kwh. está justificado que se haga una estimación tan elevada, una media de 250 Kwh. sin haber registros históricos y consumos reales inferiores en la fecha de estimación, no es mi residencia habitual, un saludo y gracias.-
05/12/2011 10:59
hola, por qué no entiendes nada de la resolución.
podrías denunciar en el juzgado.
yo soy de ourense, y te podría asesorar porque voy a ser abogado.
saludos
05/12/2011 11:17
esto es una situacion abusiva por parte de la compañía que seguramente tiene un tabla de medidas, pero que no deja de ser abusiva para tu consumo, ya que es mucho menor, por ello deberían ajustar esas tablas al consumo real.
si quieres como tu asesor, y a punto de colegiarme, te hago un escrito para denunciar tu situación.
05/12/2011 15:52
Gracias mirodgi por tus respuestas. He imprimido la Resolución, es bastante general y para mi caso concreto no hay una respuesta clara, ya que en mi caso al ser un alta nueva y no tener registros históricos deberían tomar como referencia para el cálculo de la factura estimada el consumo real que he tenido en la primera factura, yo he leido la resolución e interpreto de lo que pone en la misma que en mi caso el cálculo estimado de consumo debería hacerse tomando como referencia ó haciendo una proporción sobre el consumo real. por ejemplo la Cía. Iberdrola en mi caso solamente cobraría el término fijo de potencia y el alquiler del equipo. Bien esto no es muy objetivo ya que es una interpreteación mía pero en la resolución no pone claramente que se haría en mi caso, lo que pone claramente es que a la hora de devolverme las cantidades adeudadas de más la Cía Comercializadora tiene que devolverme la diferencia cobrada de más en un plazo máximo de 3 días hábiles, esto no ha sido así y en alguna ocasión ha tardado 16 y 35 días. Ahora mismo lo que estoy haciendo es un Recurso de Alzada ante la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia a la Resolución Desestimatoria de una Reclamación que presenté ante al Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en la Provincia de Lugo, por eso he solicitado ayuda, pero bueno más o menos lo tengo encarrilado. Puedes y te agradezco que e aportes todo lo que puedas sobre todo si cuándo agote la vía Administrativa como tengo que afrontar la Vía judicial en el caso de que llegue el momento y me decida ya que por parte de la Empresa comercializadora hubo irregularidades como, no contestarme a un fax en el que manifestaba mi malestar por las estimaciones abusivas e injustificadas, tampoco me contestó a una queja presentada en su página Web, hay irregualaridades en los plazos para el cobro (la normativa vigente dice que no se pueden cobrar las facturas hasta pasados 7 días naturales desde su emisión) y para la devolución de las cantidades cobradas de más. Pero la administración también ha incurrido en irregularidades, no ha respetado los tiempos para la resolución y notificación de la Reclamación y permite que la Empresa Comercializadora tarde en contestar 6 meses a un Requerimiento en el que el Órgano Competente le emplaza a que en 10 días aporte nuevos datos para la resolución del expediente y que en caso contrario podrá el órgano competente incoar expediente sancionador. Agradezco todo lo que me puedas aportar un saludo y gracias.-
05/12/2011 17:31
cuando te refieres a todo lo que puedo aportar. Entiendo que te refieres a mis servicios como abogado en general y en concreto las medidas a tomar en tu caso concreto, verdad?

saludos
05/12/2011 17:43
NO, no me refería a eso, creo que me has entendido mal, No te equivoques esto es un foro en el que la gente opina, unos preguntan y otros si quieren responden ,te deseo suerte en tu vida profesional...........