Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Sociedad Limitada

7 Comentarios
 
Sociedad limitada
11/11/2012 17:53
Una SL activa e importante tiene un socio A que junto con su mujer en gananciales posee un 33,3% de la sociedad, un socio B idèntico al A y un socio C que posee el restante 33,3%.

El socio A es el Administrador Ùnico y Director General, el socio B se metiò de Director Financiero y ahora no dejan al socio C que trabaje en la sociedad.

¿Què puede hacer para defenderse y poder trabajar dentro de dicha sociedad, a sabiendas de que su conocimiento empresarial y experiencia es, como mìnimo, igual que la de los otros dos socios?

¿Què se puede hacer para que tenga los mismos derechos que los dos que ya estàn trabajando en la sociedad?

Muchas gracias.
13/11/2012 02:04
Los derechos que pueda tener como socio y como trabajador son diferentes.

Se han dado casos de despidos en los que la suma de los socios minoritarios (60%) han despedido al socio con mayoría de participaciones sociales (40%); en este caso acudir como trabajador al Juzgado de lo Social para demandar lo que estime.

Y como socio ejercer los que le otorgue la legislación mercantil.
13/11/2012 02:07
Punto anterior, si fuera trabajador por cuenta ajena.
13/11/2012 11:31
Muchas gracias por su respuesta.

El socio C no trabaja en la sociedad porque los socios A y B no se lo permiten.

Eso no puede ser legal puesto que A y B se metieron en la misma y ya està.

¿QUè puede hacer C como dueño del 33,3%?
13/11/2012 11:56
El socio C se encuentra en una situación muy difícil y, desde mi punto de vista, lo único que puede hacer es procurar que se lleve bien la administración de la sociedad y cobrar la parte que le corresponde de los dividendos.

El socio A al ser el administrador único es el que representa a la sociedad y el que la controla. Por tanto, va a ser muy difícil, actuar contra él.

Una solución puede ser vender las particpaciones en la sociedad a los otros socios o a un tercero.

Un saludo,
13/11/2012 13:56
Jose14, siento decirte que eres uno mas de los socios minoritarios con problemas. Tu caso es el caso típico. El A y el B parece que tienen decidido repartirse toda la riqueza generada por la actividad industrial, y no quieren que tu te beneficies de nada.

El primer consejo que nos dan a todos es poner a disposición de los demas socios, la participación social.

Así, sin ninguna duda los socios mayoritarios, se quitan el problema de encima (al socio incómodo) Mucho cuidado, si con esta solución pretendes obtener de los demas socios, una salida de la sociedad, basada en el respeto a tus derechos y a tus intereses económicos, casi con toda seguridad, que no lo vas a conseguir.

Valoración de la empresa, Iventario, Auditoria todo esto dentro de un proceso normal. al final de todo no cobrarias nada, por que la empresa seguramente no vale nada, si te vas, y muchísimo !!cuando tú te hayas ido" como la canción.

De todos modos, la Ley os ampara, vuestro problema es simplemente que en nuestro Estado de Derecho, estaís solos con la Ley.

Puesto que te toca luchar y defender tus intereses y los de tu familia y tal vez el pan de tus hijos, al menos debes ejercer el derecho a defenderte, y ese, desde el momento que estás siendo agraviado por los demás socios, lo consigues por medio de la solicitud de nombramiento de auditor al Registrador Mercantil, (te remito a leer los comentarios del "socio minoritario con problemas".)
Te recomiendo que sigas los comentarios en "Socio minoritario con problemas", valorálos, instruyete, consulta la Ley.

Llegarás a tener conocimiento de causa del verdadero problema del socio minoritario, y si lo defiendes lo mejor que puedas, puedes incluso ganar la partida. Mucho cuidado, estás solo ante el peligro, te tienes a tí mismo, a tu familia y a la Ley.

Los despidos forma parte de juego, es la maniobra para quitarte de la sociedad como testigo. y un acto de mucho peso a tener en cuenta como agraviado, que hay que aprovechar. Esta maniobra no está siendo utizada para defender tus derechos.

15/11/2012 20:06
El caso es que aquí parece o yo entiendo que no hay ningún despido sino que no le dejan trabajar a él y si se encuentran trabajando los otros dos socios.

Un saludo,
15/11/2012 21:10
Asì es, gestoria abalo. Yo no trabajo en la sociedad. Quiero hacerlo, pero no me dejan. Aparte de hacer lo que sugerìs, ¿existe forma legal alguna de "tocar los c...." de forma que finalmente cedan, como revisando facturas, gastos, todo, todito, todo? Imagino que eso es absolutamente legal. ¿O no lo es? Gracias y saludos.