Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Solicitar ejecucion de sentencia- va dentro del presupuesto de divorcio?

7 Comentarios
 
Solicitar ejecucion de sentencia- va dentro del presupuesto de divorcio?
18/10/2016 15:05
Hola. Mi exmujer está realizando acciones que van contra la sentencia de medidas provisionales que se dictó. En concreto segun la sentencia tengo que recoger a la menor a la salida de la guarderia, pero ella la saca antes y me hace ir a recogerla a su domicilio. cuando lo comento con mi abogado me dice que en efecto es incumplimiento de sentencia pero que mejor no solicitar una ejecución de sentencia pues con lo colapsados que van los juzgados tardaría mucho la vista y por otra parte me supondria un coste económico para nada, que ya lo mencionará en la demanda defintiva de divorcio. Mi pregunta es que si tengo un presupuesto por el proceso de divorcio realmente es una gestión que va aparte el hecho de solicitar la ejecución de sentencia o tendria que ir incluido como si formara parte del propio proceso. Y la segunda cuestión, es cierto que podria tardar tanto e incluso despues del propio juicio por divorcio? Muchas gracias.
perfil Anónimo
18/10/2016 15:21
anibal001
Querido anibal001, dependerá de tu abogado, pero te digo por experiencia:

- Tienes que soltar tú la pasta a tu abogado porque es un proceso a parte, además de al procurador.
- Es muy lento (llevo desde mayo) y todavía no la han ejecutado.
- La ejecución a mi ex ha sido, tiene pinta de ser, una mierda como un piano de grande (está incumpliendo mil cosas y sólo la van a ejecutar, en teoría, por un dinero que me debe, que ha aumentado en septiembre, octubre y lo hará en noviembre y, para esto, tendré que presentar otra demanda de ejecución de sentencia. Así que, si es así, por el resto de cosas que hace, saltándose el auto judicial no se la va a ejecutar y, como es mujer, podrá seguir haciendo lo que le de la real gana, ahora te digo, que no lo haga yo... ES MUY TRISTE, sobre todo por mis hij@s.

Ánimo, mucho ánimo y ten en cuenta que ya queda un día menos para que puedas estar más tiempo con tu pequeña, así como yo con mis pequeñ@s.
18/10/2016 21:15
Anónimo
Bueno de momento cumple pero a medias, son muy ladinas quieren verte a ver si sufres, por eso lo hace, yo no ejecutaria unas provisionales y espera a ver en el definitivo.
18/10/2016 21:18
veninox
tambien puede ser una forma de obligarte a acudir a verla y buscarte un lio, hoy en dia y segun esta la ley ella te puede insultar y agredir impunepente, tu a ella no, y lo aprovechan, cuudadin.
19/10/2016 08:57
anibal001
Hola anibal.
Sin ser abogado, que ya sabes no lo soy, en cuanto al tiempo que puede tardar una ejecución.....conozco de todo. Alguna se ha resuelto en un par de meses. Supongo que todo dependerá. De muchas cosas. Y, pese a quien le pese, ya sabemos también que siendo Padre...........fácil no es que se tengan las cosas.
No puedo resolver la duda de si la ejecución quedaría incluída o no en ese presupuesto. Pero...mucho me temo que efectivamente procedimiento a parte. Con lo cual...... si que supondría un mayor gasto, no se muy bien con qué resultados.

Ten muy en cuenta lo que te dice veninox.
Cada vez que vayas a recoger a tu hija hazlo con la total garantía de poder demostrar qué pasa realmente y que no en esos encuentros con la madre de tu hija.
No obstante, como te he dicho ya en alguna otra ocasión, yo creo más bien que lo de hacerte ir a recogerla y demás es cuestión de estrategia. Primero para conseguir que en el futuro recaiga sobre ti y sólo sobre ti todo lo que eso supone: trayectos, tiempo, coste económico, permisos en el trabajo...... Un régimen de visitas a distancia implica muchas cosas!! Y segundo porque, quizá, su teoría sea la que tienen muchas, confiando en que dando cuantos más problemas e impedimentos la otra parte............se cansará.
En parte es lógico. Porque, claro, si recoger a tu hija cada día que te corresponde estar con ella supone tres cuartos do hora, una hora o....... en lugar de 15 o 20 minutos (por poner) que te supondría si lo haces en la guardería...................Si para ello tienes que adaptar tu trabajo, quizá salir antes.... Si precisas de vehículo y eso supone un gasto añadido al mes..... Pues claro, uno va sumando..................... Y en ocasiones lo consiguen.

Lo que si te diría es lo que he dicho ya otras veces: reúne todas las pruebas que puedas sobre la que es la situación real: mnajes o llamadas a la madre donde quede constancia de donde recoges efectivamente a la niña, graba las recogidas, escribe a la guardería o que hagan algún tipo de certificado o te den algún tipo de explicación de por qué la niña sale antes.......no se. Y asegúrate después de que el abogado lo dice y las aporta en el juicio.
Otra cosa es que el juez no las tenga en cuenta. Que....es muy probable. Un problema al que se han enfrentado muchos padres, entre ellos mi marido. Pero si nisiquiera se dice, o ni siquiera dispones y aportas las pruebas que demustren la que es tu versión............entonces si que no habrá nada que hacer.
En cualquier caso, mucho ánimo y mucha suerte!!!!!! anibal
perfil Anónimo
19/10/2016 09:31
mamaria
No puedo estar más de acuerdo contigo mamaria.
Graba, yo grabo audio y en ocasiones, con mi otro móvil vídeo oculto (tengo dos móviles y uno para cada cosa), también hay otros artilugios, pero son carísimos y el difícil mantenerlos bien orientados (cámaras de botón, por ejemplo). Que no pueda decir que has hecho tal o has hecho cual, y si lo dicen (una denuncia falsa, por ejemplo) que puedas demostrar que no ha sido así. Yo te doy mi consejo personal: Todas las veces que recojo y me toca entregar a la madre, en vez de en el colegio, antes de bajarme del coche, pongo la radio y pongo a grabar el sonido y/o audio y digo la siguiente retaila:

Son las XX horas de la mañana/tarde, del día XX de XXXXX de 20XX. Lo que está sonando en la radio es EMISORA y DIAL (Europa FM Madrid 91.0, por ejemplo) y me dispongo a hacer la recogida/entrega de XXXXXX en XXXXX (en tu caso donde sea)

Sales del coche, haces lo que tengas de hacer, (procura siempre que el micrófono quede para fuera cuando te metas la grabadora en el bolsillo). Y te vuelves a meter en el coche.

Una vez en el coche digo: Acabo de activar el cierre centralizado, sigue sonando emisora y dial (dejo que suene unos segundos la radio), son las XX horas y corto la grabación.

Que suene digas la hora y la emisora es porque si tienes algún tema siempre se puede acudir al medio para que certifique que es lo que estaba sonando ese día sobre esa hora.

Yo ejecuté preliminares pero no me ha salido bien. Si no lo vas a hacer, si se salta la definitiva, que tu abogado ponga que cualquier salto del auto se le tipifique como delito de desobediencia a la autoridad, que se interponga una demanda administrativa y que se le revise el tipo de custodia.
19/10/2016 13:34
anibal001
Buenos días,

generalmente, en los presupuestos que redactamos los abogados sólo contemplamos la primera instancia o procedimiento principal, en tu caso, el divorcio.
No solemos contemplar las ejecuciones porque son procesos aparte, de hecho el juzgado los tramita con números diferentes, son procesos distintos. Y además, puede que nunca se llegue a dar la ejecución, o que esa ejecución sea sólo parcial, por lo que los precios pueden variar considerablemente.

Es cierto que las ejecuciones pueden tardar mucho, incluso puede que se demore más de lo que tarde en salir el juicio de las medidas definitivas.

Coincido con tu abogado en que lo más práctico es no ejecutar. Además, en la ejecución pedirás que se cumpla las medidas provisionales, es decir, que la madre no se lleve a la menor a su casa antes de la salida de la guardería. Es una obligación de hacer, y el juzgado le dirá a la madre que debe cumplir, pero no va a poner a un funcionario para garantizar esa obligación de la madre. Conclusión (triste): podrá seguir incumplimiento.

En lugar de ejecutar, me plantearía la opción de pedirle a la dirección de la guardería que emitiera certificado de que pasas los días que te corresponde a recoger a tu hija pero que nunca han podido entregártela directamente a ti porque la madre siempre se la lleva antes de tiempo. Este certificado se aporta en el proceso de divorcio para que el Juez vea: por una parte que tu cumples escrupulosamente con lo establecido en auto de medidas previas, y por otro lado, que es la madre quien incumple constantemente. Que si esas medidas fueron acordadas de mutuo acuerdo o la forma de recogida fue planteada por la mamá de tu hija, es incoherente que lo hiciera y que ahora no quiera cumplir con ello. Es decir, fortalecer tu posición en el proceso y que se reconozcan tus pretensiones.

Para finalizar, tal y como te han prevenido, el hecho de tener que acudir a buscar a tu hija al domicilio puede ocasionar confrontaciones. Evítalas a toda costa. Si puede ser, acude acompañado de testigos.

Y ya sólo a modo de puntualización: los insultos, amenazas o coacciones de cualquier tipo son denunciables y castigadas vengan de quien vengan. La diferencia que existe es que cuando se trata de un acto de violencia de género llevan aparejadas unas penas distintas. Pero si en algún momento una mujer lesiona, insulta, agrede, amenaza o coacciona a su pareja o cualquier otro miembro de la familia, podrá denunciarse y deberá investigarse.

Saludos.
19/10/2016 16:46
anibal001
A R todos sabemos que en un caso acaba en una ridicula sancion administrativa y unas risas por parte de una y como puede acabar al contrario, y para el que no lo sepa hay que decirselo.