Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

solicitar inspección médica

6 Comentarios
 
Solicitar inspección médica
05/04/2012 02:30
hola ya he contado con anterioridad que mi marido sufrió un infarto trabajando se le han puesto 2 sten y tratamiento de por vida,ha vuelto al trabajo chofer repartidor,corre mucho y coge mucho peso, el médico de la s.s. dice que no debe estar en ese puesto, se solicitó a la empresa otro puesto de su misma categoría que no haría tanto esfuerzo y después de 3 semanas aún no le contestan, el puesto que estaba vacante se lo han dado a un familiar de unos de los encargados que acaba de entrar a trabajar, cuando mi marido lleva más de 10 años en la empresa y el convenio le ampara por antigüedad y por solicitarlo antes.
quiero decir también que esta empresa está haciendo lo imposible por deshacerse de los más antiguos para sub-rogar la empresa a otro.
que puede hacer está cansado físicamente.
¿podría solicitar inspección médica para invalidez sin esperar 18 meses?
él también tuvo un derrame cerebral hace unos años.
realmente está muy cansado y no quisiera dejar de trabajar porque hasta el día de hoy no sabe lo que es estar en el paro, tiene 50 años y 27 cotizados, pero esta empresa es muy grande y tiene mucho nombre.
un saludo y gracias por la ayuda que me daís.
05/04/2012 19:45
Hola,

Hay distintas posiblidades para realizar una valoración de incapacidad permanente. La más fácil y en la que no dependes de nadie es solicitar el propio trabajador en el INSS revisión del tribunal médico a fin de valorar secuelas definitivas e incapacitantes.

La inspección médica también puede proponerte, y si el médico de cabecera está de acuerdo, que hable con ellos para intentarlo. Por otro lado, si también está siendo controlado a través de una mutua de accidentes, podría hablar con el médico de la mutua para ver si ellos quieren hacerle una propuesta de incapacidad permanente ( si las secuelas son claras y no hay posiblidad de recuperación, seguro que no se niega, pues a la mutua le interesa quitarse a un paciente y sobre todo la prestación económica que soporta).

Todas estas opciones pueden hacerse antes de 18 meses, de hecho a los 12 meses tu marido deberá ser visto por el INSS ( que no inspección médica) para decidir si debe seguir de baja, alta o apertura de expte de incapacidad permanente.

También comentarte que si tu marido está trabajando, deberá pasar por los reconocimientos médicos periódicos a través del servicio de prevención de la empresa ( la empresa tiene la obligación de ofrecerlos). Si las secuelas están claras, en el informe del médico podrá darse la posiblidad de un apto con limitaciones, registrándose en el informe aquellas limitaciones y tareas no recomendables para tu marido y que la empresa deberá cumplir (supuestamente). Si no lo hiciera podría valorar interponer reclamación ante la Inspección de Trabajo.

Saludos
05/04/2012 20:18
Hola, gracias por contestar. El ya solito a la empresa con un escrito que le hizo un abogado de sindicato la valoración de prevención a la empresa pero no le contestan, el ya esta trabajando la mutua le dio el alta y su medico de cabecera dice que le da la baja ya pero el no quiere por cuestiones económicas, podría hablar como dices con el INNS para que le valoren ellos. Un saludo y gracias
05/04/2012 20:41
Hola , Mar-74
La mutua no da el alta, la propone, y la Inspección Médica puede concederla o no, si como dices, ya está trabajando, el Inspector... me parece que no va a estar muy proclive a solicitar una Incapacidad, puesto que le ha dado el alta aun con esos síntomas. Lo que puedes hacer es solicitar la baja por recaída, aunque tiene que concederla el INSS.

No tienes que hablar con el INSS, tu marido puede solicitar por propia iniciativa la Incapacidad Permanente, y lo valorará un Equivo de Valoración de Incapacidades, (EVI) que depende del INSS. Se solicita en cualquier centro de atención con un formulario que puedes incluso descargar de internet.

http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/sistema/banderita_es.gif

Como te ha dicho jesus79, otra vía es mediante el reconocimiento de empresa, al haber patologías, no podrá ser apto para cualquier cosa, e interponer reclamación a Inspección del Trabajo, que ellos SÍ pueden iniciar una incapacidad permanente de oficio.

Para que te hagas una idea, la incapacidad la puede pedir:

-El trabajador por su cuenta
-Entidad Gestora : Mutua
-Servicio Público de Salud
-Inspección de Trabajo
-El Propio INSS

Si tienes mas dudas, nos comentas
Un Saludo
05/04/2012 20:43
Uyss, que vergüenza, que te he puesto mal el enlace:

http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/34891.pdf

05/04/2012 23:34
Gracias así lo haremos.
06/04/2012 16:21
Suerte con el proceso.

No lleves todos informes, que los tienen ya, lleva si tienes alguno nuevo, pero que no sean muchos. Es mejor llevar 3 específicos que muchos más no muy aclaratorios.

Un Saludo