Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Soy española y me casé con un turco

5 Comentarios
 
Soy española y me casé con un turco
21/04/2018 16:27
Hola. Soy española y ne he casaso con un turco. Yo vuelvo a españa con lo que tramitar la legalización en el consulado de Estambul no da tiempo. Que tenemos que hacee ahora para legalizar nuestro matrimonio en España?
Cuándo puede él venir a España con posibilidad de poder trabajar?
Con la legalización del matrimonio, es necesario solicitar también la reagrupación familiar?

De antemano, muchísimas gracias
25/04/2018 03:27
Isabel1977
Hola:

1.- Si usted está domiciliada en España, puede solicitar el reconocimiento e inscripción del matrimonio celebrado en el extranjero ante autoridades locales en el Registro Civil Central (Madrid). Cuando ya conste inscrito, se le entregará a usted la certificación literal y el libro de familia y se remitirá al consulado de España acreditado en la demarcación consular donde se celebró el matrimonio una copia para que sea también inscrito en el Registro Civil consular.

2.- Su cónyuge podrá solicitar la visa de entrada en el espacio de Schengen cuando el matrimonio ya conste inscrito en el Registro Civil español. No se llama reagrupación familiar, sino visado de entrada en el espacio de Schengen para familiar de ciudadano de la Unión.

3.- Cuando haya ingresado en España, deberá solicitar la expedición de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión en la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en la provincia. Es necesario que la cónyuge española esté trabajando por cuenta ajena o propia; que sea estudiante matriculada para cursar estudios en España o que cuente con recursos económicos propios suficientes.

4.- La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión permite residir y trabajar en España y tiene una validez de 5 años.

5.- Las personas extranjeras casadas con personas de nacionalidad española pueden solicitar la nacionalidad española por residencia luego de haber residido en España de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición durante, al menos, un año.

Un cordial saludo.
28/04/2018 20:00
Condedecartagena
Perdón por no responderle antes. Muchísimas gracias por la información. Un saludo. Isabel
22/08/2020 16:27
Hola buenas tardes!

Yo estoy por casarme ahora en Turquía pero quería saber cuanto tiempo se tarda la inscripción en el consulado y ya abusando un tanto ¿cuando tardo para la boda en Turquía? es que mi pareja dice que la boda allí rápido pero luego el consulado me suman que si 1 semana 10 dias y luego el visado otra semana.... y yo no sé si inscribirlo es más rapido o menos rápido en España...
Y para empezar la tramitación de la tarjeta deresidencia de familiar de la UE necesita estar ya viviendo aquí o puede irse a trabajar allí mientras se tramita y tal?
22/08/2020 19:35
MaddieM
Hola:

1.- Lo mejor es que solicite el reconocimiento e inscripción del matrimonio en el Registro Civil del consulado de España acreditado en Turquía. Si lo hace en España, será competencia del Registro Civil Central, en Madrid y podría llegar a tardar dos años o más.

2.- Cuando sea reconocido e inscrito el matrimonio en el Registro Civil del consulado de España, le entregarán certificación literal de matrimonio y libro de familia. Con ella podrá solicitar para su cónyuge un visado de entrada en el espacio de Schengen como familiar de ciudadano de la Unión. Y ya dentro de España, la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión. Deben estar los dos empadronados en la misma vivienda y usted hallarse en España, porque deberá probar que es trabajadora por cuenta ajena o propia, que es estudiante matriculada para cursar estudios en España o que cuenta con recursos económicos propios suficientes.

La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión se solicita a la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en la provincia. Cuando sea concedida, la toma de huellas para la expedición de la tarjeta es competencia del Cuerpo Nacional de Policía.

Un cordial saludo.
22/08/2020 20:15
Condedecartagena
Muchas gracias,
Una pregunta, mientras se tramita la tarjeta de residencia él debe estar aquí, vedad? o puede iniciarse el trámite con él en su país? lo pregunto por que él tiene trabajo allí pero se viene conmigo por que el covid nos ha hecho darnos cuenta que mejor juntos que en la distancia y padeciendo el uno por el otro......