Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

subida ipc pensión alimenticia 2015

5 Comentarios
 
Subida ipc pensión alimenticia 2015
09/02/2015 12:25
Buenos días
Me gustaría saber cuanto ha subido el ipc este año para poder calcular la subida de la pensión alimenticia correctamente. Dado que he mirado varios enlaces y la información es confusa. Gracias
09/02/2015 15:01
Que yo sepa, no ha subido, incluso ha bajado. En cualquier caso, puedes utilizar esta herramienta del INE:

http://www.ine.es/calcula/
12/02/2015 17:58
Buenas Oscar84

He intentado calcular por el enlace que me facilitas y solo viene hasta el 2014.
La verdad es que necesito saber como puedo calcularlo o el tipo de ipc que ha subido o bajado este año para la pensión alimenticia que he de pasar cada mes.
Gracias
12/02/2015 21:00
Se toma como referencia el año 2014, y ha descendido el IPC 1%. Por tanto, puede deducir ese tanto por ciento de la cuantia de la pension alimenticia.
Saludos.
14/02/2015 11:57
En primer lugar, tienes que ver qué dice el convenio. Si el convenio dice que la pensión se «incrementará» según el IPC, entonces es probable que un Juez no admita una reducción de la pensión.
En caso contrario, pasamos al segundo paso: ¿qué mes se utiliza para actualizar la pensión? En mi opinión, como la pensión es una pago adelantado, hay que tomar los índices correspondientes al mes anterior. Es decir, aunque el aumento se aplique a partir de enero, hay que tomar los índices correspondientes a diciembre.
Lamentablemente, esta solución tampoco es práctica. Normalmente, la pensión se paga en los primeros cinco días del mes, con lo que el dato de diciembre no está disponible (suele estarlo en la segunda quincena del mes). En consecuencia, yo actualizo la pensión conforme a los últimos índices disponibles, que son los de noviembre. Para hacerlo perfecto, habría que calcular de nuevo con los índices de diciembre y regularizar el pago en febrero, pero a mí me parece una complicación innecesaria y nunca lo he hecho.
Para terminar, normalmente la pensión se actualiza año a año. En mi caso, de noviembre de 2013 a noviembre de 2014. Para quien le interese, los índices de cada mes se pueden consultar en:
http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p138&file=inebase&L=0
Resumiendo: ver qué pone en el convenio, y si no pone «incrementar», actualizar la pensión según el último mes disponible con la herramienta disponible en www.ine.es.
14/02/2015 12:48
Efectivamente, habrá que ver que pone en el Convenio, pero como norma general en los Convenios reguladores se inserta la clausula " actualizará", pero habrá que saber en que términos se ha establecido la regulación de la pensión alimenticia, pues dependerá si pone se actualizara o incrementara, pues atendiendo a lo dispuesto en el articulo 18 LOPJ las sentencias se ejecutaran en sus propios términos. Por ello es importante saber que es lo que pone en la Sentencia.
Lo ideal sería como indica la mayoría que la actualización se hiciera en Enero pues entre otras razones, el ipc de finales de año es el mas conocido por todos. en este caso los índices se tomarían de diciembre a diciembre , pues si se toman de enero a enero hasta febrero no entrara hasta el mes de febrero, sin perjuicio de que se haga con carácter retroactivo.
También se puede hacer de fecha a fecha como dice Oscar 84.
También decirle, que aunque el IPC sea negativo y si su convenio establece la actualización, es posible bajar la pensión de alimentos, que será una cantidad muy pequeña. También decirle, que hay Tribunales que han considerado que si los ingresos del obligado a pagar la pensión ni las necesidades del necesitado han disminuido, no procede bajar la pensión de alimentos por quebrantar el principio de proporcionalidad dispuesto en el articulo 146 CC aun cuando existe IPC negativo.
Saludos