Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

sustraccion de menores, Inglaterra

12 Comentarios
 
Sustraccion de menores, inglaterra
04/12/2009 22:51
Tengo mas de una veintena de sentencias por incumplimiento del régimen de visitas desde hace 2 años.Hace 6 meses mi exmujer británica,se llevó al niño a inglaterra ilegalmente.A través del convenio de haya,la han localizado.mi duda es que con todo esto y mas,tengo que ir allí para celebrar un juicio sobre la extradición de ella y el niño(nacido en españa) y sacan un undertakings"donde se exige unas condiciones para su vuelta,tales como coche,casa,gastos de luz... alguien puede explicarme esta locura,pq yo cumplo con todo y no hay forma de darme unasolucción justa y un castigo por haberme quitado al niño.gracias.el día 17 de diciembre tengo el juicio.
05/12/2009 20:45
Tonilu,

El convenio de la Haya no va a tratar sobre ninguna extradicción y mucho menos la de su ex mujer, lo que va a tratar es de si ha existido sustraccción internacional de menores y por lo tanto ordenar la restitución de los menores a Espanya.

Quien le representa? un abogado del estado inglés? o tiene usted abogado?

le interesa demostrar que su hijo estaba viviendo y residiendo en Espanya y que el traslado se hizo contra su voluntad y sin su consentimiento, las sentencias por incumplimiento ya dicen ,mucho, pero haga acopio de documentos donde haga constar empadronamiento, matricula de colegio, guarderia, etc...

La estrategia de la defensa de su ex, tipico en estos casos de hechos consumados va a ser decir que su hijo ya esta integrado en el Reino Unido, así que usted debe prepararse ya que por lo que cuenta van a atacarle a usted y a su entorno, van a decir que el retorno de su hijo a Espanya le va a resultar perjudicial. Usted tiene que asegurar que tiene vivienda, colegio, medios economicos de susbsitencia, que el tribunal espanol es el competente para decidir sobre custodia y sobre regimen de visitas,...

No espere un castigo a traves del convenio de la haya el convenio trata solo exclusivamente de que su hijo retorne a Espanya y como recomendación y consejo centrese en eso, lo otro si el resultado del juicio le es favorable puede plantearlo por la vía penal, pero ahora debe centrarse en recuperar a su hijo
05/12/2009 21:12
Sólo darte mis mas sinceras gracias por aclararme un poco todo esto.Tengo una abogada en Alicante,pienso que lo esta haciendo bien aunque es el primer caso que lleva de estas características.LLeva con mi caso desde q me separé,hace 3 años,pasando por un juicio de provisionales,dado que me negaba ver al niño,el juicio de divorcio,y todos los juicios por incumplimineto,habiendo abierto creo 3 demandas por(creo)abandono de familia,y cambio de custodia.
Nos han adjudicado abogado en Londres,un bufete que se ocupa de llevar estos temas,diciendo que veían muy factible el retorno.Al recibir esta última noticia de los requerimientos que ella impone para volver,es donde nos hemos quedado asombrados pq es un imposible.Ha pasado unos 8 meses desde que se fue,no llega al año.Este 17 de diciembre se celebra el juicio.Gracias por todo,y por curiosidad escribiré el resultado.Ahora mismo comunico a mi abogada tus palabras,consejos.
06/12/2009 12:41
Tonilu,

De nada, en todo lo que le pueda ayudar, no dude en preguntar, yo pase por una situación parecida y se muy bien como se puede sentir además de que gane (a mi pesar) experiencia con estos temas. En mi caso le puedo comentar que al final todo se reolvio favorablemente para los ninyos y en la actualidad tengo sus custodia...pero eso es otra historia.

Lo importante es que sepa que el convenio de la haya va a tratar en exclusiva de si ha existido sustracción o no y y partir de ahi con esa sentencia ya podra plantear otras cosas, por lo que es muy importante en que se centren en demostrar la sustracción, es decir que su ex se llevo a su hijo sin su consentimiento y que usted no aprobo la misma. Estrategia de la defensa de su ex se va a centrar en dos cosas, primero en demostrar que el ninyo esta integrado en Reino Unido, el propio Convenio establece que si han transcurrido menos de 1 anyo el menor no estara integrado en el nuevo pais por lo que ha sido muy importante la rapidez en interponer la demanda y por otro lado usted debe demostrar que el ninyo estaba perfectamente integrado en Alicante, pero la segunda linea argumental de la defensa de su ex va a ser atacarle a usted y a su entorno, diran que el ninyo no estaba integrado y que ademas el retorno a Alicante seria un peligro para el mismo, es decir tenga cuidado si hay alguna denuncia por malos tratos ya que su ex puede utilizarla, si hubiera condena firme la va a utilizar seguro pero si es solo una denuncia y ademas falsa el resultado puede ser el contrario al que espera su ex ya que el tribunal puede incluso ver intereses espureos en la denuncia.

Le recomiendo una lectura de los articulos 3, 5, 8, 10 y15 del convenio.

Y para mas adelante en el caso de que ganase, el articulo 24, donde se le reconocera el derecho a ser restituido en todos los gastos en los que incurra (abogados, viajes, localización etc..) asi que guarde facturas con IVA de todos esos gastos y luego podra reclamarlos por la via civil. En mi caso le puedo comentar que furi restituido de todos los gastos, y fue una cantidad bastante elevada, esa fue la pena para mi ex , yo no inicie la via penal pero esa es siempre una opción que usted puede considerar.

Un consejo, intente contactar con sus abogados en Inglaterra y aunque hable bien ingles pida traductor para el juicio, esta su abogada en contacto con los abogados? sabe cual va a ser su estrategia? y aunque todo sea favorable no descuide ningún elemento, documento ni información relevante para el juicio, y probablemente tenga que ser documentos traducidos al ingles ya que sino el tribubal puede no aceptarlos como prueba documental. Mucha suerte.

Le envio varias noticias para animarle,
Deben volver con su padre
La Audiencia ordena el regreso a Israel de 4 hijos de una asturiana
Auto. La madre trajo a los niños de forma ilegal a España tras abandonar a su marido y sin su permiso.
Última actualización 19/01/2007@00:00:00 GMT 1
Los cuatro hijos menores de edad de un mujer de Avilés (Asturias) deberán regresar a Israel con su padre, según determina el fallo de la Audiencia Provincial de Asturias, que considera que la madre trajo a sus hijos de forma ilegal a España tras abandonar a su marido.
Agencias Oviedo y Valencia

A la madre ya sólo le resta presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, pero la defensa del padre pide la ejecución inmediata de la repatriación de los cuatro niños, y que el asunto de la custodia se resuelva en el proceso de divorcio paralelo.

Los hechos se remontan a 2005. María Amor González, que residía en Israel con su familia, decidió separarase de su marido Moshé Elgozi y abandonó el país con los cuatro hijos del matrimonio, todos menores de edad, sin consentimiento del padre.
Éste denunció los hechos como «sustracción internacional de menores» y desde entonces ha venido reclamando a sus hijos a través de un proceso judicial que se ha prolongado durante más de dos años. Tras la decisión de la Audiencia Provincial, han sido ya cuatro las instancias que han dado la razón a los argumentos del padre israelí y en contra de la madre asturiana, residente en Avilés.

Los magistrados de la Audiencia han confirmado ahora la resolución anterior del juzgado de primera instancia número 1 de Avilés, que en septiembre pasado resolvió obligar a María Amor González a la repatriación a Israel de los cuatro niños –que hoy tienen entre 8 y 14 años– junto a su padre, al estimar que los había sacado ilegalmente del país hebreo.

06/12/2009 14:11
Ayer cuando leí tu respuesta me sirvió de mucho,tanto de ánimo como algo de esperanza.
Mi abogada está encontacto con los abogados q nos han asignado.Ahora miso estamos esperando su respuesta,pq lo último que nos dijo es que los abogados de ella haían pedido para el retorno de la madre y el niño que yo cumpliera con:
quitar todas las denuncias en España.
pagar una casa de alquiler para ella.
pagar un coche.
gastos médicos,luz,agua...
aumentar la pensión alimenticia.
pagar la manutención desde abril(mes que se marcho y mi abogado,me recomendó no seguir pagando por no saber el paradero del niño).
entre otros.
No tengo ninguna denuncia ni sentencia por nada,nunca me ha denunciado.En cambio yo tengo muchas denuncias con sentencias firmes,e informes del punto de encuentro donde quda registrado que ella no acudía cumpliendo el régimen de visitas.
Gracias por tu ayuda,una vez mas y daré toda esta información a mi abogada.
Felicidades portener a tus hijos.
06/12/2009 15:12
Tonilu,

Lo que es relevante no es lo que pidan los abogados de su ex sino lo que valorara el tribunal.
Donde vivia el ninyo antes de la sustracción usted debe asegurar que el ninyo tendra vivienda en Espanya, si ahora usted se encuentra en el domicilio familiar debe plantearse incluso cederlo para su hijo y sino plantearse alguna alternativa,

respecto a los gastos médicos si usted se encuentra trabajando el ninyo esta cubierto por la seguridad social, en cualquier caso y como salvaguardia puede plantearse suscribir un seguro sanitario con alguna entidad privada para cubrir al ninyo, respecto a otros gastos esos estan incluidos en la pensión de manutención, el objetivo es presentarle al tribunal britanico que su hijo no tendra ningún problema al regresar a Espanya es decir que tendra vivienda, educación, sanidad, y otros gastos cubiertos ademas de NO EXISTIR ningún perjuicio ni a nivel fisico ni psicologico, todo lo contrario la sustracción de la madre ha provocado un danyo a su hjio al arrancarle de su entorno habitual de un dia para otro. Lo del coche si estaba a nombre de los dos, aunque le parezca injusto piense en cederlo, ya tendra tiempo de recuperar su parte en la liquidación de gananciales... y respecto a la pensión d emanutención consulte con su abogada pero yo depositaria el dinero en una cuenta a nombre de su hijo y diria que no se ha pagado por que habia peligro de fuga de la madre y que usted ha cumplido y cumplira sin embargo la que ha incumplido ha sido la madre. En mi opinión le estan provocando y estan pidiendo el ´oro y el moro´ pero mantenga la calma, de lo que se trata es de recuperar a su hijo todo lo demás ira teniendo arreglo, lo importante es que el tribunal no tenga nada, absolutamente nada a lo que agarrarse para no conceder la restitución.

Como corolario le diré que lo importante es una estrategia de medio y largo plazo, aunque ceda algunas cosas ahora lo importante es recuperar a su hijo, si luego tuviera una sentencia favorable y su ex estuviera condenada por sustracción internacional de menores ...en un futuro quizas no muy lejano lo tendra muy favorable para tener la custodia de su hijo.

Animo y mucha suerte!!
06/12/2009 15:59
el lunes hablaré con mi abogada, ya le he mandado un mail diciendo que lea lo que usted me ha comentado.gracias por todo.el miércoles vuelo a inglaterra y el 17 veré que ocurre.pasa un buen domingo y pondré un mensaje a la vuelta diciendo que ha ocurrido.hasta otra.
07/12/2009 18:51
Anímo Tonilu... Estamos contigo... haz caso a Triton que siempre nos ha guiado a los que hemos sufrido estas barbaridades.

En todo caso, me gustaría plantear alguna duda "técnica": no entiendo que narices están haciendo los abogados ingleses... es decir, la competencia en este caso es de un juez español, que será quien tenga que aprobar un convenio, y en especial, resolver el tema de la custodia.
Los tribunales ingleses no pueden ser competentes y a través del convenio de la haya debería ser factible el retorno inmediato del menor.
En todo caso, Tonilu, no te fies de los jueces españoles, pide una ejecución de sentencia por el tema de las visitas de forma que la obliguen, de momento a volver... (aunque esto supongo que tu abogada te recomendará)...

Animo y suerte!
08/12/2009 09:44
Flin, Tonilu,

Lo que yo he entendido por la explicación de Tonilu es que ya se había producido el divorcio y que había establecida una sentencia y un regimen de visitas por un tribunal español teniendo la guardia y custodia la madre y el padre un régimen de visitas. Lo que al parecer ha hecho la madre ha sido una sustracción de menores arrancando al menor de su entorno habitual y llevandoselo al Reino Unido y por lo tanto incumpliendo el régimen de visitas establecido en sentencia española.

En estos casos los secuestros (que también los realizan en ocasiones hombres) lo que intenta el secuestrador es buscar un foro más favorable para sus intereses, afortunademente el convenio de la haya les puede parar los pies ya que el Reino Unido si es firmante (es muy complicado cuando la sustracción se produce en paises no firmantes como Japón) por lo que tras la presentación de la demanda y al encontrarse el menor en el Reino Unido sera el tribunal britanico el competente para resolver sobre el asunto de la sustracción exclusivamente no tienen ninguna competencia sobre temas del divorcio, pero si es muy importante que Tonilu no de ninguna oportunidad para que el tribunal británico no resuelva a favor de la restitución, básicamente solo pueden ser tres motivos; 1) que el menor este plenamente integrado en el Reino Unido, como no es el caso al haberse planteado una demanda inmediatamente y si se resuelve pasados unos meses no es problema del demandante sino de la lentitud de la justicia, el convenio establece que el procedimiento debe resolverse en 6 semanas desde la presentación de la demanda a la autoridad central (en este caso me imagino que el ministerio de justicia británico que nombra abogados, ya sean del Estado o un bufete para representar al demandante, esto es o debería ser sin coste para el demandante, de ahí la intervención de abogados ingleses); 2) el segundo motivo para no ordenar la restitución es que el menor corra riesgo grave ya sea fisico como psicologico, y tampoco es el caso. La defensa de la madre alegara que no tiene casa, ni recursos ni coche, ni bla, bla, bla pero el tribunal tiene que centrarse en no ordenar la restitución por motivos graves.

El tribunal británico además tiene que tener en cuenta el grave problema jurisdiccional que acarrearía el no ordenar la restitución ya que la competencia del divorvio y para decidir sobre patria potestad, guardia y custodia y demás es del tribunal español. Lo que tenía que haber hecho la madres es hacer las cosas bien y haber planteado una modificación de medidas en España para irse al Reino Unido, por que no lo hizo? por que sabía que entonces el padre pediría la custodia y se la concederían así que decidió tomarse la justicia por su propia mano y sustraer al menor sin seguir el procedimiento legal ni dar oportunidad al padre a defender su posición.

En general en estos casos se ordena la restitución pero nunca hay que fiarse y hay que luchar para no dejar ningún resquicio.
03/08/2010 19:42
Quizás tu caso es algo más complicado, jesus, pero creo que vale lo mismo que para tonilu
04/08/2010 00:47
Si jesus este post podria ayudarte...en periodo de vacaciones las sustracciones de menores al extranjero se incrementan una barbaridad...pero en los medios de comunicación no se le da el eco necesario.

Jesús ánimo

04/08/2010 12:25
lo subo ante el numero de sustracciones que estan ocurriendo...por cierto TODAS las denunciadas en este foro realizadas por mujeres menos mal que existen convenios internacionales ya que la legislación española ampara los secuestros de menores por mujeres
04/08/2010 13:18
Hola:

En efecto Triton, otro de los temas oscuros, tampoco hay cifras fiables, pero se calculan en unos 200 el número de menores sustraídos anualmente.

Según datos del ICAB (Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona) tenemos la siguiente realidad:

1.- Entre 1987 y 1994 se presentaron 266 denuncias.

2.- Entre el 2000 y el 2002 se contabilizaron 258 casos.

3.- En el 2003 un total de 170.

4.- En el 2006 se presentaron 178 casos.

5.- Tanto el ICAB como Child Care han constatado un aumento espectacular en el 2008 que atribuyen al aumento de matrimonios mixtos (y a la nefasta ideología de género añado yo).

La situación en materia preventiva es desastrosa y en materia correctiva igual. Destacar que, en este último sentido, tal como denuncia el ICAB, la inexistencia de una base de datos de menores a nivel estatal impide además localizar a los que son reclamados a España por otros países.

En otros países, muchos, se realizan dos acciones que impiden notablemente el tráfico de menores y las sustracciones o facilitan su recuperación:

1.- Registro de entradas y salidas del país de cualquier persona que ingresa o egresa del mismo.

2.- Imposibilidad de sacar a un menor del país sin el consentimiento de ambos progenitores.



Salvo mejor opinión

Un cordial saludo