Mi pregunta primera es si hacienda está solicitando a las comunidades las cuentas o si hay inspecciones.
Sé que desde primeros de 2014 deben mediante modelo 347 declarar el I.V.A de las empresas que les trabajen si excede el cobro en 3000€
Por otro lado si hacienda pide cuantas y existen una serie de talones al portador que podría ocurrir.
Los talones son cobrados y firmados siempre por el secretario y el presidente de la comunidad, no tenemos administrador.
El secretario junto con el presidente pagan mediante talones al portador una serie de trabajos que se realizan en la comunidad.
Supongo que los talones los cobra al portador, e ingresa el dinero para abonar una factura. Esto se hace así para evitarse las comisiones bancarias. Si hace trasferencia de banco a banco cobran una barbaridad en comisiones, entre cuentas de la misma entidad, no hay comisión.
El secretario hace todo lo referente a remesas, cuentas etc vamos que gestiona por lo que se le podría llamar también gestor, es vecino de la comunidad.
Con los talones al portador no se ingresan para pagar facturas. Se pagan otras cuestiones.
Haienda se metería en que paga con ese dinero, tampoco son cantidades grandes, de 1 y pico, 200€ máximo, es sí, todos los meses.
de ciento y pico, 200€ máximo. Un par de talones así cada mes, aprobados en junta de vecinos, pues se facilitan las cuentas a todos los vecinos y estas se aprueban. Saben A donde va ese dinero vamos.
Ese dinero es utilizado para diferentes cosas, de toda se da debidamente información en las reuniones de la comunidad y se aprueban.
Gracias a dios la comunidad hoy por hoy es una gran familia donde por tener zonas comunes con piscina, se hacen fiestan de verano, de cumpleaños, de inaguración y cierre de piscina. Regalos si nace algún niño, han nacido muchos desde que estamos aquí pues es una comunidad de gente joven.
Si en mi casa no me pide hacienda que justifique donde gasto mi dinero por el que ya he pagado las retenciones oportunas, no veo por que en una comunidad sí habría que justificarlo, ya que ese dinero que va a la cuenta de la comunidad es el mismo que yo gasto en mi casa para lo que quiero sin dar explicaciones a nadie, como mucho a mi familia con la que conviva. Y en la comunidad como mucho a los demás vecinos que también lo aportan, no a hacienda.
Una comunidad puede decidir gastar su dinero además de en lo básico, mantenimiento ascensores, limpieza, etc, en cenas, regalos o como mejor le plazca sin que nadie más que los que lo aportan puedan pedir cuentas., es lo que yo creo seria normal y lógico.