Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Tarjeta temporal familar comunitaria

2 Comentarios
 
Tarjeta temporal familar comunitaria
03/03/2014 16:24
Hola, soy Italiano estaba viviendo en Madrid hasta el pasado Octubre, soy pareja de hecho con una Venezolana y solicitamos la tarjeta de familiar comunitario para ella , la cual fue aprobada, pero nos vinimos a Londres porque encontré un nuevo trabajo, nos sabemos si en un futuro regresaremos a Madrid, necesito que me guíen para saber que sería lo más correcto y lo que más conveniente hacer: Abandono los tramites de la tarjeta familiar que lo único que faltaría es poner las huellas y realice esta solicitud nuevamente en el futuro O ya que está aprobado termino este trámite para que ella tenga su tarjeta por una duración de 5 años aunque en realidad la perdería por no vivir en España.
Lo que no quiero que pase es que por rechazarla ( o no terminar el tramite ) despues para un futuro sea muy difícil obtenerla nuevamente, mucha gracias por la ayuda que me puedan prestar
04/03/2014 20:15
En primer lugar para entrar en londres una ciudadana venezolada requiere el respectivo visado, incluso teniendo tarjeta comunitaria. En segundo lugar, si renuncias al presente expediente, no tiene consecuencias para que en un futuro hagas el mismo tipo de solicitud. Suerte
05/03/2014 20:08
Hola.

1.- Es necesario hacer una precisión: los venezolanos únicamente necesitan visa para ingresar en el Reino Unido SI NO TIENEN PASAPORTE ELECTRÓNICO O BIOMÉTRICO (que en Venezuela se expide desde el año 2007). Quienes sí tengan pasaporte biométrico, no necesitarán solicitar visado para ingresar en el Reino Unido. Puede consultarse al respecto lo establecido por el ente público británico competente en materia de Migración, Extranjería y Nacionalidad, que es el UK BORDER AGENCY, del Home Office :

https://www.gov.uk/check-uk-visa/y/venezuela/tourism

Si una persona de nacionalidad venezolana tiene un pasaporte biométrico, puede entrar en el Reino Unido sin necesidad de visa. Si esa misma persona es titular de una tarjeta de residencia como ciudadano de la Unión, debe viajar con ella, no para ingresar al Reino Unido, sino para al salir, acreditar que tiene derecho a regresar al espacio de Schengen.

2.- Sería conveniente, por ello, que la persona venezolana retire su tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión. Sería la prueba precisa de que ustedes ya eran una familia constituida en España y eso le puede servir en cualquier país de la Unión Europea al que se trasladen.

3.- En cambio, para residir en el Reino Unido, será necesario que, primeramente usted, ciudadano de la Unión, solicite y obtenga un certificado de inscripción, que acredite que ha ejercido su derecho de residencia en el Reino Unido, de conformidad con la Directiva 38/20047CE, para lo cual, puede guiarse por el siguiente enlace:

https://www.gov.uk/eea-registration-certificate

Como bien se indica, usted no lo necesitaría en principio, si fuera solo, ya que al ser ciudadano de la Unión, tiene pleno derecho a residir en el Reino Unido. Pero, dado que va acompañado, se torna necesario hacerlo, para poderle hacer extensivo el derecho a su conviviente de hecho. Para que ella pueda solicitar un "EEA FAMILY PERMIT", es necesario que vaya acompañándolo a usted o a reunirse con usted en el Reino Unido y además, debe lleva la certificación actualizada de su formalización e inscripción como pareja de hecho en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid, debidamente legalizada con la Apostilla de La Haya y traducida al inglés en la forma en que lo prevea la normativa británica para que pueda producir efectos en su ordenamiento jurídico. Además, sería conveniente que llevaran los certificados de estado civil actualizados de ambos, para que quede suficientemente probado que ambos están libres de vínculo matrimonial conforme a sus respectivas leyes personales.

En el siguiente enlace, encontrará información sobre la obtención del "EEU Family Permit" en el Reino Unido:

https://www.gov.uk/family-permit


Un cordial saludo.