Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

terraza ático - goteras

5 Comentarios
 
Terraza ático - goteras
08/11/2012 12:33
Hola a todos, soy nueva en el foro

Os expongo mi caso para ver si me podéis ayudar, gracias de antemano.

Llevo viviendo en esta casa unos 7 años, el edificio tiene 40 años y yo vivo en el último piso.
Tengo una terraza que no aparece en mis escrituras, son comunitarias y de uso privativo.
Al llegar hace 7 años la vecina de abajo me comento que tenía humedades en su salón y en su cocina, como yo estaba arreglando la casa por dentro le comente que no se preocupara que íbamos a poner un suelo.( suelo encima de lo que había, creo recordar que era caucho verde descuidado)
El problema no se soluciono. Tengo que decir que la parte donde tiene las humedades no eran salón y cocina, en un principio estos espacios tenían dos balcones los cuales la vecina ha cerrado y claro actualmente si están dentro de su casa , pero en un principio eso eran balcones .
Tras llevar hay unos años viviendo, me voy enterando que hay otros vecinos que tienen el mismo problema de humedades tanto debajo de las terrazas como en otras partes. Como la fachada estaba muy mal se decide que hasta que no se arregle la fachada no se podrá ir viendo que es lo que pasa con las humedades de todos los vecinos. Finalmente la fachada se rehabilita por una denuncia del ayuntamiento tras tener que venir los bomberos un día debido al mal estado de la fachada. Me gustaría añadir que al hacer la rehabilitación se ha descubierto que en algunos espacios comunes la tela asfáltica no llegaba hasta el final , lo cual tiene sentido ya que debajo lo que había en un principio era un balcón no el techo de un salón y una cocina. Las terrazas desaguan por unas salidas al exterior, pero la verdad es que tienen muy poca pendiente y no desaguan bien.

Con la fachada arreglada continúan los problemas con las terrazas, mis preguntas son las siguientes:
• ¿ Tengo que hacerme responsable de esas goteras?
• ¿ Tengo que levantar el suelo de la terraza , poner una tela asfáltica que no existía ni cuando hicieron el edificio dándole pendiente a la terraza que tampoco la tenía cuando lo hicieron?
• ¿ Es responsable la vecina de debajo por haber cerrado los balcones del salón y la cocina , incluyéndolos en su vivienda?



08/11/2012 12:52
Tiene que hacerse cargo la comunidad, si no quiere tener goteras, proveniente de una terraza comunitaria, de uso exclusivo.
Todas las terrazas, normalmente no se impermeabilizan, y antiguamente menos, dejando, una pendiente para desaguar directamente a la calle, si la terraza inferior la convierten en espacio habitable, normalmente aparecen humedades, si no las quieren tendrán que impermeabilizar.
08/11/2012 17:54
Muchas gracias. pasacero

Exactamente mi terraza es como comentas con una pendiente malisima y cuatro agujeros con salida a la calle , en los que se han puesto ( con la rehabilitación de la fachada) unos tubitos para alejar la caída del agua directamente por la fachada.
El problema es que no se como plantear esto en la reunión de comunidad. Ya que en mi intento de solucionar el problema como puse un suelo se que se van a agarrar a eso. Y el administrador que tenemos la verdad es que no se moja nada.
08/11/2012 18:03
Pues lo único que ud está obligado a pagar, es la retirada del la baldosa que puso encima. El resto corresponde a la comunidad.
Normalmente las empresas que rehabilitan fachadas, disponen de técnicos cualificados, lo que no me explico es como metidos en faena, no dejen los trabajos bien ejecutados. Lo de los tubos. Una autentica chapuza.
08/11/2012 18:19
Estoy de acuerdo totalmente con usted, la idea de los tubos fue de la arquitecta que contratamos en la comunidad para el proyecto de obra. Es más tuvo la gran idea de cerrar algunos agujeros de las salidas por lo que si antes había 7 ahora hay 4 . Por lo que es evidente que desagua peor que antes.

¿ Sabría usted que legislación podría llevar a la reunión de comunidad , en la que quede claro que lo único que estoy obligada a pagar es la retirada de ese suelo
08/11/2012 18:34
No le hace falta llevar nada, puesto que nada hay al respecto. Solo llevar ente la junta su intención a retirar por su cuenta, lo que ud misma ejecutó por su cuenta y riesgo. (La colocación del embaldosado) Vuelve a dejar las cosas como estaban originariamente, y si tienen goteras que las arreglen.
Alguna reclamación a esa Arquitecta, si se le puede hacer, por empeorar mas el desagüe de la terraza. No se les paga precisamente para eso.