Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

texto en una lapida

10 Comentarios
 
Texto en una lapida
25/10/2008 19:03
Buenas tardes,
hace tres dias fallecio mi abuelo. El tiene dos hijos pero con uno hace unos 20 años que no se habla. por otra parte ese hijo tampoco se habla con su hermano por problemas personales respecto a su mujer. Mi padre que es quien si se hablaba con su padre y quien ha estado hasta el ultimo respiro con mi abuelo, aviso a su hermano de que su padre habia muerto. El día del entierro su otro hijo ni si quiera aparecio, eso ha provocado que el pueblo donde vive lo critique. Tres dias despues lo encontraron en el cementerio y coincidio con mi hermano y le pidio explicaciones sobre porque en la cinta de la corona en vez de poner "tus hijos" ponia "tu hijo". Yo que fui la nieta con la que mejor se llevaba mi abuelo me dijo que en el dia de su entiero solo queria que estuvieran los que habian estado con el en sus ultimos años de vida. Y que solo tenia un hijo. Mi duda es la siguiente,en la lapida hemos puesto "tu hijo y nietos". ¿Pues emprender acciones legales? Recuerdo que llevaba 20 años sin hablarse con su padre, y nunca se preocupo por el, ni hizo nada por acercarse. Existen muchísimos testigos.
Gracias por todo.
Un saludo.
perfil goz
25/10/2008 19:17
Poder puede demandar,pero el juez tiene que admitir a trámite esa denuncia.
25/10/2008 19:19
Antes de nada gracias por contestar.
Quieres decir que si el juez eschucha lo que he contado, quizás no admita la denuncia? Que debo hacer añadir "s" a "tu hijo" ?
perfil goz
25/10/2008 23:07
No me ha entendido,me refiero que el hijo con el que hay malas relaciones puede denunciar que no se le ha incluido en la lápida y que todo depende de que prosperre la demanda o no,si la acepta o no el juez.
25/10/2008 23:13
Gracias de nuevo.
Y según la ley ¿existe alguna norma que regule este asunto? Quiero decir, usted cree que la demanda podria prosperar. O se tendria en cuenta la mala relación y lo que es más importante la voluntad del difunto. Nosotros no tendriamos ningun inconveniente en poner "tus hijos" lo único que hemos querido es respetar la voluntad de mi abuelo, simplemente. Gracias
perfil goz
25/10/2008 23:35
No sé si puede prosperar la demanda y si hay algún juez que la admita a trámite,pero cosas más raras se han visto.De todas formas yo que ustedes pondría "tus hijos" y evitaría ir a un hipotético juicio,que aunque parezca raro,puede llevar muchos quebraderos de cabeza,llegado el caso,por lo que en mi personal opinión,no vale la pena discutir.
26/10/2008 12:03
La demanda civil se puede interponer y si cumple todos los requisitos de legitimación, capacidad, competencia, etc. será admitida a trámite, cosa distinta es si puede prosperar una petición que entiendo podría ir desde solicitar el cambio de la lápida rectificando ese error (la cuantía sería el coste de reposición de la lápida) y/o solicitar una indemnización por el daño moral de haber sido excluido. Lógicamente, tendría peso la testifical, el comportamiento del hijo ausente y cualquier otra prueba documental que haya dejado su abuelo, sobre todo, si dejó instrucciones específicas sobre el epitafio que quería en su lápida bien por escrito, bien ante testigos.
Por ello, la demanda civil sería admitida, que prospere la petición ya es más cuestionable, y de no prosperar, se le impondrían las costas del procedimiento al demandante.
Suerte
26/10/2008 13:40
Gracias NURIA. La verdad es que me lo has explicado perfectamente.
En cuanto la voluntad de mi abuelo. Como testigo solo hemos estado mi padre y yo. Serviría en un juicio? qué nos aconsejarias que hicieramos?? le comento a mi tio que fue la voluntad de su padre y que si lo quiere respetar bien y que si no, no?? ya le digo, unos 20 años sin tener ninguna relación, vivieron durante mucho tiempo uno en frente del otro y ni si quiera se miraban a la cara. Hacian vida por separado. De hecho mi abuelo estuvo en el hospital ingresado muy grave, mi hermano se lo dijo por si queria ir y nada. No aparecio. No ha dicho nada del texto de la lapida porque aun no esta puesto. Pero no queremos que luego el quiera emprender acciones legales. La verdad es que si tuviera verguenza se limitaria a dejar las coss como estan. Pero su mujer...gracias por todo
26/10/2008 16:00
Pues eviten en lo posible el litigio si aún están a tiempo. O en vez de especificar tanto en la lápida, si están a tiempo, modifiquenlo por "tu familia o seres queridos" y el difunto y Vds. saben de quienes hablan.
perfil goz
26/10/2008 16:36
Eso es precisamente lo que les he aconsejado,que eviten el juicio y que modifiquen el texto.No vale la pena entrar en pleitos.
26/10/2008 21:11
Gracias por haberme ayudado. Al final pondremos "TUS SERES QUERIDOS, NO TE OLVIDAN". Evito que me puedan demandar y seguramente no se dara por aludido, puesto que sabe que no era un ser querido con respecto a su padre. Por que, que quede claro, mi tio así lo quiso. La verdad es que me parecia injusto poner "tus hijos" cuando en realidad sólo ha sido un hijo el que ha estado en todo momento con el. Tanto cuando era más joven como despues cuando era muy mayor. En cierto modo se seguira respetando la voluntad de mi abuelo. Que era lo que realmente nos preocupaba.
Repito, muchísimas gracias.