Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Trabajador no presenta partes de baja, que podemos hacer?

9 Comentarios
 
¿trabajador no presenta partes de baja, que podemos hacer?
29/08/2007 17:38
Buenas, mi problema es el siguiente, tengo un cliente con una trabajadora de baja por contingencia común desde el 22 de Junio de 2007, el día 5 de Julio remitió parte de confirmación con fecha 2 de Julio. No habiendo presentado hasta la fecha ningún otro parte de confirmación.
La mutua dice que no le quiere pagar ni un euro más hasta que acredite que sigue enferma...el cliente quiere despedirla y pero en la jurisprudencia, se afirma que: " La demora o falta de presentación de los partes de baja puede ser sancionado por la empresa pero no con despido[...], sino que a lo más manifiesta una omisión no grave".
Ruego que alguien me indique que podemos hacer para que nos traiga los partes y si puede ser motivo de sanción o si alguien conoce jurisprudencia que avale el despido. Muchas gracias
30/08/2007 00:45
Hablaría con la Inspección Médica para que la cite a revisión
30/08/2007 16:49
Gracias Winnie, la Mutua ya la ha citado a revisón médica y no ha comparecido, de ahí que le extinguieran la prestación económica del subsidio de la IT, ¿si tampoco se presenta ante la Inspección Médica? Que podré hacer entonces??pq creo que eso tampoco me habilita para sancionarla por nada más que no sea una falta leve verdad??

Gracias de nuevo.
31/08/2007 14:40
Una cosa es que no entregue los partes, pero que ni siquiera se presente a las revisiones, puede implicar que se esta inventando la enfermedad, solo con eso, el ET os habilita a dejar de pagar los complementos de it que esteis abonando.

art 20.
4. El empresario podrá verificar el estado de enfermedad o accidente del trabajador que sea alegado por éste para justificar sus faltas de asistencia al trabajo, mediante reconocimiento a cargo de personal médico. La negativa del trabajador a dichos reconocimientos podrá determinar la suspensión de los derechos económicos que pudieran existir a cargo del empresario por dichas situaciones..

En el caso de continuar asi, creo que si podrias llegar al despido o bien disciplinario o darle de baja voluntaria, pero antes teneis que enviarle un burofax solicitandole que os haga llegar los partes de baja y comunicandole las consecuencias si no lo hace.
Tened en cuenta que si no se presenta a las revisiones ni tiene mas partes de baja, le daran de alta por incomparecencia.
03/09/2007 09:29
Gracias Dune...el burofax ya se ha enviado, y la Mutua ya le extinguió la prestación económica por la IT, pero después del primer burofax, trajo un parte más y no ha vuelto a decir nada más...le tenemos que enviar otro más?? cuando se entenderá que la podemos despedir???o tramitarle la baja voluntaria???gracias de nuevo
03/09/2007 11:32
Pues me temo que tendreis que seguir enviando burofax hasta que incumpla uno de ellos.
Es un rollo pero si no os arriesgais a despido nulo.
03/09/2007 18:29
Hola Dune, mil gracias por tu ayuda,.....te remito las últimas noticias, al parecer después del primer burofax que recibió la trabajadora se asustó y en teoria a ido presentando partes de baja, ante la mutua, (creo que en la Mutua debía haber alguinen substituto pq sino no me explico que le recogiera esos partes a la trabajadora...)
Segun nos cuentan, además alegó que se había cambiado de domicilio y que por eso no se presentó a la inspección médica que le concerto la Mutua.Ahora la Mutua ha dado trámite a sus servicios jurídicos, para que se manifiesten sobre si el cambio de domicilio es correcto y nos han dicho que si es así, procederan a volver a pagar a la trabajadora la restación de IT.Pero mientras tanto sigue sin pasar revisión médica alguna.
Mientras tanto, el empresario (mi cliente) esta desesperado, no sabe si realmente esta enferma o no y tampoco sabe si despedirla o no....además asegura que tabien cobraba horas en negro y el despido si esas horas quedan probadas le puede salir muy caro....por contra mantenerla también le está saliendo caro, ya que ella sigue de baja pero no la justifica....que podemos hacer??
Yo creo que despedir no es mala opción pero tampoco lo tengo claro...además cada día que pasa va en nuestra contra...De momento hemos decidido esperar a ver que dicen los servicios jurídicos de la Mutua sobre el domicilio y a ver si pasa la inpección médica de una vez, y en función de eso decidiremos.....gracias de nuevo
03/09/2007 20:49
Pues si que teneis un problema..
En fin, yo le suspenderia el pago del complemento de IT.
El estatuto os permite hacerlo si se niega a pasar las revisiones.
Citadla a reconocimiento apercibiendola de que no pagais un duro mas hasta verificar que esta enferma, si la enfermedad es mentira, mirad en el convenio que sancion aplica.
A ver si a fuerza de asustarla, reacciona de una vez.
En cuanto al despido, si lograis hacerlo disciplinario, no tiene indemnizacion, asi que de caro nada.
Le liquidais lo que tenga hasta ese dia y ya esta.

04/09/2007 09:58
Hola Dune, creo que seguiré tu sabio consejo la Mutua en teoría, tiene el nuevo domicilio, así que le enviaremos un nuevo burofax, requiriendo para que se presente a la revisión médica de la Mutua. No creo que podamos probar que la enfermedad sea mentira,pq si tiene o puede conseguir partes de baja podrá alegar que hasta la semana anterior estaba enferma y que esta semana ha mejorado...pero al menos lo intentaremos y sino volverá a trabajar...que es lo que se quiere por parte del empresario, que sino esta enferma que trabaje y si lo esta que lo justifique...
El problema en cuanto a la cuantía del despido, es sin dudad que consigamos que consideren al despido como disciplinario, pq mi cliente no tiene mucho $ y si el despido finalmente es improcedente y se acreditan otros pagos, los salarios de tramitación pueden subir mucho más.Gracias por tu interés dune.
04/09/2007 10:28
Suerte.