Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Trabajo 7 horas y tengo que apuntar 6

8 Comentarios
 
Trabajo 7 horas y tengo que apuntar 6
20/07/2020 18:11
Buenas tardes, escribo haber si me podéis asesorar, la cuestión es, q trabajo en un hotel. Mi contrato tenía fecha de caducidad hasta el 15 de abril y con esto del covid pues partir del 19 de marzo me mandaron a un erte. El día 1 de julio me llamaron para volver a trabajar. En mi contrato pone q trabajo 6 horas diarias con 2 días de descanso a la semana, pero desde hace unos días mi jefa me a dicho q tengo q trabajar una hora más todos los días pero q en el papel tengo q apuntar q trabajo 6 horas no 7. Mi pregunta es ? Sobre mi contrato, si acababa el 15 de abril, se a renovado automáticamente por otro año más ? O tengo q contar los días q me faltaban cuando me fui al erte? Otra pregunta es ,si digo que no quiero q me renueven y ya quedan pocos días para q se caduque el contrato,puedo cobrar el paro?
Espero q podáis ayudarme.
Un saludo
20/07/2020 19:05
El cto se interrumpe al estar de ERTE por tanto esos días que faltaron por el covid pues se deben recuperar.
En cuanto a lo de apuntar 6 y trabajar 7 les dice usted que no le viene bien, que usted prefiere trabajar 6 y apuntar 7, le iba a comentar que seguramente si les presiona l¡no le renovarían el cto pero parece ser que es lo que usted desea, así que nada de apuntar menos horas de las que trabaja, así serán ellos quienes no le renueven.
Si les notifica que no quiere renovar pueden cursar ante el SPE que es una baja voluntaria con lo que no tendría dcho a desempleo
20/07/2020 19:25
Jamgrrhh28
Buenas tardes, muchas gracias por su respuesta.el problema que tengo con lo de las 7 horas es, que apunto en un papel que entro a las 9 y salgo al las 4 y mi jefa con un corrector lo a corregido y a puesto que he trabajado 6 horas y a dicho q de ahora en adelante hay que apuntar 6 porque si no el director no se las firma y que esa hora extra más, lo hacemos para ayudar a la empresa.
20/07/2020 20:48
Princesa2014
Y a usted le ayuda la empresa cuando no tiene dinero para pagar la hipoteca?
20/07/2020 20:52
En ppio parece que a usted no le interesa renovar y como le he dicho si usted comunica a la empresa que no quiere renovar le cursarán una baja voluntaria con lo que no tendrá dcho a desempleo así que lo que tiene que hacer es denunciar ante inspección esa práctica de hacerles trabajar 7 h y apuntar 6 h, usted no es ninguna ONG y trabaja por dinero.
Así seguro que cuando llegue el momento no le renovarán y además tampoco le estarán chuleando, basta ya de empresarios proxenetas.
22/07/2020 14:55
Jamgrrhh28
Buenas tardes, sobre el caso anterior que le he expresado.no había leído su respuesta. El día de ayer cuando me presente al trabajo. Hable con mi jefa y le dije q estaba teniendo muchos problemas para ir a trabajar 7 horas, ya que soy madre soltera. Que podía trabajar 6 horas pero q 7 no. Me a respondido que no me preocupase,y que salga a mi hora.que ella hablaría con el director. En el transcurso de la mañana, me llamaron para que fuera a las oficinas y cuando me reuní con la de recursos humanos me comunico que ya no me ivan a renovar que mi contrato caduca el día 23 de julio y como miércoles y jueves tengo fiesta.pues ese era el último día de trabajo. Me dio un documento donde dice que tengo derecho a una indemnización y que mandara la documentación para que cobre el subsidio por desempleo.mi pregunta es . Yo firme ese papel y sin saber que cantidad me van a dar de finiquito. Hay marcha atrás ? Se q fue error mío y no tendría que haber firmado.pero me pillaron por sorpresa.ahora no sé si tengo que conformarme con lo que me den?
Muchas gracias
Un saludo
22/07/2020 16:39
Princesa2014
No se debe firmar un finiquito hasta no recibirlo y en tal caso o se firma como "no conforme" para hacer usted sus cálculos y ver si es correcto, o no se firma, o si se esta conforme con el fin de cto pero no recibe la indemnización se firma con "pendiente de cobro", pero en su caso parece ser que lo que le dieron a firmar, (por lo que usted nos cuenta), es una notificación de fin de cto, (ya que según usted), ni se reflejan cantidades, así que tendrán que darle otro documento a firmar, ese si sera el finiquito.
Por cierto, yo de usted, cuando le den ese documento les pediría que me diesen una copia antes de firmar para llevarlo a un sindicato y que le realicen los cálculos ara ver si esta bien hecho
smo
22/07/2020 18:41
Jamgrrhh28
Buenas tardes, en el documento que firme pone que me comunican el fin de contrato y que tengo derecho a una indemnización y que en el plazo de 5 días lo tendre en mi cuenta
Un saludo!!!!
22/07/2020 19:24
Princesa2014
Por tanto no le dice la cuantía así que usted solo ha firmado la comunicación de su fin de cto.
Tenga en cuenta que si desea impugnar ese fin de cto por o estar de acuerdo tiene a partir del recibí de esta carta 20 días, (ni cre que sea el caso) y para reclamaciones de cantidad tendrá usted un año de plazo.
smo