Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

trasmitir peticion al comite de empresa

14 Comentarios
 
Trasmitir peticion al comite de empresa
17/07/2012 15:49
Hola ,pregunta sencillla ¿cual es el procedimiento reglamentario para transmitir algo al comite de empresa para que se vote en una reunion?tengo que decir que no estoy sindicadi.Gracias.
17/07/2012 18:05
El comité de empresa representa a los trabajadores de la misma y tienen las obligación de defender los derechos de lois ttabajadores independientemente de que esten o no afiliados a algún sindicato, (por otra parte, el comité de empresa estará formado por mas de un sindicato o normalmente asi será), en cuanto a lo que ustede plantea deberá enviar una carta dirigida al mismo y ellos valoraran si se debe o no votar el asunto en cuestión, es decir no porque usted considere que deba ser un asunto a gtratar en el seno del comité van ellos a aceptar todo lo que usted les sugiera, ellos son quienes actuan en representación de los trabajadores ante la empresa, no obstante yo estoy en un comité de empresa y nunca me he negado a incluir en el actda del mes cualquier escrito que se nos haya echo llegar al seno del comité, incluso invitando al trabajador a que exponga en prfesencia del comité el asunto en cujestión y porf su puesto anexionado el asunto al acta pàra que los trabajadoires tengan conocimiento del asunto en si, otra cosa son las cuestiones que los propios trabajadores nos trasladan de forma oral, cuando esto así ocurre pues lo eponedmos y valoramos como un asjuntoo expuesto a una de las secciones sindicales correspondientes a dichoo comite, (no puedo decirle mas al desconocer el motivo que usted pretende exponer ante el comite).
17/07/2012 18:49
Gracias por la respuesta,le comento la cuestión: soy de Madrid y trabajo en la función publica (soy personal laboral) y ante un hipotético ERE quisiera saber si dada mi situación ya que opte a la plaza por cupo restringido al ser discapacitado, y en base a la LISMI que es la ley que marca los porcentajes a cubrir por personas con discapacidad y siendo yo el único que tiene esta particularidad en una entidad de mas de 100 personas, mi pregunta en concreto es si lo tengo que poner en conocimiento del comité de empresa para el caso en el que se produzcan negociaciones y de que forma podría hacerlo para que tuviera una especie de "oficialidad" mi propuesta.Gracias de nuevo.
17/07/2012 19:26
Pero y el ERE planteado a ¿cuantos afecta?, ya que dice usted que son mas de 100 personas, y es un ¿ERE o un ERTE?,
Caso de ser un ERE y afectar al 100 % de la plantilla tb le afectaria a usted, pero como dice la LISMI, se deben de reservar el 2 % de plazas en empresas con mas de 50 trabajadores y si como es el caso son de la administración, (aunque sea personal laboral), este 2% se ve incrementado hasta un 5%, y si como dice usted es el unico que tiene la condición de discapacitado, pues salvo que afecte al 100% de la plantilla a usted no pueden tocarle.
En cuanto a enviar un escrito al comité de empresa notificandole su situación puede usted hacerlo si así se queda usted mas tranquilo, pero sepa usted que el comité de empresa ante un ERE la emrpesa esta obligada a informar dsel mismo al Comité de empresa pero no a contar con la aprobación del mismo por parte de éste último, es decir el empresario puede llevarlo cabo con o sin la aprobación del comite.
17/07/2012 20:01
Gracias de nuevo, mi duda era si únicamente bastaba con comentárselo al comité de forma verbal cosa que hice y me dijeron un ya veremos que no me dejo muy tranquilo,de ahí lo de hacerlo de un modo mas oficial.
17/07/2012 20:17
Como ya le dije, si es para estar usted mas tranquilo puede hacerlo, pero como le explique poco puede hacer el comite de empresa.
17/07/2012 20:24
Entiendo entonces que al estar enterada la empresa de mi particularidad se tendrá en cuenta en posibles negociaciones.
18/07/2012 14:21
Primero diganos si se trata de un ERE o de un ERTE, y si éste procedimiento afectas al 100 % de la plantilla o por ej. al 50 %, es que seguimos sin saber lo principal para ver si le afecta a usted o no, porque si es un ERE que afecta al 100% de la plantilla, pues blanco y en botella, usted tb se vería afectado.

Lo que tiene que entender es que esta equivocandose sobre a quien debe usted notificar su situación, porque no es al Comité ya que este puede trenerlo en cuenta y en las negociaciones explicar su situación de preferencia pero es la empresa, (en fin la dirección de la empresa), la que debe tomar en consideración su situación.

Mire o bien comunica, mediante escrito con acuse de recibo, directamente su situación a la dirección de la empresa, o bien hace esto mismo ante el comité para que este tenga en cuenta su situación y a su vez comunique la misma a la dirección de la empresa.
19/07/2012 17:17
Perdón por la tardanza, es un ERE y puede afectar entre el 40 y el 50% de la plantilla. Gracias
19/07/2012 17:38
Siendo así y teniendo en cuenta que se trata de personal laboral de la administración y que entonces tienen que mantener un 5% de las plazas de la plantilla reservado a discapacitados y que según usted mismo nos comento es el único con esa condición pues francamente creo que no le afecta.
Usted comentele esto mismo a la dirección de la empresa para que le tengan en cuenta y si desea hacerlo tb al comité de empresa pues perfecto, pienso que no tendra usted ningún problema.
Si tuviese algún problema usted con reclamar ante la auoridad laboral por el incumplimineto de reserva de plazas de ese 5 % y tratandose de usted sólo creo que no va a tener ningún problema.
Bueno ya nos ira contando como van las cosas.
Un saludo.
19/07/2012 17:52
Una cosa mas que se me olvidaba, si como dice es un ERE que va a afecxtar entre el 40 y el 50 % de la plantilla y que esta se compone de mas de 100 personas, pues tras el ERE quedara una plantilla de más de 50 trabajadores y commo ve la LISMI dice que en empresas con plantillas de 50 o mas trabajadores, (en su caso al ser de la administración), deberan de reservar al menos el 5%, con lo que el 5% de 50 son dos plazas y media, es decir tres plazas y como dice usted que sólo usted reune esa condición de discapacitado ¿como va a tocarle la empresa?.
20/07/2012 15:06
Hola de nuevo, hoy he ido ha hablar con el comite y para misorpresa me he enterado que hay 2 personas mas con discapacidad trabajando en el centro, de las 3 la unica que entro por oposicion en cupo mrestringido fui yo lass otras 2 entraron sin oposicion previa y aparte la discapacidad les sobrevino mientras estando en activo en el mismo puesto.¿esto varia en algo mi posicion y mis posibilidades? En mi contrato no se especifica nada pero en mi nomina la base imponible es mayor que la del resto debido a mi particularidad,¿es esto mas que suficiente para que tenga sobrado conocimiento de mi situacuon la direccion de la empresa?.Gracias
20/07/2012 18:06
Perdon una aclaracion de las otras 3 personas una de ellas entro por concurso oposicion en turno libre, la otra no lo se ,lo que no cambia es que la unica persona que entro por turno restringido fui yo ya que ademas solo se convoco una plaza de estas caracteristicas.Gracias
20/07/2012 18:17
Dos cosas: Aunque del regimen de funcionarios no tengo mucho conocimiento, entiendo que si usted accedio al puesto mediante plaza de oposición reservada para discapacitados debería de tener preferencia, pero ya le digo que del regimen de funcionarios no tengo mucho conocimiento.
Por otra parte, lo que sigo viendo es que si eestamos hablando de una plantilla superior a 100 trabajadores y el ERE afecta entre el 40 y el 50% deberían de mantener su puesto las 3 personas implicadas ya que es justamente el 5 %, ya que serían en 50, (como mínimo, ya que me dice que son mas de 100 pero no el nº exacto de trabajadores), por tanto se debería de reservar 2.5 plazas, al ser 2.5 se ajusta a la mayor, es decir a 3 plazas de reserva, (si hubiese dado 2.4, se ajustaría poir debajo), así que pienso que no tenga usted problema ademas cuantos mas trabajadores pasen de 50 mayor sera el margen, es decir si el reajuste afectase al 40 % de la plantilla quedarían como mínimo 60 trabajadores con lo que el 5 % de 60 son justamente 3 trabajadores.
Así que no creo que tenga usted ningún problema, por otra parte decirle que entiendo su preocupación y que este usted un tanto angustiado, no se como decirle que mire para otro lado y no se preocupe hasta que al menos sepamos algo ya que lo que esta usted haciendo es preocuparse sin tener todavía ningún problema, cuando les digan como quedará el ERE y a quienes afecta será entonces cuando tenga que empezar a buscar soluciones porque la verdad yo a usted le veo muchas posibilidades para que no le afecte.
Un saludo.
22/07/2012 20:30
Gracias de nuevo,le comento el numero total es de 104 personas y el tema es que soy personal laboral, no es que sea una preocupacion no justificada ya que se dice que en septiembre posiblemente se haran publicos los planes de ajuste del ERE y logicamente andamos todo como decirlo "ligeramente" estresados.Muchisimas gracias por la dedicacion y molestias que se toma en dar respuesta a mis preguntas.