Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

tribunal constitucional

5 Comentarios
 
Tribunal constitucional
22/06/2007 00:47
Hace cinco años fui despedida,el primer juicio fue
favorable "despido improcedente", , pero trás recurso y más recursos llegamos al supremo y la
sentencia ha sido despido procedente.Presentaré
recurso al Tribunal Constitucional .Alguna persona
podría decirme cuantos años tarda este tribunal
en dictar sentencia.Muchas gracias.
22/06/2007 21:50
Preocúpate de formalizar un excelente recurso conteniendo los requisitos tasados que exige la propia LOTC para que pase el severo filtro de la admisión, que del tiempo que tardará en verse éste.
Se ha limitado demasiado el acceso al tribunal.
22/06/2007 23:32
Gracias, kelseniano .No puedo entender a la justicia y desgraciadamente yá ni confio, en estos momentos solo espero y deseo que mi abogado sea un buen profesional y tenga mucha suerte pues es lo único con lo que puedo contar.Saludos.
07/08/2007 23:43
Sí, se ha limitado tanto el acceso al tc que quizá ya no valga el dinero que nos cuesta.


A inma: bienvenida al club!
12/08/2007 21:27
El problema del TC es que se ha considerado una tercera o cuarta instancia cuando no lo es, es un tribunal que resuelve sólo cuestiones constitucionales y no litigios entre personas. La presión de los clientes sobre los abogados es tan grande que siempre se dice que "al final el TC resolverá". Esto ha hecho que el TC esté más que a rebosar de casos, más todos los recursos prioritarios que se le plantean por los órganos políticos (recursos contra leyes, conflictos de competencia, etc.) hace que realmente sea imposible que puedan dar abasto.
¿Solución? Antes se debía de inadmitir por auto motivado, ahora por simple providencia (sin motivar), de forma que el 95% de los recursos de amparo son desestimados directamente, lo cual hace que el órgano que debería defender los derechos fundamentales sea inoperativo, y puesto que el Supremo no protege bien los derechos de los ciudadanos el estado hace lo que quiere, los jueces igual, etc.
El sistema está degenerando en caída libre. Y los que acaban pagando, como siempre, los ciudadanos más desprotegidos.
El la justicia y los jueces no creemos ya ni los propios profesionales. Hacemos puro acto de fe.

15/08/2007 23:58
Concuerdo contigo, Kelseniano.
Y te felicito por tu habitual valentía al expresarte como lo haces. :)