Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿un juez puede obligar a que se permita ejercitar un derecho?

1 Comentarios
 
¿un juez puede obligar a que se permita ejercitar un derecho?
06/11/2021 14:37
Está claro que un juez puede ordenar el cese de una actividad empresaria, el cese de actividades molestas a un vecino, reincorporar a un trabajador, etc.

Pero no me queda claro en otros casos "menos graves". Por ejemplo, supongamos que te inadmiten en un local y tú no estás de acuerdo (asumamos que legalmente llevas razón). Entiendo que no procedería reclamación de cantidad. Creo que tampoco procedería pedir que el juez declare simplemente si la conducta es legal o no, que el objetivo de un juzgado de primera instancia es provocar un cambio "tangible" en vez de responder dudas de derecho ¿no? En tal caso, ¿sería razonable pedir que el juez ordene que no te vuelvan a impedir el acceso al local para que la negativa reiterada se convierta en delito de desobediencia judicial?

¿Tiene algún nombre concreto este tipo de petitum? ¿Medidas permanentes? Creo que en inglés sería algo como permanent injunctive relief. Por comparar con otros paises, en derecho anglosajon solo era posible pedir indemnización por difamación pero no su cese, aunque ahora en EEUU se puede pedir una injuction para que no se vuelva a repetir la conducta (aunque posiblemente no siempre). En España la LO 1/1982 lo permite expresamente: "La tutela judicial comprenderá la adopción de todas las medidas necesarias para poner fin a la intromisión ilegítima ... así como para prevenir o impedir intromisiones ulteriores".
15/11/2021 12:19
Pues depende del tipo de local y de la causa de la inadmisión: en muchos casos, lo que procederá serán medidas administrativas que pueden dar lugar o no a una medida judicial. Hay que conocer el supuesto en concreto. Saludos,