Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Un vecino me pidió que le vallara el solar

8 Comentarios
 
Un vecino me pidió que le vallara el solar
21/07/2009 18:52
En el año 2004, en calidad de autopromotor, me construí una vivienda. Para la ejecución de la misma, pedí permiso a la propietaria del solar colindante. Ella accedió a que lo usara a cambio de que se lo limpiase después y CON LAS MISMAS VALLAS DE MI OBRA se lo vallase.
Así ha estado sin problemas durante 3 años. Sin embargo con un aire al que no estamos acostumbrados en Granada, la valla cedió ocasionando, al parecer, daños a los vehículos que había estacionados en las proximidades. La dueña del solar me dice que yo soy el responsable.
¿Es cierto?. El trato al que llegamos verbalmente fué del vallado del solar y no del mantenimiento del vallado.
Agradecería una respuesta rápida pues me dice que va a denunciarme.

Gracias
21/07/2009 19:30
Mi opinión es que después de tres años, pocas responsabilidades se pueden pedir a usted. Si al menos no llevara un año quizás sí, pero después de tres años y sin documentación que lo acredite, poco le pueden hacer.
perfil Vio
22/07/2009 07:36
No. Aqui entra la R.C. del promotor y constructor. Se da por sentado que la valla debió estar proyectada y calculada, para resistir los vientos locales o según las normas del CTE. Arquitectos e ingenieros están para algo. S.m.c.
perfil TN
22/07/2009 10:24
Dependerá de por qué cedió realmente la valla, eso es un perito quien debe determinarlo pero, si la valla no estaba bien construida (según la normativa), sí podrías tener responsabilidad.
perfil Vio
22/07/2009 11:52
Aaunqe la valla estuviese muy bien y cumpliese la normativa, los fallos por terreno se incluyen en la R.C. exigible en las construcciones, aunque cumplan todas las normativas.
22/07/2009 12:00
La valla no tenía, pienso yo, ningún tipo de proyecto ni licencia de obra ni nada por el estilo. Solamente eran unas vallas de obra, de las que llevan la base en hormigón y atadas unas a otras con alambres. Esas eran las que yo tenía en mi obra y fueron las que acordamos poner en su solar. Desconozco la intención de para cuántos años tenía previsto realizar el vallado. Un único acuerdo: Cuando terminara la obra, poner mis vallas en su solar.
perfil Vio
22/07/2009 12:38
Mejor olvide acuerdos que no vienen al caso. Si Vd. colocó la valla, es responsable del hundimiento , y de gracias que no mató a un niño como ha habido casos....
Los cerramientos de solares son obligatorios.
22/07/2009 13:07
Entiendo que la valla fue colocada a título gratuito e instalada en propiedad ajena por petición (casi exigencia) y consentimiento del propietario de la finca, así mismo dicho propietario, admitió su instalación sin planos, ni permiso de obras. Tampoco se extendió documento que incorporara todos estos requisitos. Para construir este tipo de cerramientos, no se precisa por lo común proyecto registrado en colegio técnico alguno. Son cuestiones a tener en cuenta.
22/07/2009 13:36
Para mayor abundamiento, pienso que como muy bien dice el instalador de la valla, cercado más propiamente dicho. Desconocía su uso temporalidad y conservación, aunque cabe pensar que quedan definidos estos conceptos al instalar un cercado o CIERRE DE OBRA. Habría que saber si fue el autopromotor de la vivienda quien la instalo, o fue una empresa o tercero contratado (albañiles, palas etc.). La dueña de la finca colindante, es en mi opinión responsable de los daños que puedan ocasionar objetos de su propiedad, arboles incluidos. Y responsable de hacer y deshacer, conforme a la ley. Así los permisos, planos o personal capacitado, son exigencias que corresponden a la propietaria. En resumen, yo estaría muy tranquilo.