Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

una excedencia para atender a mis hijos cambiaría la situación en caso de juicio de divorcio?

11 Comentarios
 
Una excedencia para atender a mis hijos cambiaría la situación en caso de juicio de divorcio?
10/02/2011 16:29
hola, quisiera respondieran a la siguiente duda. Soy funcionario a punto de divorciarme. Mi exmujer dice que como tengo trabajo y siempre he trabajado quiere la custoadia de mis dos hijos. Yo quiero la custodia compartida. Tengo mucho tiempo para dedicarlos. Mi exmujer no atiende a razones y quiere resolverlo en juicio.

Mi duda estriba en que si yo decidiera tomar un año de excedencia no retribuida para atender a mis hijos, si eso cambiaría la situación en caso de juicio de divorcio. Si hace falta, por no perder a mis hijos, soy capaz de dejar mi trabajo definitivamente. No quiero llegar a los extremos de esos pobres hombres en huelga de hambre.

Gracias por su atención.
10/02/2011 16:45
La excedencia la debería haber tomado hace tiempo ,cuando nacieron sus hijos ,ahora creo que ya sera tarde... .
10/02/2011 16:53
mi pareja tambien es funcionario.y tambien hemos luchado por la custodia compartida,le dice en la sentencia que esta capacitado igual que la madre pero que la custodia es para la madre.haci que le paga 600 e por los 2 hijos y la ,mitad de la casa,y ella trabaja fija.y nada que quieren alo s niños pero por el tema de sacarte lo que sea necesario.por uzarlos la mayoria de las veces.LUCHA POR ELLOS,pero no te quedes sin ingresos no pidas sedencia,esos ingreos despues te van a hacer falta.ten cuidado con los atrazos,pagale desde el primer mes que despues te lo cobran todos juntos.y pon bien el ojo en el abogado que te busques,pidele primero presupuesto por escrito.como sabras tienes que pagar abogado los funcionarios no teneis derecho a abogados.bueno que lucha por tus hijos y suerte mucha suerte.A UNA COSA NO TENGAS PIEDAD CON ELLA QUE ELLA NO LA VA A TENER CONTIGO.DIGO EN EL TEMA ECONOMICO
10/02/2011 16:57
siempre aqui hay que especificar porque despues hay malos entendidos.y como ella no este trabajando le tendras que pagar la compensatoria.que por eso creo yo que no entran en razones.si te da la compartida no tendrias que pasar nada,solo mantener a tus hijos cuando estan contigo.son muy listas!!!cuidaddo porfavor.no quiero que le pase a nadie lo que le a pasado a mi pareja.
10/02/2011 16:59
Pero no entiendo. Son ustedes juristas? Mi duda es que si dejo mi trabajo cuidar a mis hijos ella deberá seguir con el suyo para mantener la familia, no? El emonumento económico es el mismo aprox. pero ella disfrutó de tiempo con los niños según la ley de conciliación familiar en cada nacimiento a lo que yo no pude. No quiero pelea con ella, sólo el bien de mis niños y poder seguir viendolos como siempre ha sido, no como visitas cada dos semanas. Soy su padre, siempre he sido su padre y quiero seguir siendo su padre.
10/02/2011 17:05
ya yo soy una mujer normal.no soy jurista ni nada que se le parezca,y mi pareja esfuncionario como tu,y su ex pareja trabaja como la tuya.pero en nuestro caso.hemos luchado por la custodia compartida y no se la han dado.hemos pensado miles de cosas,el penso en su dia de pedir sedencia y todo.pero con que comia?quizas tu tengas suerte.ojala te la deseo de corazon.pero que si te repito que en un divorcio hace falta mucho dinero y sobre todo al hombre que es al que estan machacando.es mi unico consejo.que por lomenos teniendo tu sueldo puedes hacer mas cosas
10/02/2011 17:08
vete a un abogado en persona y no preguntes aqui.te van aliar mas aqui cada uno contesta como quiere.dejate llevar por tu abogado.bueno un saludo
10/02/2011 17:11
No entiendo. Se supone que en una familia, en caso de divorcio, la parte más desfavorecida es la que se protege. Yo voluntariamente pasaría a ser la parte dependiente. No creo que mi mujer negara la comida en ese caso, aunque creo que pretende que trabaje para pagar su nueva vida, sin dejarme participar en la crianza de los niños.

Mi pregunta es como se lo tomaría un juzgado si hiciera este paso, por eso la pregunta va dirigida a gente experta. Si quieren responder? Gracias.
10/02/2011 17:11
Perdón, pensaba que era un foro de abogados. Lo siento.
10/02/2011 17:32
Es un foro abierto, pero hay muchos abogados y personas con conocimientos legales por aquí. Simplemente, todavía no le han contestado.
Yo en temas de familia en la práctica no le puedo ayudar, pero si le puedo animar a que luche por la compartida. Es difícil, pero no imposible.
10/02/2011 18:38
de que localidad es usted? hay comunidades que sin necesidad de llegar a esos extremos los jueces otorgan la compartida si no hay acuerdo.

10/02/2011 20:55
La custodia compartida no se la van a dar, salvo que viva en Cataluña o Aragón, o bien le toque en su juicio de divorcio el juez Serrano.
El tema de la excedencia no le servirá de nada, la parte más desprotegida siempre se considera la mujer da igual las condiciones reales, por tanto no le valdrá de nada que usted trabaje o no, quien gane más, etc., la custodia será para ella, tiene un 99% de posibilidades de conseguirla ella, lo dice la estadística en caso de procesos contenciosos y si se suman los de mutuo acuerdo, etc. la estadística baja a un 93% aprox., pero su caso es contencioso.
Eso sí, luche porque en un futuro creo que próximo (un par de años o tres) la cosa cambiará y usted debe solicitar desde ya la custodia compartida.
El tema de pedir excedencia solo le servirá para que le impongan una pensión alimenticia menos elevada, después del juicio puede solicitar volver a incorporarse al trabajo.
Eso sí, luche por sus dos hijos desde el primer día y no se rinda nunca, pasará un par de años malos pero que nadie le diga nunca que usted no luchó por estar al lado de sus hijos, y es la única forma de obtener recompensa, si no lucha y acepta los "acuerdos" que le impongan si es verdad que no tendrá nada que hacer y si se complican las cosas incluso sus hijos le podrán echar en cara de que usted fué un cobarde y no luchó por estar con ellos y educarlos como su madre.
Suerte y saludos.