Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Unanimidad o mayoria.

10 Comentarios
 
Unanimidad o mayoria.
03/04/2011 17:59
Buenas, en mi comunidad han decido realizar una obra de fachada de una forma nueva, con una camara que no existia anteriormente, como el coste es muy elevado hay un propietario que no esta de acuerdo en abonar su parte de derrama, alegando que para las mejoras, no las reparaciones, es necesario la unanimidad, ¿es eso cierto?, ¿es necesario para realizar una obra de mejora unanimidad o vale por mayoria?, gracias y un saludo.
03/04/2011 18:20
Verás si la obra no es de mantenimiento y adecuación de lo común, aunque haya sido aprobado por mayoría, no está obligado a sufragar ese gasto, sobre todo, si la derrama, sobrepasa la cantidad de tres mensualidades ordinarias
03/04/2011 18:24
X arunda.

El vecino que quiere arreglar la fachada alega que tiene humedades por esa fachada y quiere que se haga una camara exterior que sufrague la comunidad, entonces no se si eso se puede aprobar por mayoria o por unanimidad, gracias
perfil Vio
03/04/2011 19:37
Se trata de una reparación necesaria para cortar las Humedades,en la fachada, por lo que basta la mayoria para el acuerdo.
Otra cosa es el costo.
Lo mejor sería extender la derrama lo más posible en el tiempo.
03/04/2011 19:44
La fachada hace un año se pintó y se reparo, pero un perito que estuvo en esta casa dijo que las humedades vienen producidas por condensacion, por eso quiere poner camara por fuera de la fachada, y claro eso a mi entender es una mejora.
03/04/2011 21:02
pueden contratar un arquitecto tecnico que haga un informe escrito que diga claramente cual es el problema y hasta donde llega la obra necesaria y cual seria realmente la parte de mejora. Asi se ahorrarian posible disgustos posteriores.
Si aun asi no hay acuerdo miren el art 10,4 de lph.
03/04/2011 21:16
Son obras de mejoras, como su propio nombre indica, las que no son necesarias y por lo tanto, dado su coste, no obligaría al propietario. Entendemos que si el agua de lluvia se filtra a través de la fachada, la obra sería necesaria, pues es evidente un defecto en la construcción y obligaría a todos los propietarios. Si la humedad es de condesanción, consideramos que no existe defecto alguno en la fachada, sino que se produce por la diferencia de temperatura de la habitación (normalmente dormitorios) y el exterior, por lo que no obliga a todos. Además, nos tememos, que la humedad no desaparezca. Si la habitación se ventila y se sustituye el yeso de la pared por otro material, se producirá condensación pero no mancha de humedad.
ARIZA ADMINISTRACIONES
03/04/2011 23:04
La condensación se produce normalmente por ausencia o deficiente ventilación o por defectuosa impermeabilización de la fachada. En ambos casos corresponde a la comunidad subsanar el problema.

En el caso que nos ocupa, entiendo que el acuerdo requiere para su aprobación un quórum de mayoría simple.
04/04/2011 18:10
Son obras de modificación de fachada para lo que se necesita unanimidad.
Para resolver las humedades por condensación, no hay por que hacer la cámara por la fachada. Se puede hacer la cámara en el interior de la vivienda (que es lo que se debió hacer cuando se construyó), aunque se pierda superficie.
07/04/2011 22:17
x acriton
entiendo de tu post que para hacer una camara por fuera de la fachada se necesita unanimidad, es asi???, gracias y un saludo.
08/04/2011 09:40
¿Han consultado con el Ayuntamiento de esa ciudad si pueden realizar la obra?, el que un perito"diga" no quiere decir que eso vaya a "misa", consulten con los peritos del Ayuntamiento si pueden realizar esa obra, no sea que se gasten un dinero y luego tengan que "derrivarlo" por no tener los pertinentes permisos "por escrito"... ¡ojo!