Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

unificación y luego segregacion de parcelas

4 Comentarios
 
Unificación y luego segregacion de parcelas
27/07/2009 20:25
Hola, quería pediros información sobre un tema, resulta que he comprado un terreno de unos 2287 metros y unos amigos compraron el situado al lado y que tiene unos metros menos, el caso es que queríamos segregar las parcelas, pero para esto nos exigen 5000 metros en total, al hablar con un vecino colindante de una parcela de 900 metros este estaría dispuesto a unificar las tres pacelas para que así llegaran a 5000 metros y así beneficiarnos las tres partes, la pregunta es, ¿es posible que en una parcela de 5000 metros se pudieran hacer tres viviendas y hacerlas de régimen de propiedad horizontal o vertical? me han comentado algo de esto, pero quería saber si hay posibilidades. Muchas gracias
27/07/2009 21:10
¿ en rústico ?, dudo que os concedan licencia alguna.
27/07/2009 21:21
Hola alga, no, las tres parcelas son de asentamiento agrícola, por eso no habría problema, lo único que exigen son los metros para poder construir, ahí está el problema. Si unimos las tres ya pasamos de los 5000 metros que es lo que exigen, pero la pregunta es si los tres podríamos luego segregar y hacer tres viviendas en esos 5000 metros, por 2500 metros puedes edificar una vivienda de hasta unos 200 metros
perfil veo
27/07/2009 21:29
creo que más que apurada estás equivocada

comprueba cuál es la superficie mínima de parcela y la superfície mínima de parcela para ser edificable, porque, siendo posiblemente cierto el dato de los 5.000 m2, quizá se refiera a que no se pueden dividir parcelas cuyo resultado sean parcelas de menos de 5.000 m2 (5.000 m2 sería la superficie mínima de cada una de las resultantes y no la superficie de la finca matriz)

si fuese verdad que una parcela de 5.000 m2 es edificable para vivienda unifamiliar, sobre la parcela agrupada que propones podrías construir una única vivienda unifamiliar, aunque en ella pudieran vivir tres grupos de personas (incluso con tres cocinas) porque la legislación española no pone límites parentales o afectivos a las relaciones de convivencia ni marca un número máximo de cocinas, pero esa vivienda y esa parcela serían proindiviso de los tres grupos hoy independientes
27/07/2009 21:39
Lo que usted propone esta prohibido por las normas urbanísitcas ya que esta totalmente prohibidas la parcelaciones urbanísticas en terrenos no urbanos. Si que podran agrupar las tres parcelas formando una unica finca, para ello no es necesaria licencia muncipal, pero tenga presente que luego dificilmente se podrian volvera parcelar ya que en necesario obtener licencia municipal de segregación o el llamado certificado de innecesariedad, pero en su caso es demasido evitante que estan intentando encubrir una parcelación urbanistica en terreno no urbano. Se debe entender que si se permite construir una vivienda en terrenos de un mínimo de extensión de 2.500o m2, no quiere decir que en un de 5000 es pueden construcir dos viviendas ja que la normativa urbanística solo permite una sola vivienda por finca. Además, para poder construir en suelo no urbano es necesaria tanto la licencia municipal como de la Comision territorial de urbanismo de su provincia que depende de su comunidad autónoma.