Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Uso de nombre registrado

3 Comentarios
 
Uso de nombre registrado
19/01/2005 15:24
Buenas Tardes.
El nombre de mi empresa esta debidamente registrado, pero hay otra empresa del mismo ramo pero en otra ciudad que utiliza el mismo nombre . Queremos que deje de usarlo o que nos pague por su uso. Es posible ese pago? Que precios se suelen pagar por dicho uso. Se trata del nombre de un Hotel.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
20/01/2005 02:49
Busca a un abogado ¬
En México tendría que ir al IMPI, que es la que se encarga de las patentes, tal vez deberias hacer lo mismo con su equivalente en España, o sea, ve a donde registraste tu nombre o ve con un abogado.
21/01/2005 10:13
Quizas lo que deberías hacer, es ponerte en contacto con la OEPM, consultarles el caso y que te digan. De todas maneras yo primeramente miraría metiendome en los buscadores habituales, cuando os registrasteis vosotros con esa marca y cuando ellos, no vaya a ser que ellos tengan prioridad sobre vosotros. Por otra parte dependiendo de cuando se haya concedido vuestra marca o en este caso la suya, creo que podeis presentar una oposición (oposición dee terceros) ante la OEPM o ante la OAMI (de esta última no lo tengo del todo claro).

Espero haberte aclarado algo.

Saludos
03/02/2005 18:16
Aurora,

Tal como acabo de contestar en otra consulta en este foro hay dos conceptos que debes diferenciar: el registro del nombre de la empresa ( “EMPRESA, S.L” que tiene que estar libre a efectos mercantiles y el de la marca ante la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) que puede ser EMPRESA, la cual una vez concedida, te legitima a ser el único en publicitar una serie de productos y servicios concretos bajo un denominativo..

Suponiendo que te refieras al registro como Marca, que es lo que creo, dicho registro te permite tener la exclusiva para hacer publicidad de un producto o servicios en concreto en todo el territorio nacional español, en el caso que la marca sea nacional, (también hay comunitaria e internacional).

Tras la concesión nadie podrá publicitar tus productos sin tu autorización, tendrías, por tanto acción contra ellos a fin de impedirlo exigiéndole al tercero, en su caso, los daños y perjuicios que te cause.

Deberíamos saber de qué tipo de marca estás hablando.

Antes de iniciar cualquier reclamación contra la otra parte deberías comunicarle vía requerimiento y en caso que no cese iniciar las acciones judiciales en defensa de tus derechos.

Te informo que en virtud de un acuerdo de colaboración alcanzado con PORTICOLEGAL te ofrecemos asesoramiento telefónico gratuito o en persona en nuestro despacho de Barcelona, así que llámanos y te asesoraremos.

Informa a la secretaria que llamas vía PORTICOLEGAL.

Esperamos haberte ayudado y quedamos a tu entera disposición.

Atentamente

Pablo Castells
Abogado
ASESORÍA JURÍDICA DE LAS ARTES
Tel: 93 366 39 90
Mail: propiedadindustrial@pique-aa.com