Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

uso de vivienda

26 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 26 comentarios
Uso de vivienda
19/06/2016 12:00
si yo no tengo trabajo, solo la compensatoria, me pueden echar de la casa privativa de mi exmarido por mayoría de edad de los hijos? yo solo podría irme a casa de mis padres a convivir con ellos., pueden esto autorizarlo? El si tiene trabajo fijo, yo solo la compensatoria.
19/06/2016 14:32
Ha iniciado usted una búsqueda activa de empleo?
19/06/2016 14:53
Y donde vive el?
19/06/2016 15:57
Dicen que el 80% de los hombres que echan de su propia casa. No pueden acceder a otra, supongo que será el caso, que suele ser lo más común
19/06/2016 19:42
monedafraccionaria, estoy inscrita como busqueda de empleo me llamaron en una ocasion pero no me llamaron más. por eso pregunto yo no tengo trabajo fijo pues no trabaje de casada, él si es fijo., puede mi situacion impedir que me echen de la casa? ya sigo que solo puedo refugiarme en casa de mis padres, por eso pregunto si mi situacion economica puede frenar que me echen de la casa si él lo pidiera.
19/06/2016 22:10
Si la casa es de el exmarido y los hijos ya no viven en ella, entiendo que el domicilio familiar como tal ya no existe, ¿no?.
Al igual que su ex-marido habrá tenido que buscarse casa desde el divorcio, entiendo que ahora tendrá que ser usted la que tenga que hacerlo, teniendo en cuenta que ha estado disfrutando de un bien ajeno, por el bien de los hijos, por supuesto.
Me parece lo más justo, ¿no cree?.
20/06/2016 08:24
***Mensaje eliminado por incumplir las normas de foro****
20/06/2016 08:53
Estas hablando de un bien "privativo" de él, ni siquiera ganancial...
A fin de cuentas, tanto en casa de tus padres como en casa de tu ex marido estarías "de prestado" ¿no?
Y la obligación de prestar alimentos (incluida vivienda) entre parientes, alcanza al conyuge, no al ex conyuge, y si a los ascendientes y descendientes
20/06/2016 08:54
No estan contestando a mi pregunta. Con solo una pequeña compensatoria no me da para alquilar. Mi pregunta era si con ninguna posibilidad de alquiler me pueden echar a la calle
20/06/2016 08:56
Isabel95, pongase en el lugar contrario, le gustaria recuperar una vivienda que era suya privativa???? Se ha preguntado alguna vez a donde se fue a vivir su exmarido cuando le arrebataron su vivienda????? se ha preguntado que hizo su marido para tener un empleo fijo????.
Hombre no sea tan cara dura y no pongas estos post nos irritas a todas las personas que estamos en una situacion similar.
A mi no me gustaria que se me tenga que mantener, pq todo llega a largo plazo pero llega, y no me vale decir me separe hace 10 años cuando tenia 35 años y ahora a donde voy si tengo 50. Hazteló ver. Un saludo
20/06/2016 09:03
Sarapiki es usted abogado? Me gustaría saber en que arrticulo del código Civil dice donde se contempla que el deber de alimento y vivienda corresponde a los padres no al exmarido
20/06/2016 09:58
Hola Isabel95,

Art 143 "Están obligados recíprocamente a darse alimentos:
•los cónyuges
•los ascendientes y descendientes.
Los hermanos sólo se deben auxilios necesarios para la vida, cuando los necesiten por cualquier causa que no sea imputable al alimentista, y se extenderán en su caso a los que precisen para su educación".

Le deseo mucha suerte.
20/06/2016 10:05
Seguro que cuando pusieron al propietario en la calle, con dos duros en el bolsillo la buena señora no se pregunto si se podia hacer eso, ande vivira?, seguro que con los padres o algun hermano o amigo
20/06/2016 17:57
mirarhaciadelante, gracias, pero por lo que veo una divorciada no tiene ya conyuge, por lo que me veo mal si esto ocurre, o, me estimarian como oigo decir digna de proteccion al no tener otra casa, sino el refugio de familiares.estoy en un mar de dudas
20/06/2016 18:44
Ni la ley le obliga a usted a ser solidaria, ni debiera obligar, como aun obliga a serlo al otro, pues en el momento del divorcio deja de existir vinculo legal, como muy bien expone sarapiki y el codigo civil.
Solo existe obligacion entre parientes y usted no lo es, aunque pretenda seguir viviendo de ese hombre
20/06/2016 20:59
No se los años que tendra usted, pero vive en la casa del padre de sus hijos, con una paga del padre de sus hijos, y perjudicando al padre de sus hijos, eso es una actitud cuanto menos cuestionable, aunque haya sido norma en los ultimos 40 años
20/06/2016 22:29
Y si.no encuentro trabajo qué hago señores? Alguien me tendrá que mantener no? Y como voy a alquilar?
20/06/2016 22:44
Pues acuda a la asistenta social a ver que solución le dan. Si usted tiene que volver a casa de sus padres, pues tendrá que volver, como les pasa a miles de padres cuando se divorcian, ¿Por qué con usted hay que hacer una excepción?
21/06/2016 09:01
Hola Isabel95,
La ley y la sentencia judicial obliga a su exmarido a pasarle pensión compensatoria. En ningún momento obliga a proporcionarle nada más, ni vivienda ni ninguna otra cosa.
Sin embargo la ley sí obliga a sus hijos y/o padres a darle techo y alimento, por tanto son ellos quienes deben acogerla, no su exmarido.
Le deseo mucha suerte.
21/06/2016 10:32
Buenos días, me gustaría saber los años que usted tiene isabel95, y los años que lleva viviendo en la casa de su ex cobrando tal pension compensatoria. Es para saber los años que me quedan a mi por vivir en la casa de mi madre, ya que no tengo casa( la mia esta okupada por la sanguijuela) y gracias a dios si un trabajo fijo del que me tengo que desprender 350€ de compensatoria a mi ex, y aguantar como puedo a fin de mes. Ella, lógicamente no trabaja, dice que no encuentra trabajo, aunque tampoco lo busca. Dira que la mantengan y sabe que la ley la ampara. Isabel95, le puedo decir, que si ahora me corto las venas, no me sale sangre. Y por último, busquese un trabajo, aunque sea fregando escaleras, que es un trabajo serio y honrado el cual debería estar mejor remunerado.