Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

uso del piso garaje y trastero

25 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 25 comentarios
21/07/2009 20:14
Nuria,
1.- Ya he dicho que lo de irme a vivir al trastero ha sido un "pronto". No es necesario que incida en ello.
2.- Este señor está viviendo en mi piso con mi "consentimiento" desde el 14 de enero, puesto que solo en la última semana me he puesto manos a la obra para solucionar lo que entiendo es una injusticia.
3.- Otra cosa que hasta ahora no he comentado. En ese piso vive una cuarta persona, una hija de mi ex de una relación anterior a mi matrimonio cuyo padre no está reconocido. La niña tiene 8 años y legalmente no tiene nada que ver conmigo y por supuesto no me planteo ni por asomo perjudicarla de ninguna manera.
4.- Usted dice que el articulo 91 CC otorga el uso de la vivienda al menor e indirectamente a la madre. ¿Qué artículo del código civil otorga derecho de uso a la nueva pareja sentimental de la madre? Quiero saberlo.
5.- Por si alguien lo pone en duda, cumplo a rajatabla con el convenio: pensión de alimentos y régimen de visitas.
6.- Usted sugiere que lo mejor es dejar las cosas como están. Pues mire oiga: NO. Las cosas, tal y como están, están mal. Lo mire por donde lo mire y he leido que algunos jueces empiezan a opinar que este tipo de situaciones generan problemas donde antes no los había.
21/07/2009 19:30
Flautista, su propuesta no sólo me parece una chiquillada, sino un delito porque está planteándose un fraude de ley, participando en la comisión de un delito simulando otro.
En cuanto a lo del desahucio por precario... ¿el de quien? Perdone pero si habla de la pareja de su ex mujer, no puede ni cobrar un alquiler ni desahuciarla por precario puesto que el precario exige que la persona que habite la vivienda, lo esté con consentimiento del dueño y no es el caso, además de otros requisitos.
Por otra parte, el uso se le otorga al menor e indirectamente a la madre, en aplicación del artículo 91 C.C., por lo que la respuesta es negativa salvo que en un momento dado, pueda acreditar que el menor está en riesgo con esa persona o a disgusto con ella y pueda solicitar la modificación del uso como consecuencia de la modificación de la guarda y custodia. Hoy por hoy, único caso en el que sería viable la expulsión de su ex y su pareja de su domicilio.
No se empecine o acabará metido en un pleito sin posibilidad de ganarlo, y en más líos de los que ya tiene.
Un saludo.
21/07/2009 18:28
Perto. Alguien me ha dicho que no tengo que hacer un "contrato de alquiler" sino un contrato privado entre particulares en el que fulano autoriza a mengano al uso y disfrute de un "bien" a cambio de un dinero. Me han dicho que se fije un pago de una cantidad anual (2.760 euros) a pagar de una sola vez. La verdad es que no tengo ni idea de lo que pasaría si ellos rompen. Creo que ella tendría que firmar también dando su consentimiento ¿no?
21/07/2009 17:08
Perdona, no es por incordiar, pero, ¿se puede alquilar algo, que se ha fijado el uso a un menor? ó ¿que pasará el dia que el novio de tu ex y tu ex rompan?, si él tiene un contrato de alquiler firmado por el propietario ¿tendría tu ex ( y sobre todo tu hijo) que aguantar la convivencia?
21/07/2009 13:19
Tenéis razón ha sido un "pronto" que me ha dado. Además, hay que ir paso a paso. Y lo primero es solicitar el pago de un alquiler. Verbalmente mi ex dice que ni ella ni el novio van a pagar nada. Pero yo tampoco le he dicho cuanto esperaba cobrar. Creo que lo primero es redactar un contrato privado entre mi y el novio pidiendo una cantidad de 230EU mensulaes por uso y disfrute de una vivenda privada. Madarselo por burofax y ver si firma. Y si no firma pues tendré que pagar un abogado. Saludos y gracias por vuestros consejos.
21/07/2009 12:59
Busque otras vias, esta que plantea creo le podria traer problemas. Una consulta, en el caso de este post el garaje y el trastero asi como la vivienda son propiedad exclusiva del no custodio, si fuera al 50% también se podria solicitar el alquiler o la venta o exigir a la parte custodia que recompre su parte de garaje y trastero? Gracias
perfil alt
21/07/2009 12:52
Francamente lo encuentro una chiquillada, no tendrás ningún beneficio y ademas no puedes vivir en un trastero pues no tiene celula de habitabilidad.

Puedes ir por la via legal, intentar un cambio de medidas ... pero eso vale dinero en abogados.

Otra opción, que no sé si se puede hacer, es ingresar el dinero en el juzgado y esperar que ella te denuncie, entonces explicar que te sientes extorsionado y por eso ingresas en el juzgado.

Todo menos hacer tonterias como lo de fingir pegar a tu madre ó vivir en una plaza de parking. Aunque entiendo perfectamente tu desesperación.
21/07/2009 12:52

Yo no estoy a favor de ningún tipo de denuncia falsa, sea con el fin que sea, no es justificable.

¿ya le ha propuesto a su ex-mujer que le pasen a usted algo porque esta persona viva ahí?
21/07/2009 12:48
Se nota que hablas desde el desespero, pero un agresor de madres (aunque sea de mentira) nunca tendria el reconocimiento social que pretendes.
Tiene que existir otras vias legales.
Animo, paciencia y mucha suerte
21/07/2009 12:31
Recordad que yo no quiero que mi hijo se vaya de mi piso. Yo quiero que el señor que vive sin pagar me pague una renta de 200-250 EU para que pueda salir de casa de mis padres. Estoy valorando una decisión pero no sé si tendré coj... para ello. Me explico: Si no prospera lo del pago de esos 200-250 euros presento la demanda de desahucio y si tampoco prospera, haré que mis padres me echen de casa. Forzaré si es necesario una orden de alejamiento. Agrediré a mi madre. Por supuesto de mentira, pero ella me denunciará. A continuación cojo mis pocos bartulos y me instalo en MI plaza de garaje y en MI trastero a vivir. Para dar publicidad al tema en el bloque, en el vecindario y a lo mejor en algún periódico. Para dar publicidad a la situación en la que creo nos encontramos decenas de miles como yo. Lo véis viable o una chiquillada?
21/07/2009 11:02
Nuria, la nueva pareja de esa señora, ¿no se puede considerar un "ocupa" ya que el propietario no ha dado la autorización para que viva en su propiedad? ¿y si esa señora puede invitar a vivir a quien ella quiera?
21/07/2009 10:52
Si están valoradas por separado, puede alquilarlas sin problema e igualmente, venderlas, el uso de la vivienda familiar es una cosa, el uso de garaje y trastero son ajenos a dicha atribución. Incluso puede discutirse siendo gananciales pues el uso y atribución de la vivienda del art. 91 C.C. no incluye los anexos.
Si se niegan a retirar el coche o a entregar las llaves del trastero, deberá requerirlos para ello. Y francamente, a las malas, no podrá evitar gastar dinero en abogados. Para evitar conflictos, si se presume una larga estancia de la señora en el edificio, quizás le resulte mejor venderlos.
A la nueva pareja no podrá cobrarle alquiler, aunque si podría intentar si está en Cataluña (pionera en algunas soluciones) recuperar el uso de la vivienda por convivir con ese señor, aunque de momento, esa solución no está arraigada en nuestros tribunales.
Un saludo.
21/07/2009 10:36
Hola otra vez. Confirmado en el registro de la propiedad que la vivienda, la plaza de garaje y el trastero son unidades registrales distintas. De hecho me van a entregar 3 notas simples distintas, cada una tiene su id, su tomo, su folio, sulibro, etc. Por tanto si el convenio dice literalmente "el uso de la vivienda conyugal será para el hijo menor del matrimonio A. y para doña VL, mientras el mismo permanezca en su compañía", entonces la plaza y el trastero puedo alquilarlos o venderlos. Otra cosa, en el caso de que se nieguen a sacar el coche de la plaza o a entregarme las llaves del trastero, supongo que basta ir la policia con las notas del registro en la mano. Es que ya me he gastado un pastón en abogados y quiero evitar más gastos.
20/07/2009 12:33
Hola Piedrecita,
Gracias por tu apoyo. He descartado pedir modificación de medidas porque MI hijo tiene derecho a vivir en MI piso, siempre y cuando su progenitor custodio lo estime adecuado. Y ese derecho no es que solo se lo dé el juez, es que además se lo doy yo en conciencia. No sé si me entiendes. Si se van del piso que sea porque la persona que ejerce la custodia así lo quiere. No por que yo lo pida. Ahora bien, toda persona que haga un uso de mi piso (75 metros cuadrados, 3 dormitorios, 4x1 aire acondicionado, parquet, 2WC completos, plaza de garaje, trastero, terraza, etc) por la cara, debe pagar o marcharse. Y además voy a pedir una cantidad razonable de 250EU/mes. Y esto no tiene nada que ver con el divorcio. Nada. Es más: aunque yo en lugar de los 1.300EU/mes que gano (y ya veremos por cuanto tiempo porque la cosa está fatal) y si en lugar de vivir en casa de mis padres, ganara 8.000EU/mes y vivera en un chalet en La Moraleja, tendría el mismisimo derecho a pedir esos 250EU/mes.
20/07/2009 12:05
flautista,

soy mujer y entiendo perfectamente su indignación. El piso es suyo, y cuando tuvo que "renunciar obligado" a él en realidad fue en favor de su hijo para que tuvieran un techo donde vivir. Y su ex pareja se quedó en él debido a que se le otorgó la custodia de su hijo.

Su mujer tiene todo el derecho a rehacer su vida, pero no creo que tenga ningún derecho de meter en una casa que no es suya a quien ella quiera.

Su ex-mujer lo quiere todo. Lo lógico es que si tiene una nueva pareja, entre ambos se vayan a otro piso a vivir, y que se lo paguen ambos.

¿no sería viable la solicitud de una modificación de medidas en base a la nueva situación que existe?. ¿se lo ha consultado a su abogado?

Espero que tenga suerte.
19/07/2009 20:33
Me alegraría mucho que pudieses hacerlo. Porque tienes más razón que un santo. El problema es que tu caso es un poco de libro.Deben haber cientos de miles como tu. Si nos unieramos... pero en fín. Por estos foros hay gente mas cualificada que yo que seguro te va a asesorar ( hoy es domingo). Un saludo muy fuerte
19/07/2009 14:30
efectokuantico, no creo que lo tenga tan difícil como dices he consultado con dos abogados por internet y me dicen que si el piso es exclusivamente de mi propiedad y el convenio regulador dice exactamente a quienes se adjudica el USO del piso con nombre y apellidos (al hijo y a la madre y a nadie más) ninguna otra persona puede vivir en el piso. Además me han dicho que esto no tiene nada que ver con un nuevo juicio de modificacion de medidas ni nada de esto. Me dicen que hay que poner una denuncia de desahucio por precario y punto. Osea, ese tio es un okupa y eso es algo que no tiene nada que ver con mi proceso de divorcio. Lo que también me han dicho es que eso de formalizar un contrato legal de alquiler con el okupa es más complicado. Mi problema es que, claro, a mí, echar al okupa, a la larga, no me sirve de mucho, casi de nada... lo que quiero es que me pague "algo" por usar MI piso. No sé, yo lo veo de una lógica aplastante. ¿Por que coño tengo que vivir yo en casa de mis padres con los 45 tacos que tengo y un tio cualquiera puede tener una vivienda gratis a mi costa? Mi obligación es poner un techo al hijo que un dia decidí tener y a quien ejerza la custodia del menor. A NADIE MAS. Yo no tengo nada personal en contra del maromo. Cuando se convirtió en el amante de mi ex sí que me cabreé y todo eso... ¿Pero ahora? Me da igual. El y su novia me importan un bledo. Eso sí, que pague o que se vaya.
19/07/2009 12:44
Lo tienes difícil, pero todo es mejor que quedarse en un rincón. Efectivamente, actua con inteligencia. Recuerda que llegará un día en que los responsables de todo esta "eugenesia " de lo masculino y femenino se sentarán en el tribunal de la Haya.
19/07/2009 04:31
Espero haberte ayudado. Por ser hombres no tenemos que dejar que nos den por el cu......Creo que el govern de nuestra comunidad autonoma esta preparando un nuevo codigo de familia, busca por internet el anteproyecto y comentaselo a tu abogado, de momento no esta aporbado pero creo que lo haran antes de acabar la legislatura. Ya te digo yo estoy en la misma situación que tu y no he dejado de pensar en como salvaguardarme en caso de tormenta. Informa en este foro por favor estare alerta de tu caso ya que me interesa bastante. Gracias, suerte y mucha paciencia. ANIMO
19/07/2009 03:35
Tienes razón. He hablado con más gente este fin de semana. Se acabó la broma. Gracias tremendo73. El piso es solo MIO. Y el uso del piso es de mi hijo de tres años y del progenitor custodio que se negó a negociar conmigo una custodia compartida. Cualquier otra persona que quiera disfrutar de mi piso tendrá que pagar un alquiler o marcharse a otro sitio. Tengo fotos y vecinos dispuestos a testificar. La abogada que me llevó el divorcio está ahora de vacaciones. Esperaré. En estos casos lo más importante es callar y actuar. Por la boca muere el pez. Os mantendré informados.