Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Uso vivienda de vacaciones y otros

6 Comentarios
 
Uso vivienda de vacaciones y otros
20/07/2008 00:31
Me gustaría que alguien me aconsejase de los pasos a seguir para poder solucionar algo que materialmente no me importa pero que moralmente me toca la fibra cuando lo uno a otras cosas similares que me ocurren.

Se trata de la vivienda de vacaciones que tenemos en común mi ex y yo, aún no hemos hecho la liquidación de gananciales por no llegar a ningún acuerdo, él empezó el procedimiento de inventario pero al parecer su abogado le hizo ver que lo que yo ofrecía sin necesidad de llegar a extremos judiciales era más beneficioso para él que continuar con el procedimiento de liquidación, pero como no da su brazo a torcer porque lo quiere todo aún estamos como al principio. Bien, pues os diré que yo no quiero utilizar la vivienda de vacaciones por razones morales (que si alguien desea saber, no me importaría explicar), pago religiosamente todos los gastos de esa vivienda al 50% porque se que es mi obligación legal el hacerlo aunque no la use (y si estoy equivocada que alguien me lo diga), de hecho todos los gastos vienen a mi nombre, yo pago primero y él me da su parte después (a veces tarde, pero eso es lo de menos bajo mi punto de vista), el caso es que él nunca dice cuando va a hacer uso de la vivienda y cualquier día es muy posible que yo le preste la misma a algunos amigos o familiares y llegue el momento en que tengan que hacer cama redonda para usar la casa.

He intentado hablar con mi ex en repetidas ocasiones para poder hacer algún tipo de cuadrante para fijar el uso de la vivienda y que de esa manera ambos estemos informados de cuando nos "pertenece" su uso, pero que si quieres arroz catalina, que le entra por un oído y le sale por el otro.

Algunos direis que si yo no la uso ni pienso usarla pues que que más me da cuando la use él, y claro tendréis razón, pero es que esta cuestión junto con otras me toca la fibra más de lo necesario, ya que pienso que me toma por imbecil.

El caso es que yo quería saber si existe alguna forma legal de plasmar algún tipo de cuadrante para el uso de esta vivienda, bien mediante notario, abogado, o lo que fuera.

También quisiera pedir opiniones sobre lo que mi ex ha hecho hace poco con otra de nuestras propiedades en común, el coche, se ha deshecho de él sin mediar palabra conmigo y aunque el coche era bastante viejo es una propiedad común que entraba dentro del inventario inicial y pienso que por lo menos debería habermelo comentado.

Por todas esta cosas y alguna que otra más me siento como una imbecil y creo que el tratar de llevar el "buen rollito" que llevo con mi ex a la larga me puede perjudicar en todos los sentidos, y que me perjudique a mi no me importa mucho, pero si en un futuro perjudicase a nuestros hijos eso no me lo podría perdonar nunca.

Me gustaría que me aconsejaseis y que me dierais vuestras opiniones para ver si con todo ello puedo sentirme un poco menos imbecil, o quizás más, que todo es posible.

Gracias.
21/07/2008 18:28
Quizás habrá a quien le parezca todo lo anterior una tontería, pero para mi es importante recibir opiniones o respuestas, por eso lo vuelvo a subir.

Gracias
22/07/2008 00:18
alicia, desconozco este tema pero me imagino que tal vez se podria enfocar igual que un timesharing, osea igual que una propiedad con derecho de uso a 50%.. en los 365 dias te coresponde la mitad.haz una especie de planing para tus semanas y sus semanas y daselo a firmar.o tal vez meses pares para ti e impares pa el.No deberia ser tan dificil para el entender que necesitas saber el tiempo que de pertenece......O el se opone?
sino vas a tener que esperar hasta qe se haga la liquidacion.
por el coche no me volveria loca, menos aun si entra ya en la lista del inventario, el valor lo tendra que compartir igual.
22/07/2008 00:43
alicia 1374 mi hermana paso por una situación similar ella tampoco queria ir mas a esa casa pero le saco un beneficio y la alquilo o uso de intercamio (eso de que te dejan una casa en Italia o donde sea y tu dejas tu casa aqui) por lo que se distribuyeron el uso y disfrute de la casa mitad del año para uno y mitad del año para otro si no recuerdo mal de primeros de enero hasta finales de junio para el los años impares y resto del año para ella y los años pares a la inversa.

Un saludo.
22/07/2008 00:54
Por si te sirve de consuelo, lo del coche debe ser general, piensan que tod es suyo, la casa, los niños, la mujer es posesión también...k equivocados estän!!
22/07/2008 18:54
Chicas muchas gracias.

La verdad es que yo pienso como vosotras y habiendo "buen rollito" deberíamos llegar a un acuerdo, pero es que su versión del buen rollito es cuando yo digo que SI a todo y en cuanyo opino, se acabó.

Y el resultado de las distintas conversaciones (escuetas casi todas) con respecto al tema es que él es de la opinión de que como yo tengo el uso y disfrute de la casa conyugal y él no puede disponer de ella, dispone de la otra de igual manera, cosa que moralmente está genial claro, pero es que legalmente no es así y no lo entiende o no lo quiere entender, también hace la observación de que él continúa pagando el 50% de la hipoteca de la casa conyugal (150 euros/mes, es una hipoteca pequeña ya) entonces se cree en el derecho de hacer uso exclusivo de la vivienda de vacaciones común, yo le digo que lo que yo desembolso entre la hipoteca más los gastos que me genera la dichosa casita en la playa supera pero que muy mucho la cantidad que el desembolsa, vamos que le importa un pito lo que él juez dictaminó en su momento aunque en un principio no hubo queja y el resultado de todo esto es decirme siempre eso de "YO NO TENGO CASA" con cara de pena, no quiere hablar de vender ni una casa, ni la otra, ni las dos.

Lo de que no tiene casa también se lo dice a sus hijos dejando unos puntos suspensivos detrás en los que falta añadir "vuestra madre si". He de decir que comparte su vida con otra persona con la que ha tenido dos bebés (como algunos ya sabeis), viven en la casa de ella y quizás por eso considera que no tiene casa propia, pero es que yo tampoco la tengo, vivo en la casa conyugal que considero que es de mis hijos y no mía, bueno la parte de él si ocurriese una desgracia tendría que dividirse ahora en más partes, vamos que es todo una mierda, y perdón por la palabreja.

Odio la casa de vacaciones y odio la casa en la que vivo, no me siento a gusto aqui, lo único que me ayuda son nuestros hijos y por ellos continuo donde estoy, bueno y porque no tengo un duro claro, en cambio si se vendiesen ambas casas quizás podría conseguir empezar a comprar otra vivienda en la que me sentiría más feliz.

Perdón por el rollo anterior pero es que todo esto a veces me hace sentirme muy mal y necesito desahogarme.

Lo del coche es una bobada, pero creo que debió habermelo comentado, cuando se lo hice ver dijo eso de: ¿que pasa que quieres dinero?, y yo no quiero nada vamos, aunque el coche valiera millones, ese coche me causaba la misma sensación que la casa de vacaciones, solo me hubiera gustado que por una vez en su vida hubiera hecho las cosas como es debido (bueno como creo yo que deben hacerse, claro, porque a lo mejor hay quien piense que lo normal es actuar como él ha actuado), puff y yo como una idiota hace meses le dije que tenía que comprar sillones nuevos en casa, que si le parecía bien, que quería los usados, que si estaba de acuerdo.

A veces me gustaría poder ser un poco ARPÍA Y BRUJA como algunos llaman por aqui a sus ex, pero mi solo se me puede llamar una cosa:

IDIOTA (o algo similar).

Gracias por leerme, siento haberme desahogado aqui en vez de en el telefóno de la esperanza.
23/07/2008 02:26
no tienes porque disculparte alicia1374, es normal que te traiga recuerdos esas casas, mi pareja despues de separarse y de que su ex dejase la casa de los padres de mi pareja para irse de alquiler a otra casa mas grande no queria volver a entrar en esa casa porque decia que le traia amargos recuerdos asi que hable con mi suegra y cambiamos el color de las paredes de la casa, oscurecimos las puertas, tiramos las viejas camas que ella dejo en la casa y limpiamos un poco la imagen de la casa (es que estaba muy sucia y dejada, supongo que al saber que se marchaba a otra casa decidio dejarla en el peor estado posible) y cuando en navidades volvimos a ir a casa de mis suegros nosotros ibamos a dormir a su antigua casa y ya no le recordaba en absoluto a su ex, quizas es cuestion de que hagas algunos cambios para borrar en la medida de lo posible el pasado y no pierdas el tiempo en odios que no te llevan a nada positivo, mi hermana tambien hizo lo mismo .... cambio la decoracion de la casa y algunos muebles y otros los movio de sitio y ahora dice que se siente realmente en su casa, intentalo alicia1374 y la casa de la playa puedes hacer como mi hermana .... que te interesa irte a grecia, new york, etc? ..... pues hay agencias que te buscan a auna familia que quiere venir a españa tu les dejas tu casa de la playa y tu te vas a pasar unos dias donde te apetezca (claro que para ello tendreis que tener un acuerdo por escrito del uso y disfrute de esa casa en la playa).

Saludos!